El mejor producto y la mejor materia primaNiepoort Agua Viva, la espuma de Portugal

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Producto
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Niepoort Agua Viva, la espuma de Portugal

Botella del espumoso Agua Viva
Òscar Soneira
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Óscar Soneira
19 de marzo de 2021
Patente quedó el cariño que le tengo a los vinos espumosos tras la trilogía del Cava. Pero como bien dije en su día, los espumosos se hacen all around the world. Así que sin más, hoy os traigo un fascinante espumoso de Bairrada, Portugal.
Por Óscar Soneira
19 de marzo de 2021
Vinos

¡Hoy os traigo Agua Viva de Niepoort! Si bien podría ser una canción de Alejandro Sanz, pues no. No estamos ante el enésimo intento del “cantautor pop” de reinventarse. Estamos ante un espumoso portugués. Para que sintonicéis con mi alegría, poned en vuestras cabecitas la canción de Movierecord pero, en vez del exquisito estribillo, haced que diga: ¡Essssssss pu mante tarantatata tara rara rara ta!

Portugal, la tierra del fado, las toallas y Luis Figo, es también la tierra de grandes secretos gastronómicos. Entre ellos, como ya vimos, se encuentran los vinos de Oporto. Sin embargo, una cosa que se desconoce (en general todos sus vinos, cosa que agradezco porque tengo artículos para dar y vender) es su producción de vinos espumosos. Los Espumante. Para hablar de los espumosos portugueses, debemos hablar de Bairrada.

Situada en la parte centro oeste del país (vamos, que toca el mar), entre sus municipios encontramos Aveiro o Coímbra como los más conocidos. Si aún no te sitúas, digamos que está entre Oporto y Lisboa. Esta denominación de origen controlada (DOC) portuguesa es la primera en recoger la elaboración de espumosos en su denominación. Esto fue en 1890. Según un conocido mío, la elaboración de espumoso en Portugal se remonta a finales del siglo XVI. Como el Fact checking en estos tiempos no me permiten comprobar, daremos la primera fecha como buena.

Otra de las características que define a esta región son sus vinos blancos. Vinos frescos y amplios, que se mueven bien entre la fruta blanca y los cítricos. Bical, Cercial, Sercealinho (no, no es un jugador de fútbol sala) o la elegante María Gomes, (que bien podría ser una cantante de Fado) son grandes valedoras de la amplitud de gama. Sus tintos también son imponentes, siendo la Baga la uva predominante. Excelentes exponentes de estos vinos son la familia Pato, Luis y Filipa. Pero hoy no toca hablar de ellos, sino de otra gran saga de elaboradores portugueses. Los Niepoort. Casta de elaboradores y punta de lanza de los vinos de Oporto. Tradición que pasa de generación en generación, siendo hoy día Dirk Niepoort el heredero. Un culo inquieto al que los vinos familiares se le hacen cortos, moviendo sus esfuerzos en todas las direcciones va creando vinos por toda Portugal. Y entre estas intrépidas aventuras enológicas, Dirk fue a parar a Bairrada demostrando el amor y respeto que venera a la región. Tras unos pinitos elaborando vinos con varios amigos, de entre ellos Filipa Pato, es después de elaborar vinos en la bodega Quinta do Baixo cuando decide comprarla en 2012. En 2013 manteniendo la tradición de la Quinta con los espumosos, saca la primera añada de su espumoso Agua Viva.

Agua Viva es un espumoso que te corta la respiración. Con un coupage de Bical, Cercial y María Gomes, este espumoso de método champenoise es una poderosa demostración del potencial de estos vinos. Refrescante en entrada, su paso es frutal y cítrico. Nada que ver con lo acostumbrado en la champaña. Si bien, al ser un brut y tener ese pequeño toque de licor de expedición, es bondadoso y se agradece. La electricidad de su entrada, lo chispeante y crujiente de todo ello, recuerda al bocado de una manzana Granny Smith. El crujido de los dientes al clavarse en la carne prieta, la salivación al vibrato de tan galvánico momento. Es frescura y flores de primavera, es hierba cortada y algo de brioche, que se muestra tímido, casi oculto. ¡Pero aún hay más! Un pequeño rinconcito para una salinidad presente. Ésta nos recuerda los suelos arcillo-calcáreos de la zona y también la proximidad del mar. Un conjunto que me enamora, transporta y acoge.

Verdaderamente me ilusionan este tipo de vinos, recordar que cada región vinícola posee el potencial de crear espumosos singulares es emocionante. Desconozco si Agua Viva es representativo de la tradición en los Espumantes de Bairrada, lo que sí es representativo de un espumoso de calidad. La única forma de comprobar todo esto es seguir probando estos excelentes espumosos portugueses. Con Agua Viva van dos añadas catadas, la 13 y la 15, y la 13 otra vez… y otra. No me cansa este excelente vino, ¡qué alegría y alboroto!

Autor
Óscar Soneira

Nacido a las orillas del Llobregat entre huertos frutales. Siempre a lomos de una BH, Amat u Orbea, con repuestos o parches como todo en mi vida. Adoro el olor de los jazmines al amanecer, el bizcocho de limón al ser cortado, la tierra húmeda tras una tormenta de verano, la resina del pinar cuando el aire pasa y el salitre impregnando la atmósfera cuando estás cercano al mar. Como decía el Tío Ben; “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Así que no me jodas y ¡quita esa gaseosa!

Síguenos

Los mejores vinos blancos

3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Vimbio, un canasto repleto de uva
Vimbio, un canasto repleto de uva
Oloroso Poley en rama, la república de Moriles
Oloroso Poley en rama, la república de Moriles
Trasantier Verdejo Serrana, el pasado de Cáceres
Trasantier Verdejo Serrana, el pasado de Cáceres
Blanca Cusiné, la revolución espumosa del Penedés
Blanca Cusiné, la revolución espumosa del Penedés
Viña Sole, el unicornio de Rioja
Viña Sole, el unicornio de Rioja
Sobrenatural, velo de flor en Rueda
Sobrenatural, velo de flor en Rueda

Artículos relacionados

Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Paolina, Barbera en estado puro
Paolina, Barbera en estado puro
Telúrico Pink ancestral, burbujas en la Sierra de Gredos
Telúrico Pink ancestral, burbujas en la Sierra de Gredos
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Anterior Rosquillas de San Isidro: tontas y listasSiguiente Pozole blanco

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar