Recetas de cocina fáciles y caserasPescaíto frito (fritura andaluza)

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Pescaíto frito (fritura andaluza)

Plato de pescaíto frito
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
27 de septiembre de 2021
El pescaíto frito es una de las maravillas gastronómicas andaluzas. Es difícil resistirse al bocado crujiente y jugoso en su interior. La fritura puede realizarse con diferentes pescados, calamares, chocos o puntillas. En esta ocasión lo vamos a preparar con unos deliciosos boquerones de temporada.
Por Mónica Cánovas
27 de septiembre de 2021
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de friturasRecetas de cocina andaluzaRecetas de pescado rebozadoRecetas de tapas

Si hay una receta sencilla que triunfa en los bares y restaurantes del sur de España, esa es la receta del pescaíto frito, un plato representativo de la costa mediterránea que tiene su origen en el siglo XIII en Andalucía. La clave de la receta es que el rebozado quede crujiente, poco aceitoso y el pescado en su punto de fritura. La calidad de la materia prima, la harina, el aceite utilizado y la temperatura de la fritura son esenciales para que el resultado final sea el deseado. Se puede utilizar también calamar, chocos, puntillas u otros pescados de temporada como es la merluza, el bacalao, pijotas, cazón o el que vamos a utilizar a continuación: el boquerón. El rebozado se realiza con semolina de trigo, llamada también "harina especial para freír", o una mezcla de harina de trigo y harina de garbanzos como utilizamos en el cazón en adobo. Un plato representativo del tapeo que no quieres que se termine nunca.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: andaluza
  • Calorías: 215 kcal por cada 100 g

Ingredientes del pescaíto frito para 6 personas

  • 1 kg de boquerones
  • 400 ml de AOVE
  • 500 g de harina especial para freír, semolina de trigo
  • Sal
Ingredientes para elaborar pescaíto fritoMónica Cánovas

Cómo hacer el pescaíto frito o fritura andaluza

Pedir en la pescadería que nos limpien de tripas y cabezas el pescado, personalmente prefiero solo tripa, y congelar un mínimo de 72 horas para evitar el riesgo de anisakis. Pasado este tiempo descongelar en la nevera.

Dellate de como se debe limpiar el boqueron para la frituraMónica Cánovas

Colocar el boquerón en un colador, limpiar y salar. Para que la fritura se realice correctamente es importante que el pescado esté completamente seco antes del rebozado. En un plato colocar la semolina de trigo. Rebozar y sacudir con ligeros golpecitos para que se desprenda el exceso.

Boquerón enharinado en semolina de trigoMónica Cánovas

Freír en el AOVE. Es muy importante la temperatura de éste para conseguir el delicioso bocado que espera nuestro paladar. La temperatura perfecta es 180 ºC. También es importante que haya espacio entre ellos para que se frían correctamente. Freír, vuelta y vuelta, durante no más de 2 minutos.

Fritura de pescaíto fritoMónica Cánovas

Pasado este tiempo, sacamos el pescado de la sartén y lo colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Servir recién hechos acompañados de limón.

Pescaíto frito acompañado de limónMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Limpiar las tripas del pescado
  2. Congelar un mínimo de 72 horas
  3. Descongelar en la nevera
  4. Limpiar el boquerón
  5. Sal y rebozar en semolina de trigo
  6. Sacudir suavemente el pescado para retirar el exceso de harina
  7. Freír en AOVE a 180 ºC durante no más de 2 minutos
  8. Retirar el pescado y escurrir el exceso de aceite en papel absorbente
  9. Servir inmediatamente acompañado de limón
Recetas de pescadoRecetas de cenas rápidasRecetas con AOVERecetas de rebozadosRecetas para compartir
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Los 10 platos más tradicionales de Andalucía
Los 10 platos más tradicionales de Andalucía
Cazón en adobo o bienmesabe
Cazón en adobo o bienmesabe
Calamares a la andaluza
Calamares a la andaluza
Lubina frita
Lubina frita

Más recetas crujientes por fuera de pescado rebozado

Fish and chips
Fish and chips
Dorada frita
Dorada frita
Rape rebozado
Rape rebozado
Bacalao rebozado
Bacalao rebozado
Fritos de rape o de pixín
Fritos de rape o de pixín
Soldaditos de Pavía
Soldaditos de Pavía
Boquerones fritos (rebozados al limón)
Boquerones fritos (rebozados al limón)
Merluza rebozada
Merluza rebozada
Merluza a la romana
Merluza a la romana

Artículos relacionados

Chipirones fritos rebozados
Chipirones fritos rebozados
Croquetas de pollo caseras
Croquetas de pollo caseras
Buñuelos de bacalao
Buñuelos de bacalao
Chipirones a la andaluza
Chipirones a la andaluza
Chopitos fritos rebozados
Chopitos fritos rebozados
Croquetas de jamón
Croquetas de jamón
Anterior Salsa bechamelSiguiente Helado de nueces

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar