Lifestyle y tendencias gastronómicasLa comida renacentista del Decamerón

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Lifestyle y tendencias gastro
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

La comida renacentista del Decamerón

Cuadro de Botticelli sobre el Decamerón
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
01 de junio de 2017
De lo erótico a lo trágico, pasando por el humor, el Decamerón de Boccaccio es una recopilación de relatos que nos permite conocer la sociedad del Renacimiento.
Por Alfredo Álamo
01 de junio de 2017
Gastroliteratura

Uno de los momentos más difíciles que vivió la Europa Medieval fue la llegada de la peste negra. En pocos años, la mayor parte de la población fue erradicada, incapaz de hacer frente a una enfermedad imparable. Durante estos años, muchos ricos mercaderes y aristócratas optaron por alejarse de las ciudades, donde había más casos de peste, instalándose en el campo. A partir de estos hechos, el autor italiano Boccaccio escribió el Decamerón, una colección de cuentos basada en la idea de un grupo de hedonistas enriquecidos que se aíslan del mundo para disfrutar de sus placeres.

En el Decamerón podemos encontrar una visión satírica y exagerada de la época, con los vicios más habituales entre los más acaudalados del Renacimiento. La lujuria, la gula, el orgullo… todos los habitantes de la apartada villa donde se desarrolla la acción no quieren saber nada del mundo exterior, aislándose en sus propias fantasías.

Cada día se relatan cuentos entre ellos, que son los que al final configuran el Decamerón, donde podemos encontrar un reflejo, algo distorsionado, eso sí, de la sociedad de la época. El propio Boccaccio ya nos da indicaciones de qué buscan estos personajes, buscando el mucho beber y el mucho gozar, aprovechando al límite el tiempo, ya que en realidad no sabían cuánto les quedaba de vida.

Cuadro de Waterhouse sobre el Decamerón

En cuanto a la gastronomía, en muchos de los relatos del Decamerón se habla de comida, como un eje fundamental de la sociedad, momento de reunión social y a la que se daba una gran importancia, ya que muchos de los personajes eran tan dados a la gula como a la lujuria. En cuanto a los platos, como eran ricos, hablan mucho de caza. La carne de animales como jabalís o venados era clave y se solía preparar en asados a fuego lento o guisos acompañados de verdura.

Se menciona también la historia de un cocinero, al que mandan cocinar una grulla que había cazado su señor. Este, cuando ya la tiene lista, asada y especiada, le regala uno de sus muslos a una joven a la que se quiere beneficiar. Luego, trata de convencer a su amo de que las grullas sólo tienen una pata, con la que se apoyan. Ni que decir tiene que la historia no acaba bien para el pobre cocinero.

En otro de los relatos se comenta algo más macabro, ya que, por un asunto de engaños maritales, acaban cocinando el corazón de un jabalí, que se preparaba desmenuzado y muy especiado, para hacerlo pasar por el de un adúltero antes de dárselo a probar a su amante.

Cuadro de Winterhalter sobre el Decamerón

En la Novela Sexta del libro encontramos la descripción de uno de los grandes momentos gastronómicos de la época: el banquete. Ahí vemos que sirven varios manjares en bandejas de plata, todos ellos decorados y servidos con exquisito gusto. A destacar: pescaditos recién sacados de un vivero y fritos en aceite frente al rey.

En cualquier caso, en el Decamerón la comida forma parte casi siempre de una manera de introducir el erotismo, una lujuria que se une a la gula y que usa a la gastronomía como una parte sensual del comportamiento humano.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

Gastronomía y literatura, tándem perfecto

Hannibal Lecter, el caníbal más elegante de la literatura
Hannibal Lecter, el caníbal más elegante de la literatura
El Satiricón de Petronio, un ejemplo de los banquetes romanos
El Satiricón de Petronio, un ejemplo de los banquetes romanos
La sopa de almejas que sedujo a Herman Melville en Moby Dick
La sopa de almejas que sedujo a Herman Melville en Moby Dick
Los increíbles dulces de Willy Wonka y su fábrica de chocolate
Los increíbles dulces de Willy Wonka y su fábrica de chocolate
Los mejores platos de Como agua para chocolate
Los mejores platos de Como agua para chocolate
Detectives y gastronomía: la muerte en los fogones
Detectives y gastronomía: la muerte en los fogones
Las diferentes cocinas en Juego de Tronos
Las diferentes cocinas en Juego de Tronos
El pavo de Cuento de Navidad, una tradición victoriana
El pavo de Cuento de Navidad, una tradición victoriana
El comisario Maigret, la pasión por la comida de un detective francés
El comisario Maigret, la pasión por la comida de un detective francés

Artículos relacionados

Los 22 mejores tipos de quesos del mundo
Los 22 mejores tipos de quesos del mundo
Salmón rojo de Alaska o sockeye, una delicia sostenible en el plato
Salmón rojo de Alaska o sockeye, una delicia sostenible en el plato
10 banquetes que pasaron a la historia
10 banquetes que pasaron a la historia
Las 7 mejores alternativas baratas a Thermomix
Las 7 mejores alternativas baratas a Thermomix
Goshua y sus nuevos postres ponen el broche final a la Navidad
Goshua y sus nuevos postres ponen el broche final a la Navidad
Gioia, la Italia más personal
Gioia, la Italia más personal
Anterior Rosa Rivas, un referente de la información gastronómicaSiguiente Kiko Moya, un chef de evolución natural

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar