El sushi es uno de los platos más populares de la cocina japonesa, y se refiere a una manera en concreto de preparar el arroz. Sin embargo, con el tiempo, el término ha acabado por referirse de manera genérica al conjunto de recetas que combinan el arroz con pescado crudo, en todas sus formas de preparación. El nigiri es la manera más común de preparar el sushi y, casi con toda seguridad, es el más habitual en todo el mundo junto con el maki.

Antes que nada, tenemos preparado el arroz de sushi. El truco principal para conseguir un buen arroz es limpiar bien el grano antes de cocerlo. Luego tiene que quedar sin agua, pero aglutinado, eso sí, sin que se pase. Se mezcla más tarde con un preparado para sushi con base de vinagre y se deja enfriar. A partir de aquí podemos hacer los distintos tipos de sushi.
El nigiri se hace moldeando una bola de arroz a mano, hasta que obtenemos un cilindro del tamaño del interior de la palma. Su consistencia no debe ser tan densa como para que sea difícil de comer, pero tampoco tan ligera como para que se rompa al cogerlo. Sobre el arroz se coloca una fina tira de pescado crudo, como atún, salmón, pez mantequilla o anguila -entre otros productos-. Se puede coger con la mano para comer y es tradicional mojar la parte del arroz en salsa de soja. En ocasiones se pone un poco de wasabi entre el arroz y el pescado.

La etiqueta nos dice que se puede comer de un solo bocado y siempre con la tira de pescado hacia abajo. Hay que tener cuidado con no dejar que el arroz absorba demasiada soja o se nos deshará entre las manos. Ni que decir tiene que si cogemos el nigiri con los palillos es posible que lo desmontemos.
Existe un tipo especial de nigiri, el gunkanmaki, que consiste en un nigiri envuelto en alga nori como si de un barco se tratara. Esto se suele hacer si los ingredientes sobre el arroz son huevas, ostras u otros alimentos con caldo o que necesiten algún soporte. No hay que confundir este plato con la ocasional decoración de alga nori con el que se termina de emplatar algún tipo de nigiri, como el de tortilla.