Hacer unas buenas croquetas caseras es más fácil de lo que pueda parecer. El secreto está en respetar las cantidades que usamos para hacer la base de…
La fritura es una técnica culinaria que consiste en sumergir los alimentos en aceite o grasa a alta temperatura. El efecto que se consigue con ello es el de un cocinado uniforme que da su particular aspecto y sabor a platos tan importantes como las croquetas, el pescaíto frito o los churros, muchos como ves pasados previamente por harina, pan rallado, huevos, agua e incluso cerveza para crear los tradicionales rebozados, empanados o tempuras. Existen multitud de formas de realizar ese rebozado con resultados totalmente diferentes en la fritura.
Al freír los alimentos obtenemos una textura crujiente y seca muy característica, sin agua, que los sella rápidamente. Es una técnica que se emplea en muchas cocinas del mundo y que se puede aplicar en infinidad de ingredientes.
Queremos enseñarte recetas de frituras que puedas hacer en casa y que puedas integrar en tus menús diarios teniendo en cuenta las calorías. Ve preparando tu sartén para disfrutar de algunos de los platos más conocidos y populares del mundo de la cocina.
Hacer unas buenas croquetas caseras es más fácil de lo que pueda parecer. El secreto está en respetar las cantidades que usamos para hacer la base de…
Para hacer estos aros de cebolla, vamos a usar la cebolla más común y fácil de encontrar, la cebolla amarilla. Además, estas suelen ser cebollas…
Como muchos otros snacks y fritos rebozados, parece que los fingers de queso también conocidos como palitos de queso, mozzarella sticks o palitos de…
Dentro de la amplia y variada gastronomía española, nos podemos encontrar con una técnica culinaria que se denomina «al ajillo». Se trata de una…
Las gambas a la gabardina es una receta tradicional presente en las cartas de un sinfín de restaurantes y bares, y que, siguiendo nuestra receta,…
Las puntillas de calamar son calamares de tamaño muy pequeño, en concreto de unos 2 o 3 cm. Este molusco se puede cocinar de muchas maneras aunque en…
El kushiage o kushikatsu es un entrante informal propio de la cocina japonesa, que se puede elaborar con diversos ingredientes: carnes, pescados,…
La lubina al horno o frita son dos de las recetas más fáciles y ricas con este pescado como protagonista. Esta elaboración está inspirada en la…
Desde antaño, se han aprovechado todas las partes de los animales sacrificados para la alimentación humana. Si bien, en tiempos pasados las recetas…
Como bien es sabido, la acelga se compone de dos partes comestibles que son bastante diferentes entre sí: las hojas y las pencas. Por lo general,…
El rape o pez sapo, es un pescado de carne blanca que por la consistencia de la misma, tersa y llena de sabor, hace que sea un pescado muy apreciado.…
El brócoli es una de esas verduras que goza de mala fama, aunque no se la merece en absoluto porque, además de ser muy beneficiosa para nuestra…
Gracias a la técnica de conservación del salazón, podemos tener a nuestra disposición durante todo el año un pescado tan apreciado como es el…
El lomo de cerdo empanado nos sirve para una comida de picnic, pero también es delicioso para preparar en un bocadillo o servirlo en el plato…
Es sabido que los donuts son uno de los productos de bollería americana más conocidos mundialmente. Si les añadimos un glaseado de chocolate ya los…
Omnipresentes junto al chorizo a la sidra o los escalopines al cabrales, pocas son las sidrerías o casas de yantar que no ofrezcan los fritos de…
En esta receta queremos acercarte a uno de los platos estrella de la gastronomía segoviana: el cochifrito. Está bastante extendida la creencia de que…
Los buñuelos son un tipo de masa frita a base de harina, agua, leche, huevos y el ingrediente adicional que les da nombre, como por ejemplo los…
¿Cuál es el rebozado perfecto o cómo es el rebozado perfecto? Ciertamente, la perfección es relativa y lo que para unos es perfecto, para otros no lo…
Los fingers son unos palitos finos y alargados, de ahí su nombre, normalmente de pechuga de pollo, limpios de piel y grasa, empanados y…
El pan chino o mantou tiene su origen en el norte de China, donde se cultiva el trigo. Este pan se suele comer cocido al vapor. Si se toma como…