Crema de calabaza casera

Crema de calabaza lista para comer
Sonia Mas
La crema de calabaza es un plato de cuchara muy reconfortante, ideal para servir como entrante. En esta receta explicamos cómo prepararla en casa paso a paso para conseguir que quede muy sabrosa y con una textura sedosa irresistible.
Por Sonia Mas 15 de septiembre de 2025
Calabaza Cremas y purés Verduras

La crema de calabaza es un primer plato ideal para los días frescos ya que calentita, resulta de lo más reconfortante y con esta receta muy fácil de seguir, os aseguramos que os quedará deliciosa. El truco está en elegir las verduras apropiadas para conseguir una textura perfecta sin tener que añadir nata. En este caso, hemos partido de un sofrito de cebolla y ajo que hemos aromatizado con comino y cúrcuma, y para aportar cuerpo, hemos incorporado un poco de patata. De esta forma además, conseguiremos un entrante ligero y saludable, ideal tanto para niños como para mayores. Además, al estar elaborada totalmente con ingredientes de origen vegetal, esta es una receta apta para dietas veganas.

Un truco que nos encanta para preparar esta crema de verduras de forma muy rápida y sencilla es tener dados de calabaza ya troceados en el congelador. Para ello, podéis comprar la calabaza ya troceada o aprovechar cuando cortéis una calabaza y os sobre una parte para hacer dados. De esta forma, siempre tendréis calabaza disponible en casa para preparar esta reconfortante receta en un periquete. Como veréis, el resto de los ingredientes son muy sencillos, de esos que normalmente tenemos siempre en la despensa.

Podéis personalizar esta crema de calabaza al gusto, por ejemplo, poniéndole menos caldo para conseguir un puré de calabaza o sirviéndola acompañada con algún complemento como unos picatostes, unos dados de jamón o champiñones salteados o como nosotros hemos hecho, con un poco de yogur y hierbas aromáticas que aportan un toque muy sabroso y vistoso.

Crema de calabazaSonia Mas

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 146

Ingredientes de la crema de calabaza casera

  • 375 g de calabaza
  • 50 g de patata
  • 50 g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Media cucharadita de comino en polvo
  • Media cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 500 ml de caldo de verduras
  • Sal
  • Pimienta blanca molida
Ingredientes para preparar la crema de calabazaSonia Mas

Cómo hacer la crema de calabaza casera

En primer lugar, troceamos 375 g de calabaza en dados de un tamaño similar.

Cortamos la calabaza en dadosSonia Mas

A continuación, pelamos y cortamos 50 g de patata a dados de un tamaño similar a los de calabaza. Además, pelamos y picamos 50 g de cebolla y prensamos 1 diente de ajo.

Cortamos las patatas y la cebollaSonia Mas

Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una cazuela y sofreímos la cebolla y el ajo durante 5 minutos hasta que la cebolla comience a estar pochadita. Condimentamos este sofrito con media cucharadita de comino en polvo y media cucharadita de cúrcuma en polvo.

Sofreímos la cebolla con el aceiteSonia Mas

Incorporamos a la cazuela la calabaza y la patata.

Añadimos las verdurasSonia Mas

Vertemos 500 ml de caldo de verduras, removemos y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y cocinamos el conjunto durante 20 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. Para comprobar que están en su punto, podemos pinchar la patata y la calabaza con la punta de un cuchillo; si no oponen resistencia, es que ya están tiernas.

Vertemos el caldo de verdurasSonia Mas

Trituramos la calabaza hasta obtener un puré homogéneo, probamos y salpimentamos al gusto. Servimos la crema de calabaza caliente decorada al gusto. En nuestro caso, la hemos servido decorada con un poquito de yogur y un pellizco de hierbas aromáticas.

Trituramos la crema de calabazaSonia Mas

Resumen fácil de preparación

  1. Troceamos la calabaza
  2. Troceamos también la patata, la cebolla y prensamos el ajo
  3. Sofreímos la cebolla y el ajo y los condimentamos con comino y cúrcuma
  4. Incorporamos al sofrito la calabaza y la patata
  5. Vertemos el caldo de verduras y cocemos el conjunto
  6. Trituramos, salpimentamos y servimos la crema de calabaza casera decorada al gusto
Recetas de otoño Cúrcuma Recetas de la abuela Para niños Primeros platos Patata AOVE Cebolla Ajo Pimienta blanca Comino Caldo de verduras De cuchara
Resumen de votos
5
4
3
2
1
5
3 votos
Toca para votar