Recetas de cocina fáciles y caserasLahmacun (Pizza turca)

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Lahmacun (Pizza turca)

Presentación del lahmacun
Anna Mayer
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Anna Mayer
02 de septiembre de 2020
El lahmacun pertenece a la familia de los panes planos mediterráneos, igual que la pizza o la coca. Tradicional de Turquía, mezcla carne y verduras en sus ingredientes.
Por Anna Mayer
02 de septiembre de 2020
Recetas de pizzasRecetas con carne picada

A lo largo de las orillas del Mediterráneo hay muchas recetas de panes planos con distintos tipos de ingredientes como las cocas, las focaccias o la pizza. El lahmacun es el exponente más conocido de los panes planos turcos, y a diferencia de pizza o coca suele llevar siempre el mismo tipo de ingredientes, una mezcla de carne picada y verduras mediterráneas como tomate, cebolla y pimiento.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 30 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: turca
  • Calorías: 630 kcal por ración

Ingredientes del lahmacun para 6 personas

Para la masa:

  • 600 g de harina floja
  • 300 ml de agua
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 10 g de levadura fresca
  • 5 g de sal

Para cubrir:

  • 2 tomates maduros grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 250 g de carne picada de ternera
  • 1 cucharada de passata o de concentrado de tomate
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharada de comino molido
  • Sal
  • Pimienta negra

Para servir:

  • Copos de guindilla
  • Gajos de limón
Los ingredientes del LahmacunAnna Mayer

Cómo hacer el lahmacum

Preparar la masa: mezclar todos los ingredientes en un bol y amasar hasta conseguir una masa homogénea. Esto se puede hacer también con un robot amasador. Cubrir con un paño y dejar reposar al menos una hora.

Amasar los ingredientes de la masa.Anna Mayer

Mientras la masa fermenta, preparar los ingredientes que la recubrirán. Picar muy finemente los tomates, el pimiento rojo, la cebolla y el perejil. Esto se puede hacer también con una picadora mecánica, pero no con batidora, ya que el resultado final sería demasiado líquido. Deben quedar tropezones, aunque muy pequeños.

Picar finemente las verduras.Anna Mayer

Incorporar a las verduras picadas la carne, la salsa de tomate, el aceite de oliva, el pimentón, el comino, sal y pimienta negra. Mezclar con las manos para que los ingredientes queden homogéneos. Si al final queda demasiado húmedo, se puede dejar la mezcla en un colador un par de minutos para que suelte el líquido en exceso.

Añadir la carne picada, las especias y el aceite de olivaAnna Mayer

Después de una hora la masa debería haber crecido en volumen. Procedemos a formar los lahmacun individuales.

Después de una hora la masa habrá fermentadoAnna Mayer

Separar seis bolas de masa, del tamaño aproximado de un puño.

Separar seis bolas de masaAnna Mayer

Estirar las bolas de masa en una encimera ligeramente enharinada hasta obtener unos discos de unos 20 centímetros de diametro. Con este tamaño deberíamos poder hornearlos de dos en dos. Calentar el horno a 220ºC.

Estirar cada una hasta un diámetro de 20 centímetrosAnna Mayer

Distribuir uniformemente la mezcla de carne y verdura encima de las masas, llegando hasta el borde.

Cubrir con la mezcla de carne de forma homogéneaAnna Mayer

Hornear en el horno caliente unos diez minutos, hasta que la base este un poco crujiente. Servir con copos de guindilla y un poco de limón al gusto.

Hornear el lahmacun unos 10 minutos a 220ºCAnna Mayer

Resumen fácil de preparación

  1. Amasar los ingredientes de la masa y dejar reposar cubierta al menos una hora
  2. Picar las verduras y mezclarlas con la carne, la salsa de tomate, el aceite de oliva, el pimentón, el comino, sal y pimienta negra
  3. Cuando la masa haya fermentado el tiempo necesario, formar 6 bolas y estirarlas hasta conseguir discos de 20 centímetros de diámetro. Calentar el horno a 220ºC
  4. Distribuir la mezcla de carne y verdura encima de las masas
  5. Hornear unos diez minutos, hasta que la base este un poco crujiente. Servir con copos de guindilla y un poco de limón al gusto
Recetas con pimientoRecetas con masasRecetas con tomate naturalRecetas con AOVERecetas con zumo de limónRecetas con cebollaRecetas con pimienta negraRecetas con guindillas, chiles y ajísRecetas con cominoRecetas con perejilRecetas con carne de vacuno (ternera y buey)Recetas con harina de trigoRecetas con pimentón dulceRecetas con levadura de panaderíaRecetas de cocina de Oriente Medio
Autor
Anna Mayer

Italiana asentada en España hace más de dos décadas, estudié filosofía en Venecia y hostelería en Sevilla antes de empezar en 2010 a dedicarme a la divulgación gastronómica. Instalada en Galicia desde 2012, he sido responsable del Aula de Cocina del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela y actualmente colaboro con diferentes medios especializados y desarrollo proyectos para empresas e instituciones.

Síguenos
Recomendados
Los 5 platos más tradicionales de la gastronomía de Oriente Medio
Los 5 platos más tradicionales de la gastronomía de Oriente Medio
Baklava
Baklava
Pizza de carne picada
Pizza de carne picada

Las mejores recetas de pizzas

Calzone de jamón y queso
Calzone de jamón y queso
Pizza caprichosa
Pizza caprichosa
Pinsa romana
Pinsa romana
Masa de pizza casera
Masa de pizza casera
Pizza prosciutto de jamón cocido
Pizza prosciutto de jamón cocido
Pizza de jamón y queso
Pizza de jamón y queso
Pizza frita
Pizza frita
Pizza en sartén de chorizo y queso
Pizza en sartén de chorizo y queso
Pizza romana
Pizza romana

Artículos relacionados

Empanadas árabes o fatay
Empanadas árabes o fatay
Kebab de cordero
Kebab de cordero
Empanadas argentinas de carne
Empanadas argentinas de carne
Empanada de carne picada
Empanada de carne picada
Carne mechada venezolana
Carne mechada venezolana
Albóndigas con sepia
Albóndigas con sepia
Anterior Salamandra: qué es y para qué se utiliza en la cocinaSiguiente Arroz meloso con gambas y trufa

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar