Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónFlor de calabaza, un regalo de la naturaleza

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Flor de calabaza, un regalo de la naturaleza

Flor de calabaza a punto de recoger
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
20 de julio de 2017
La flor de la calabaza es muy nutritiva, tiene unas excelentes propiedades saludables y además es un plato tradicional tanto en México como en Italia.
Por Alfredo Álamo
20 de julio de 2017

Las flores de calabaza forman parte de la tradición gastronómica de países tan dispares como México o Italia, y están presentes en una gran variedad de platos y recetas. La única complicación con la que nos podemos encontrar a la hora de prepararlas es encontrar un buen manojo de flores frescas, ya que, en pocos días, aun manteniéndolas refrigeradas, empiezan a estropearse y a perder sus propiedades más interesantes.

Se pueden preparar de muchas maneras, aunque si queremos aprovechar al máximo su potencial, lo ideal sería que las consumiéramos crudas, normalmente en ensalada. Prepararlas es sencillo, hay que retirar los tallos de la flor y luego acompañar con aceite, sal y vinagre. Se le puede añadir otro tipo de vinagreta, recomendamos alguna cítrica, así como lechuga, tomate o aguacate.

Pero la naturaleza de la flor de la calabaza nos permite maltratarla un poco en la cocina para obtener otros resultados, quizá menos saludables pero mucho más sabrosos. Una de las recetas más populares consiste en hacerlas fritas o salteadas, y luego usarlas como complemento o guarnición en tamales, tortitas, quesadillas, o incluso en sopas. También se consume rellena, con queso o carne. Es muy versátil y acompaña bien la carne de ave.

Flor joven de calabaza

Ya os hemos comentado que es un alimento muy saludable, y es que la flor de la calabaza es rica en vitamina A, C y B, además de contener hierro, magnesio, calcio, fósforo y potasio. Su consumo ayuda a reforzar el sistema inmunitario y se recomienda en dietas diabéticas o relacionadas con la degeneración macular o las cataratas.

Es una flor muy digestiva, aunque claro, cuando se consume frita o rellena de queso, sus efectos no son tan evidentes. Como recomendación, lo mejor es comprarlas en tiendas de alimentación especializadas y no usar las que se venden para ornamentación.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

Como nos gusta la "cucina" italiana

La polenta, deliciosa tradición italiana
La polenta, deliciosa tradición italiana
La historia del tiramisú: qué es y cuál es su origen
La historia del tiramisú: qué es y cuál es su origen
Cuáles son los principales tipos de pizza. Los 9 más conocidos del mundo
Cuáles son los principales tipos de pizza. Los 9 más conocidos del mundo
Quesos Gorgonzola, cremosa intensidad italiana
Quesos Gorgonzola, cremosa intensidad italiana
La mozzarella, imprescindible queso de origen italiano
La mozzarella, imprescindible queso de origen italiano
El parmesano, queso estandarte de la cocina italiana
El parmesano, queso estandarte de la cocina italiana
Los 5 quesos italianos más famosos
Los 5 quesos italianos más famosos
Los 4 fiambres italianos más famosos
Los 4 fiambres italianos más famosos
Gastronomía italiana, la evolución de un pueblo
Gastronomía italiana, la evolución de un pueblo

Artículos relacionados

Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Pulque, de bebida maldita a nueva moda urbana
Pulque, de bebida maldita a nueva moda urbana
Banderillas mexicanas, simpático y popular aperitivo
Banderillas mexicanas, simpático y popular aperitivo
Las tortas mexicanas, los bocadillos más sabrosos
Las tortas mexicanas, los bocadillos más sabrosos
Huarache, un antojito mexicano de lo más peculiar
Huarache, un antojito mexicano de lo más peculiar
Chilhuacle negro, clave para el mole más sabroso de Oaxaca
Chilhuacle negro, clave para el mole más sabroso de Oaxaca
Anterior Así es El Gastrónomo, la cuna del steak tartar en ValenciaSiguiente Toño Pérez, cocinando desde el atrio

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar