Recetas de cocina fáciles y caserasCroquetas de cocido gallego

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Croquetas de cocido gallego

Croquetas de cocido gallego
@pandebroa.by.monikaprego
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Prego
01 de octubre de 2021
Las croquetas de cocido son, junto con la ropa vieja, las empanadillas o los canelones, recetas de aprovechamiento que hacemos con la carne que nos ha sobrado de un cocido. Concretamente estas están hechas con carne de la receta del cocido gallego, pero se hacen indistintamente de un cocido montañés, un cocido maragato, un cocido andaluz o un cocido lebaniego.
Por Mónica Prego
01 de octubre de 2021
Recetas de croquetasRecetas de frituras

Sean de cualquiera de los múltiples cocidos de nuestra gastronomía que sean, el resultado de hacer croquetas es delicioso. La variedad de carnes tan sabrosas y sustanciosas y el caldo hacen de las croquetas de cocido algo realmente especial. Si el caldo está demasiado fuerte es importante usar poca cantidad para que no queden muy grasientas.

Lo mejor es que nunca o casi nunca salen unas croquetas iguales a las otras, ya que, aunque las proporciones de los ingredientes son las mismas, los tipos de carnes que usaremos o las cantidades no lo serán. Dependerá siempre de lo que nos haya sobrado, pues a las croquetas se les pone de todo. Unas carnes hacen las croquetas más fuertes que otras, desde el chorizo al pollo, el jarrete o el lacón. En este caso y como buen cocido gallego, era “de fartura”: ha sobrado un poco de todo, llevan lacón, jarrete, pollo y un poco de costilla.

croquetas de cocido listas para degustar@pandebroa.by.monikaprego

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías: 295 kcal por cada 100 g

Ingredientes de las croquetas de cocido gallego para 4 personas

Para la bechamel:

  • 300 g de carne de cocido
  • 150 de harina panadera
  • 400 ml de leche entera
  • 300 ml de caldo de cocido
  • 40 ml de AOVE
  • Sal

Para el rebozado:

  • Pan rallado
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva suave para freír
Ingredientes de las croquetas de cocido gallego@pandebroa.by.monikaprego

Cómo hacer las croquetas de cocido gallego

Preparamos y pesamos todos los ingredientes de la receta. Aparte, ponemos la leche y el caldo en recipientes diferentes y los calentamos para tenerlos listos en el momento de hacer la bechamel. A su vez picamos las carnes del cocido que usaremos para hacer las croquetas.

Cortando carne de las croquetas de cocido gallego@pandebroa.by.monikaprego

Calentamos el aceite en una sartén alta o en un wok y añadimos la harina de golpe.

Añadimos harina en el aceite@pandebroa.by.monikaprego

La removemos energéticamente para que se integre con el aceite, que se tueste bien y de manera uniforme. Cuando la harina está bien tostada, añadimos un poco de caldo y removemos con intensidad y muy rápido para formar un roux.

añadiendo el caldo limpio a las croquetas de cocido@pandebroa.by.monikaprego

Nos aseguramos de que nos quede bien integrado para que luego no se formen grumos. Seguimos echando caldo caliente poco a poco y cuando esté todo integrado comenzamos a añadir la leche.

Añadiendo la leche a las croquetas de cocido@pandebroa.by.monikaprego

Removemos y vamos cocinando la bechamel a fuego medio-suave durante al menos unos 30 minutos. Cuando ha alcanzado la textura deseada le añadimos la carne y lo mezclamos.

Añadimos la carne del cocido a la bechamel@pandebroa.by.monikaprego

La probamos, rectificamos de sal y la seguimos cociendo unos cinco minutos más.

Mezclando la carne en la masa de las croquetas de cocido@pandebroa.by.monikaprego

Finalmente, la apartamos del fuego y volcamos la bechamel en una fuente para que se enfríe.

