Las costillas de cerdo están buenísimas hechas sobre las brasas de una buena parrilla, pero ¿por qué privarse de ellas en casa? Quedan geniales…
Como dice el refrán, del cerdo se aprovechan hasta los andares, y para disfrutar de las costillas lo cierto es que hay que hacer muy pocos esfuerzos ya que es una carne sabrosa, tierna, económica y muy versátil a la hora de emplearla en cocina. Te presentamos recetas paso a paso con costillas de cerdo para que puedas hacerlas en casa y deleitar a toda la familia o a tus amigos.
Las costillas se prestan a diferentes tipos de cocinado, aunque debemos reconocer que nosotros nos pirramos por las costillas al horno, con una buena guarnición de patatas y verduras. Igualmente son ingrediente básico de muchos guisos y cocidos tradicionales, platos reconfortantes de cuchara para combatir el frío del invierno, de arroces de todo tipo y sobre todo de esas barbacoas de verano donde bien lacadas con alguna salsa durante horas como la barbacoa, o adobadas y marinadas en distintas mezclas, se convierten en un frenesí de sabor. La carne de las costillas además se presta fácilmente a ser desmenuzada para elaborar mezclas y rellenos junto a otros ingredientes: ¿apetecen unos tacos o unas gyozas con carne de costilla?
Solo te daremos un consejo obvio: busca las mejores costillas de cerdo posibles, si son de cerdo ibérico mucho mejor. Después, echa mano de nuestras mejores recetas con costillas de cerdo y disfruta como nunca antes de uno de los cortes de carne favoritos de todo aficionado al buen comer. Perfectos para asegurarte el éxito como cocinero.
Las costillas de cerdo están buenísimas hechas sobre las brasas de una buena parrilla, pero ¿por qué privarse de ellas en casa? Quedan geniales…
¿A quién no le gustan las costillas de cerdo tiernas y jugosas? Si eres amante de la carne, no puedes dejar de probar esta receta en la que te…
Para hacer estas costillas no se necesita más que algo de tiempo y poco esfuerzo. El secreto para que queden tiernas es hacerlas a fuego lento…
Este plato de patatas con costillas de cerdo es un guiso sencillo, que poco tiene que ver con las costillas de cerdo al horno, si es lo que buscamos,…
La historia de este famoso plato madrileño se pierde en los anales de la historia. Algunos expertos consideran que es una receta descendiente de la…
El potaje de berros canario es uno de esos platos que solo necesita tiempo, cariño e ingredientes de calidad para producir felicidad según entra por…
Para preparar estos fideos a la cazuela vamos a utilizar costillas y lomo de cerdo. Vamos a pedir en la carnicería que nos corten las costillas de…
A pesar de lo que su nombre deja intuir, este plato nada tiene que ver con el sofrito típico de cebolla y otras verduras que se elabora como base de…
¿Qué parte del cerdo elegir para hacer carnitas? Pues tan fácil como elegir aquellas piezas de carne que no sean magras. Tened en cuenta que la…
El locro criollo es un plato de cuchara reconfortante e intenso que se consume típicamente en los días del invierno argentino. Además, este es uno de…
Las hallacas son unos tamales de maíz rellenos de carne estofada con verduras que se cocinan al vapor envueltos en hojas de plátano. Son un plato…
Como su propio nombre indica, la receta que presentamos a continuación es originaria de Zamora. Se trata de un arroz bastante particular, pues entre…
Arròs amb fesols i naps es un plato típico de la Comunidad Valenciana traducido al castellano como arroz de alubias y nabos. Dependiendo de la…
Antiguamente a este plato se le llamaba arròs passejat, arroz paseado en castellano, porque se paseaba hasta el horno municipal para que lo cocieran…
El arroz más representativo de la cocina tradicional mallorquina es el arroz brut. Un plato de cuchara que rebosa intensidad y matices. Se elabora…
La costilla de cerdo suele ser un corte de carne sabroso, bueno para asar, cocer o incluir en platos como este arroz. Hemos optado por prepararlo con…
Para hacer buen cocido, usaremos la verdura de temporada. En el caso del gallego, fundamentalmente grelos o repollo, y diferentes carnes tanto…
Al igual que el cocido madrileño es el plato de cuchara por excelencia en su tierra, el cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto…
Los dim sum son muy variados. Para la ocasión vamos a utilizar masa de dumplings y haremos tres elaboraciones diferentes con unos rellenos ricos y…
El pozole es una reconfortante sopa tradicional de la gastronomía mexicana. Una receta deliciosa que puede cocinarse diferente según la región o…
La olla podrida es un plato que tiene origen en Castilla. Como todos los platos tradicionales de nuestra cultura gastronómica, admite variedades…
Los ingredientes para hacer el caldo gallego, como todos los pucheros tradicionales de las diferentes regiones, podían variar tanto dependiendo de lo…
En Méjico se toma esta sopa para celebrar la cosecha del maíz en el mes de septiembre. Tiene sus orígenes en un guiso de carne humana y maíz que se…
Hoy vamos a preparar unas lentejas con carne que compiten en popularidad con las tradicionales lentejas con chorizo. Las costillas es una de las…
El rancho canario es una receta tradicional, reconfortante y completa de origen humilde. Sus ingredientes básicos son los garbanzos, la costilla de…
Cuando llega el frío, nada apetece más que un plato de cuchara como un buen cocido. Son tradicionales a lo largo y ancho de nuestra geografía, el…
Al igual que el cocido madrileño en su tierra, el cocido maragato es típico de la Maragatería, comarca de la provincia de León. Aunque a primera…
El cocido es un plato de cuchara contundente y muy completo ideal para los meses de invierno, aunque también se puede disfrutar durante todo el año…