Los pestiños son unos dulces muy típicos de la Semana Santa y la Navidad en Andalucía. Esta maravilla de la gastronomía andaluza es una herencia que nos viene desde la época del Al-Ándalus. Actualmente es un dulce que los musulmanes suelen comer durante el ramadán, ya que posee un gran aporte energético y eso les viene muy bien para superar el ayuno.
Una vez preparados los pestiños tenemos dos opciones: bañarlos en miel o rebozarlos en una mezcla de azúcar y canela a partes iguales. A mí personalmente me gustan más con miel, que es la manera en la que los he preparado.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo de reposo: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 30 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: andaluza
- Calorías: 100 kcal por pestiño
Ingredientes de los pestiños con miel para 6 personas
- 75 ml de aceite de oliva que sea suave (también puede valer el de girasol) para la masa y más para freír posteriormente los pestiños
- 1 cucharada de postre de matalahúva (anís en grano)
- Un trozo de cáscara de limón o de naranja
- 250 gramos de harina
- 75 ml de vino dulce
- Una pizca de sal
- Miel para bañar los pestiños

Cómo hacer pestiños
Primero aromatizamos el aceite. Para ello en una sartén ponemos los 75 ml de aceite a calentar. Cuando esté muy caliente añadimos la matalahúva, la cáscara del cítrico y cocinamos durante 2-3 minutos. Apartamos la sartén del fuego y dejamos reposar este aceite hasta que se enfríe.

Retiramos la cáscara del cítrico del aceite dejando la matalahúva y lo mezclamos con la harina, el vino dulce y la pizca de sal hasta que obtengamos una masa que no se pegue en los dedos. Si es necesario se puede añadir un poco más de harina.

Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar durante 30 minutos.

Ahora tenemos que estirar la masa. Podemos espolvorear un poco de harina sobre la superficie de trabajo para evitar que la masa se pegue y la estiramos con un rodillo hasta que quede muy finita. Si nos resulta más cómodo, en vez de estirar toda la masa de una vez se puede estirar en porciones. Una vez estirada cortamos cuadrados de 5cm x 5cm aproximadamente y pegamos dos de sus extremos opuestos para darles forma, haciendo bastante presión en la unión para evitar que se abra.

Cuando tengamos todos los pestiños formados los vamos friendo en aceite caliente hasta que se doren. A medida que los vayamos sacando del aceite, los situamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Cuando se hayan enfriado, los pasamos por miel. También se pueden pasar por azúcar y canela, eso al gusto.

Resumen fácil de preparación
- Aromatizamos el aceite calentándolo con la cáscara del cítrico y la matalahúva. Dejamos enfriar
- Retiramos la cáscara y mezclamos el aceite y la matalahúva con la harina, el vino dulce y la sal hasta obtener una masa
- La dejamos reposar 30 minutos
- Estiramos la masa hasta que quede muy fina y vamos formando los pestiños
- Los freímos en abundante aceite caliente, los dejamos reposar sobre papel absorbente y una vez fríos, los bañamos en miel