Cuando llega el frío, nada apetece más que un plato de cuchara como un buen cocido. Son tradicionales a lo largo y ancho de nuestra geografía, el caldo, el cocido, la escudella y la receta que vamos a preparar en esta ocasión, el puchero andaluz. Se sirve el caldo acompañado de fideos o arroz al gusto, acompañado de las carnes y verduras con las que hemos elaborado la receta. La receta que detallo a continuación tiene tradición sevillana pero pueden variar sus ingredientes según la región donde se cocine. Sea como fuere, su sabor y carácter reconforta en cada cucharada.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 2 horas
- Tiempo total: 2 horas y 10 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: andaluza
- Calorías: 417 kcal por ración
Ingredientes del puchero andaluz para 6 personas
- 1 zanahoria
- 1 rama de apio
- 1/2 cebolla
- 1 puerro
- 1 patata grande
- 1 pimiento verde
- Hierbabuena al gusto
- 250 g garbanzos
- 1 hueso de espinazo de cerdo
- 1 trozo de costilla de cerdo
- 1 hueso blanco de cerdo
- 1 trozo de tocino fresco
- 1 trozo de tocino salado
- 1 pechuga de pollo con hueso
- 1 trozo de jarrete de ternera
- 4 l de agua aproximadamente

Cómo hacer el puchero andaluz
12 horas antes de su preparación poner los garbanzos a remojo en agua templada y sal.
En una olla con 4 l de agua aproximadamente, incorporar las carnes y los huesos limpios. Es muy importante la limpieza de cada pieza, especialmente los huesos salados para evitar el exceso de sal en la cocción. Llevar a ebullición y bajar a fuego suave. Cocinar durante 90 minutos.

En la superficie del caldo se forma una espuma, que tenemos que retirar según vaya apareciendo. A este proceso se le llama desespumar y es muy importante para el resultado final.

Incorporar los garbanzos escurridos y seguir cocinando a fuego suave. Así conseguiremos un sabor intenso y un caldo claro.
A continuación, añadir las verduras limpias, peladas y troceadas. Seguir cocinando a fuego suave hasta que el conjunto de carnes, huesos y verduras se hayan cocinado unas 2 horas más. Es importante no añadir sal durante la cocción. Probar una vez listo el puchero andaluz y añadir sal sólo si fuera necesario.
Servir el caldo solo, con fideos o arroz al gusto.

Acompañado de un plato con las verduras y carnes desmenuzadas.

Personalmente, me gusta ir añadiendo al caldo, las verduras y carnes y aderezarlo con unas gotas de limón.
Resumen fácil de preparación
- Poner los garbanzos a remojo la noche anterior
- Limpiar los huesos y las carnes
- En una olla con agua introducir los huesos y las carnes
- Llevar a ebullición y cocinar a fuego suave
- Desespumar
- Introducir los garbanzos escurridos
- Incorporar las verduras limpias, peladas y troceadas
- Cocinar a fuego suave durante unas 2 horas
- Servir el caldo acompañado de las carnes y verduras