
El gazpacho es una sopa fría tradicional a base de tomate y otras hortalizas como el pimiento, el pepino y el ajo, que se elabora triturando estos ingredientes con pan duro del día anterior y agua fría, mientras se añade aceite de oliva virgen extra hasta conseguir la textura adecuada según explicamos en el siguiente paso a paso. Así de fácil.
El secreto de un buen gazpacho casero está en la calidad de sus ingredientes, especialmente de los tomates, ya que son los auténticos protagonistas de esta receta. Para conseguir el mejor resultado, recomendamos utilizar unos buenos tomates de pera bien maduros, que son los que mejor resultado dan.
El pimiento verde es otro de los grandes imprescindibles de un buen gazpacho ya que le aporta un toque fresco delicioso. Para hacer esta receta, hemos utilizado un pimiento verde tipo italiano pequeño. Si el vuestro es más grande, podéis utilizar solo un trozo de este.
El pepino es opcional. A nosotros nos gusta usarlo y así lo hemos hecho en esta receta, aunque si no es de vuestro agrado, simplemente omitidlo. Si lo añadís, lo podéis añadir sin pelar o bien pelado, para conseguir un resultado más suave, o incluso pelado solo en parte.

En cuanto al ajo, optad por un diente de ajo más bien pequeño y retiradle primero el germen abriéndolo por la mitad. De esta forma, evitaremos que el sabor a ajo se imponga demasiado en el resultado final y evitaremos también que el gazpacho repita. Para terminar, resultan imprescindibles el aceite de oliva virgen extra —es fundamental elegir uno de buena calidad— el vinagre de Jerez y la sal, para equilibrar y realzar el sabor del conjunto.
También podemos hacer el gazpacho sin pan para que quede mucho más ligero y menos espeso. En este caso, bastaría con no añadir el pan y, además, reducir la cantidad de agua a menos de la mitad de la indicada en el siguiente paso a paso, para que no quede aguado. En este caso, recomendamos además ir añadiendo esta poco a poco hasta conseguir la textura deseada. Este formato es ideal para beberlo a modo de refresco a cualquier hora del día.
El gazpacho andaluz se puede consumir tal cual o bien, acompañado de unas hortalizas troceadas o de unos picatostes, que serviremos aparte para que no pierdan el toque crujiente. Esta es una elaboración tradicional ideal para servir como entrante en un día de calor.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: andaluza
- Calorías por ración (kcal): 108
Ingredientes del gazpacho andaluz
- 1 kg de tomates de pera maduros
- 1 pimiento verde italiano pequeño
- Medio pepino
- 1 diente de ajo
- 1 trozo de pan del día anterior
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- 1 vaso de agua fría
- 1 cucharadita de sal
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Opcional para acompañar: pepino troceado, picatostes, tomatitos cherry...

Cómo hacer gazpacho andaluz
En primer lugar, vamos a lavar bien 1 kg de tomates maduros. Les retiramos el pedúnculo y los troceamos a dados. Los vamos a dejar con piel, aunque opcionalmente, se pueden pelar.

Lavamos muy bien 1 pimiento verde italiano. Una vez limpio, le retiramos el pedúnculo y las semillas, y lo troceamos. Lavamos medio pepino y lo troceamos. Opcionalmente, lo podemos pelar si queremos un resultado más suave ya que si tiene la piel muy gruesa, puede resultar un poco amargo. Pelamos 1 diente de ajo, le retiramos el germen para que no repita y lo cortamos en trozos pequeños.

Introducimos en la jarra de la batidora los tomates troceados, el pimento, el pepino, el ajo y 1 trozo de pan del día anterior partido con las manos. Añadimos además 1 cucharada de vinagre de Jerez, 1 vaso de agua fría y 1 cucharadita de sal.

Trituramos estos ingredientes con una batidora de mano hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. En cuanto tengamos una mezcla homogénea, comenzamos a añadir 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra poco a poco mientras seguimos batiendo, para favorecer su emulsión.

Probamos el gazpacho para verificar que está en su punto o si necesita algún ajuste. Si lo queremos más líquido, podemos añadir un poco más de agua. A continuación, lo reservamos en la nevera al menos durante 1 hora para que los sabores se asienten y para que esté bien fresquito a la hora de servirlo. Para servirlo, podemos presentarlo tal cual o decorarlo con un hilo de aceite de oliva, unos daditos de pepino y cebolla, unos tomatitos cherry troceados... También podemos acompañarlo con un cuenco con picatostes para que cada comensal se sirva a su gusto.

Resumen fácil de preparación
- Troceamos los tomates limpios y sin pedúnculo
- Lavamos y troceamos el pimiento, el pepino y el ajo
- Ponemos los tomates con el pimiento, el pepino, el ajo, el pan troceado, el vinagre, el agua fría y la sal en el vaso de la batidora
- Trituramos bien y cuando tengamos una mezcla homogénea, añadimos poco a poco el aceite de oliva mientras seguimos triturando
- Verificamos el punto del gazpacho y lo reservamos en la nevera hasta su consumo. Lo podemos servir tal cual o decorado al gusto