Un tournedo o turnedó, en versión castellanizada, es un corte de carne de vacuno muy popular en la gastronomía francesa. Se saca del centro del…
El tocino es normalmente la parte grasa que se encuentra justo bajo la piel del cerdo y antes de llegar a su carne, muy parecido a la panceta pero con una mayor proporción de grasa. Se suele obtener de la zona abdominal y lateral del cuerpo del animal, aunque hay de varios tipos en función de la parte empleada (hay tocino de papada por ejemplo). Una vez obtenido el corte, la carne es oreada, puede que sometida a un ahumado y sometida a salazón en condiciones controladas. Tiene distintos usos en cocina, de hecho muchos platos de cocina tradicional como los cocidos, pucheros y caldos no serían iguales sin este ingrediente. También es posible elaborar tocino a partir de otros animales como la ternera, el jabalí o el pato, aunque es menos habitual.
El tocino presenta una consistencia blanda, es jugoso y tiene un sabor salado particular. Su contenido en ácido oleico, calcio, hierro, sodio, fósforo o vitaminas lo convierten en un alimento que como siempre, con moderación, puede incluirse sin problema en nuestra dieta. Queremos ayudarte a que lo hagas y venimos con una buena colección de ideas en forma de recetas.
Nuestro equipo de cocineros se encargará de guiarte con todo detalle por el proceso de elaboración de cada una de estas preparaciones para conseguir el resultado perfecto. Disfruta cocinando las mejores recetas con tocino y aprovecha las propiedades de un producto único, ¡si es de cerdo ibérico mejor!
Un tournedo o turnedó, en versión castellanizada, es un corte de carne de vacuno muy popular en la gastronomía francesa. Se saca del centro del…
Entre los muchos platos que hemos publicado y que no necesitan ningún tipo de presentación nos encontramos con la fabada, plato emblema de la cocina…
El paté de campaña, también conocido como terrina de campaña, es una especialidad francesa. Allí se le conoce como paté de campagne o terrine. Se…
La pringá es una elaboración que se prepara con las carnes, embutidos y tocino del puchero. Su nombre se debe a la forma de comerlo, pues hay que…
El redondo de cerdo asado es un clásico de nuestra cocina. Asado en el horno, estofado en una cocotte, o asado en una sartén —a fuego muy lento hasta…
Los cocidos o pucheros son platos comunes en todas las regiones españolas, elaborados con ingredientes muy característicos. Todos suelen basarse en…
¿Te imaginas comiendo un rico plato de cuchara bien calentito cuando hace frío? Seguro que te ha venido a la mente no solo la imagen, sino también la…
La carne ó caldeiro es una receta muy popular en Galicia, aunque quizás no sea muy conocida fuera de tierras gallegas a diferencia de otros platos…
Cuando se habla de comida extremeña en general, el número de variaciones para un mismo plato que podemos encontrar en su geografía es bastante…
Los pucheros son platos reconfortantes tanto para el cuerpo como para el alma. Una receta de cuchara que pasa de generación en generación y que es…
Las alubias son un clásico en las casas y txokos (o sociedades gastronómicas) del País Vasco. Es uno de esos platos que unen a las cuadrillas y a la…
Regaleira es el nombre del restaurante donde nació este sándwich y cuyo nombre tiene su origen en la salsa picante que lo acompaña o molho, como se…
El cocido es uno de los platos más populares de nuestra geografía. Se trata de un guiso hecho en una olla con agua y en la que se añaden diferentes…
El redondo de ternera al horno es una receta sencilla en la que la calidad de la carne y su punto óptimo de cocción son la clave para el éxito. Vamos…
El cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto con el cocido montañés es uno de los platos emblemáticos de la comunidad. Los cocidos…
La sobrasada es un embutido, normal o picante, maravilloso, con toda la esencia del mediterráneo. Es a partir del siglo XVI cuando se empieza a…
De las 1345 páginas que contiene El Quijote del gran escritor español Miguel de Cervantes, solo hay que leer la primera para encontrar la referencia…
Uno de los platos más arraigados de nuestra gastronomía son las migas manchegas. El pan frito, el ajo, la panceta y el chorizo son sus principales…
Ciertamente, no me imagino un carnaval o “entroido gallego” sin filloas ni orejas, pero sobre todo son las filloas la elaboración más emblemática y…
Si hay una receta que no puede faltar en los meses de frío en la casa de un madrileño es un buen cocido. Una receta que cunde un montón y es…
El cabrito y el cordero son muy consumidos en estas fechas. Aunque son similares no debemos confundirlos y las preparaciones no suelen ser las…