Masa de las croquetas de codido enfriando@pandebroa.by.monikaprego

Cuando está fría, formamos y rebozamos las croquetas. Para ello ponemos el huevo batido en un bol y pan rallado en otro y ayudándonos de dos cucharas, le vamos dando la forma deseada.

formado de las croquetas de cocido@pandebroa.by.monikaprego

En este caso las haremos redondas, para dar una forma diferente. Primero las pasamos por huevo y luego las pasamos al bol del pan rallado. Les vamos dando forma con las manos y con cuidado las rebozamos de manera uniforme. A continuación, las vamos colocando en una tabla para que se seque un poco el rebozado antes de freírlas o guardarlas.

croquetas de cocido secandose@pandebroa.by.monikaprego

Una vez hemos terminado de rebozarlas las podemos freír. Para ello ponemos abundante aceite en una sartén y cuando está caliente, vamos echando las croquetas.

friendo croquetas de cocido@pandebroa.by.monikaprego

Hay que tener cuidado de no echar demasiadas juntas para que no enfríen mucho el aceite y evitar así que se peguen y se abran. Cuando vemos que están doradas por ambos lados las retiramos a un plato forrado con papel o un escurridor.

croquetas de cocido escurriendo@pandebroa.by.monikaprego

Las dejamos enfriar un poco y las servimos aún calientes.

Interior de las croquetas de cocido@pandebroa.by.monikaprego

Resumen fácil de preparación

  1. Preparamos todos los ingredientes y cortamos la carne todo lo menuda que podamos
  2. Ponemos la leche y el caldo de cocido a calentar en recipientes individuales
  3. En una sartén ponemos el aceite y cuando está caliente añadimos la harina
  4. La tostamos durante unos minutos
  5. Añadimos el caldo caliente y hacemos un roux
  6. Vamos añadiendo la leche caliente poco a poco
  7. Sin dejar de remover, cocemos la bechamel durante 30 minutos
  8. Finalmente echamos la carne picada
  9. Removemos bien hasta que esté todo bien repartido en la bechamel
  10. Rectificamos de sal y volcamos la masa en una fuente
  11. La dejamos enfriar y que adquiera consistencia
  12. Formamos las croquetas y las rebozamos primero en huevo y luego en pan rallado
  13. Las vamos colocando en una superficie lisa y dejamos que se vaya secando un poco el rebozado
  14. Cuando están todas hechas, ponemos abundante aceite en una sartén
  15. Cuando está caliente vamos echando las croquetas
  16. No demasiada cantidad para evitar que se peguen y se abran
  17. Cuando están doradas por ambos lados las retiramos para una rejilla escurridora
  18. Y las servimos calentitas
Recetas con huevoRecetas con pan ralladoRecetas con AOVERecetas con aceite de oliva suaveRecetas con lecheRecetas con harina de trigoRecetas de rebozadosRecetas para compartirRecetas de aprovechamiento
Autor
Mónica Prego

Mis primeros pinitos en la cocina fueron al lado de mi abuela, amasando pan en la artesa. La artesa sigue allí, y mi pasión por las masas y los fogones ha ido creciendo. Hoy cocino para mi familia, lo inmortalizo en fotografías, y lo escribo. Me gusta recuperar tradiciones, despertar recuerdos y emociones a través de mis recetas. Y disfruto compartiéndolo en pandebroa.es.

Síguenos
Recomendados
Cocido gallego
Cocido gallego
Croquetas de cocido o puchero
Croquetas de cocido o puchero

Las recetas de croquetas que más nos gustan

Croquetas de jamón y queso
Croquetas de jamón y queso
Croquetas de pollo caseras
Croquetas de pollo caseras
Croquetas de pollo al curry
Croquetas de pollo al curry
Croquetas de jamón
Croquetas de jamón
Croquetas de merluza
Croquetas de merluza
Croquetas de patata
Croquetas de patata
Croquetas de arroz con queso
Croquetas de arroz con queso
Croquetas de carne picada
Croquetas de carne picada
Croquetas de champiñones
Croquetas de champiñones

Artículos relacionados

Aros de cebolla
Aros de cebolla
Torrijas de brioche
Torrijas de brioche
Torrijas en almíbar
Torrijas en almíbar
Fingers de queso
Fingers de queso
Gambas a la gabardina
Gambas a la gabardina
Brócoli rebozado
Brócoli rebozado
Anterior Tartar de salchichónSiguiente Bizcocho de mantequilla

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar