Recetas de cocina fáciles y caserasPorras caseras

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Porras caseras

Presentación final de las porras
@conkdekilo
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
12 de enero de 2022
Si hay un acompañamiento de desayuno típico en los bares españoles, son las porras. Una masa parecida a la de los churros, aunque más ligera y que se fríe en espiral, da como resultado un bocado crujiente por fuera y esponjoso en su interior. Ideales para acompañar un café o un rico chocolate.
Por María Ángeles Fernández
12 de enero de 2022
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de postres españolesRecetas de cocina madrileña

Las porras son, junto con los churros, uno de los atractivos gastronómicos para el turismo en nuestro país. En Madrid, existen algunos de los sitios más antiguos donde se pueden degustar las porras acompañadas de un exquisito chocolate o un café con leche. Es un clásico de las fiestas y verbenas.

La masa de las porras es un poco diferente a la de los churros. La principal diferencia es que es una masa más ligera y se utiliza levadura o bicarbonato para aportar esponjosidad. La proporción de agua con harina también es diferente a la de los churros, lo que hace que sea una masa más líquida y de miga no tan cerrada como la de los churros. Para hacer unas porras deliciosas en casa solo necesitamos un poco de maña y practicar. El que hace las porras en casa siempre repite.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 5 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 327

Ingredientes de las porras para 6 personas

  • 300 g de harina de trigo (de fuerza)
  • 12 g de impulsor químico
  • 1 cucharadita de sal
  • 350 ml de agua tibia
  • Aceite de oliva suave o aceite de girasol (para freír)
Ingredientes necesarios para las porras@conkdekilo

Cómo hacer porras

Para hacer las masa de las porras, en un bol mezclamos los 300 g de harina, los 12 g de impulsor químico y la cucharadita de sal.

Mezclar ingredientes secos de las porras@conkdekilo

El siguiente paso será añadir los 350 ml de agua tibia y remover bien para que no queden grumos. Se deja reposar la masa unos 10 minutos.

Añadir el agua a la masa de las porras@conkdekilo

Para que sea más sencillo repartir la masa a la hora de freírla, se mete en una manga pastelera. Se calienta el aceite en una sartén hasta que llega a los 170 ºC. Es importante controlar la temperatura del aceite y que no suba de esa temperatura ya que de lo contrario, se nos quemarán las porras por la parte exterior y quedarán crudas en su interior. Para freírlas, se reparte la masa en forma de espiral en la sartén, se fríe por un lado y después se da la vuelta, con ayuda de un palo o unas pinzas, y se fríe por el otro.

Freír porras@conkdekilo

Se saca la rosca de porras de la sartén, y se deja enfriar y secar sobre un papel de cocina absorbente. Hacemos el mismo proceso con el resto de la masa hasta que se acabe.

Secar exceso de aceite de las porras@conkdekilo

Se cortan las porras con unas tijeras y se sirven acompañadas de un café con leche o un chocolate calentito.

Presentación principal de las porras@conkdekilo

Resumen fácil de preparación

  1. Mezclar la harina, el impulsor químico y la sal
  2. Añadir el agua y mezclar bien
  3. Meter la masa de las porras en una manga pastelera y freír en abundante aceite dándole forma de espiral
  4. Secar el exceso de aceite sobre papel absorbente
  5. Servir las porras acompañadas de un café o chocolate
Recetas con aceite de girasolRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con harina de trigoRecetas con levadura química (impulsor químico)
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Chocolate con churros
Chocolate con churros
Buñuelos de calabaza
Buñuelos de calabaza
Pestiños con miel
Pestiños con miel

Las mejores recetas de postres caseros tradicionales españoles

Coca de chicharrones (de llardons)
Coca de chicharrones (de llardons)
Bizcocho de calabaza
Bizcocho de calabaza
Panquemao, panquemado o toña
Panquemao, panquemado o toña
Flan de plátano
Flan de plátano
Gató de almendras mallorquín
Gató de almendras mallorquín
Bizcocho de manzana y canela
Bizcocho de manzana y canela
Milhojas de chocolate
Milhojas de chocolate
Magdalenas sin azúcar
Magdalenas sin azúcar
Bizcocho de limón y yogur
Bizcocho de limón y yogur

Artículos relacionados

Bocadillo de calamares
Bocadillo de calamares
Bizcocho de naranja
Bizcocho de naranja
Fritos de rape o de pixín
Fritos de rape o de pixín
Nuggets de pollo caseros
Nuggets de pollo caseros
Soldaditos de Pavía
Soldaditos de Pavía
Tortos de maíz
Tortos de maíz
Anterior Magret de pato a la mielSiguiente Veinte o veintiuno

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar