
Para preparar este bizcocho vegano, hemos utilizado aceite de oliva, harina de trigo, azúcar y levadura química al igual que en el bizcocho tradicional. Sin embargo, los huevos y el yogur habitualmente presentes en la receta tradicional del bizcocho de yogur, los hemos sustituido por una leche y un yogur vegetal. Para esta receta, es importante que la bebida vegetal utilizada no sea azucarada, para no endulzar en exceso el bizcocho. En cuanto al tipo de bebida vegetal a utilizar, aunque podéis utilizar vuestra preferida, tened en cuenta que la leche de soja va a aportar una mejor textura al bizcocho ya que, al ser más proteica, va a suplir mejor la ausencia de huevo dando lugar a una miga muy sabrosa y esponjosa.
En esta ocasión, hemos optado por hacer la receta básica, pero podéis aromatizar este bizcocho al gusto, por ejemplo, con extracto de vainilla, ralladura de limón o de naranja o bien, con canela para conseguir así un bocado más aromático y sabroso.
Para hacer esta receta, hemos utilizado un molde clásico rectangular. Si los que tenéis en casa son moldes redondos, tened en cuenta que el equivalente al molde que hemos usado sería un molde de 19 cm de diámetro, así que si usáis un molde más grande, habría que adaptar el tiempo de cocción ya que quedará más bajito y se cocerá antes. Para ello, controlad el estado del bizcocho a partir de los 30 minutos de horneado y seguid la norma de introducir un palillo en el centro para saber cuándo estará listo; este debe salir limpio.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 45 minutos
- Tiempo total: 50 minutos (más tiempo de enfriado)
- Raciones: 12 porciones
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 245
Ingredientes del bizcocho vegano
- 125 ml de aceite de oliva
- 125 ml de leche vegetal (de soja u otra al gusto)
- 125 g de yogur vegetal
- 280 g de harina de trigo
- 175 g de azúcar
- 15 g de levadura química
Utensilios necesarios
- Molde rectangular de 24 x 12 cm

Cómo hacer el bizcocho vegano
En primer lugar, precalentamos el horno a 175 ºC. Mientras tanto, batimos con unas varillas 125 ml de aceite de oliva junto a 125 ml de leche vegetal y 125 g de yogur vegetal. En caso de añadir algún aromatizante como ralladura de limón, extracto de vainilla o canela, este sería el momento de incorporarlo a la mezcla.

Mezclamos en un cuenco 280 g de harina de trigo con 175 g de azúcar y 15 g de levadura química.

Incorporamos a los ingredientes líquidos los ingredientes secos batiendo con las varillas, lo justo hasta conseguir una mezcla homogénea.

Disponemos la mezcla obtenida en el molde rectangular forrado con papel de horno.

Horneamos el bizcocho a 175 ºC durante 45 minutos hasta que, al introducir un palillo en el centro, este salga totalmente limpio. Dejamos reposar el bizcocho, sin desmoldar, 10 minutos encima de una rejilla. Pasado este tiempo, desmoldamos el bizcocho y lo dejamos enfriar completamente.

Una vez frío, ya lo podemos cortar en porciones y servir este delicioso bizcocho vegano.

Resumen fácil de preparación
- Batimos el aceite, la leche vegetal y el yogur vegetal
- Mezclamos la harina, el azúcar y la levadura
- Juntamos e integramos ambas mezclas
- Vertemos la masa en el molde
- Horneamos el bizcocho 45 minutos a 175 ºC y lo dejamos enfriar
- Servimos el bizcocho vegano cortado en porciones