Bodega Gourmet y bebidas PremiumBaigorri, un vino de gravedad

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Bodega
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Baigorri, un vino de gravedad

Un vino de gravedad
Fotografía cortesía de Bodegas Baigorri
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
24 de julio de 2014
La gravedad y la arquitectura juegan un papel indispensable en la elaboración de los vinos de Baigorri. Respeto por la uva materializado en procesos no dañinos con la materia prima y garantes de caldos excelsos como el Baigorri Reserva.
Por Toni Castillo
24 de julio de 2014
D.O. RiojaVinos tintos

En el año 1687 el físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton presentaba en el libro Philosophiæ naturalis principia mathematica la ley de la gravitación universal, la ley física que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos y que por primera vez establecía una relación cuantitativa de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Y la gravedad, precisamente, toma parte en cada vez más bodegas con una importante misión: cuidar del elemento vitivinícola más preciado, esencial y necesario, la uva

Al abrigo de la Sierra de Cantabria y en plena Rioja Alavesa, a la entrada de la población de Samaniego por el oeste, se encuentra una bodega dedicada en cuerpo y alma al vino riojano que cuenta con la gravedad y la arquitectura como principales aliadas. En lo más alto de un pequeño cerro, con una enorme construcción de cristal de más de cuatrocientos metros cuadrados desde la que contemplar los viñedos que se extienden hasta el Ebro como presentación, las Bodegas Baigorri dan la bienvenida al visitante mostrando con orgullo su respeto y gran pasión por las vides, la uva y el vino.

Un vino de gravedad - imagen 2Fotografía cortesía de Bodegas Baigorri

Pero bajo la colina y el mirador que la coronan encontramos el alma de la bodega y sus vivas entrañas, el encaje de bolillos que permite fraguar los caldos Baigorri con la gravedad y la arquitectura como únicas protagonistas sin remontes forzados, medios mecánicos o procesos pocos naturales que puedan malograr la uva y comprometer la calidad de unos vinos singulares como el Baigorri Reserva de la añada de 2006.

La Medalla de Oro del International Wine Challange AWC Vienna de 2010; el Trophée Prestige del Grand Concours des Vins du Monde Les Citadelles du Vin de 2011; la Medalla de Oro del Concurso Internacional de Vinos Tempranillos al Mundo de 2011; la Medalla de Oro del Berliner Wein Trophy de 2013; los 92 puntos de la Guía Peñín de 2011; y los 92 puntos de Wine Advocate de 2011 son la carta de presentación de este tempranillo elaborado con viñas viejas —de más de 35 años— de bajo rendimiento.

Las largas maceraciones en tanques troncocónicos de acero inoxidable y tradicionales tinos de madera, su fermentación maloláctica, responsable de la reducción de ácidos y el sabor que nos llena la boca, y una crianza en barricas nuevas de roble francés durante año y medio consiguen un caldo como este, de color picota profundo y capa alta, de aromas frutales a compota y frutos negros y un equilibrio fino y elegante con intenso, largo y persistente final.

El Baigorri Reserva 2006 es, sin paliativos, un buen tinto tempranillo de los pies a la cabeza; esta es la gravedad de un buen vino.

Vinos
Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Otros vinos Denominación de Origen Rioja Calificada

La D.O.C. Rioja, el primer viñedo de España
La D.O.C. Rioja, el primer viñedo de España
Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial 1986, un blanco de récord
Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial 1986, un blanco de récord
Luis Cañas Reserva 2010, el fruto de cuatro generaciones
Luis Cañas Reserva 2010, el fruto de cuatro generaciones
Predicador, el tinto que imparte justicia
Predicador, el tinto que imparte justicia
Viña Ardanza Reserva 2007, un caldo que enamora
Viña Ardanza Reserva 2007, un caldo que enamora
Paco García Crianza, un vino para todos
Paco García Crianza, un vino para todos
Muga, un caldo de roble, paciencia y buen hacer
Muga, un caldo de roble, paciencia y buen hacer
El vino Culmen de las mejores añadas
El vino Culmen de las mejores añadas
Contino Graciano, el vino de la uva olvidada
Contino Graciano, el vino de la uva olvidada

Artículos relacionados

Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Claus Preisinger Blaufränkisch Kalkstein, Austria se tiñe de tinto
Claus Preisinger Blaufränkisch Kalkstein, Austria se tiñe de tinto
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Paolina, Barbera en estado puro
Paolina, Barbera en estado puro
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Artuke, más por menos es posible
Artuke, más por menos es posible
Anterior Pomarina, más allá de la sidraSiguiente Micalet, una cerveza de autor, valenciana y artesanal

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar