El mejor producto y la mejor materia primaVimbio, un canasto repleto de uva

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Producto
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Vimbio, un canasto repleto de uva

Botella Vimbio ACL
Martín Crusat
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Óscar Soneira
18 de febrero de 2022
Desde O Rosal nos llega un vino de la mano de una familia muy conocida por nuestras páginas, los Crusat. Esta vez es Martín Crusat, un virólogo que volvió a los orígenes de la tradición vinícola.
Por Óscar Soneira
18 de febrero de 2022
Vinos

Y el Chiki chiki se baila así; Uno, el brikindans. Dos, el crusaíto… ¡Hola chiquis! ¿Cómo va el wineloverismo? Espero bien. Tras unos días de vacaciones y cambio de año volvemos a la carga, con las pilas cargadas y el hígado preparado.

Hoy vengo con un no-Rías Baixas de la mano, el cual llega de la mano de la familia Crusat*. Sí, sí, los Crusat. Esa bunch de viñadores que aumenta cual grupo de… ¡gallegos! Ojo, ojo que estamos ante una paradoja que ni el Guardián del Multiverso la veía venir. Damos por bueno que los gallegos son los españoles más colonizadores emigrantes del mundo (esto está basado en cero datos fehacientes). Pero si te das una vuelta por donde sea del mundo mundial, ya hay un grupo de gallegos establecidos, creando negocio y por lo menos desde hace tres generaciones. El caso es que con los Crusat pasa lo mismo, pero en Galicia. Primero conocí a los Crusat de Barbanza, es decir, a Crusaito (José Crusat) & father (Francisco Crusat). A resultas de ese viaje le pregunté por un tal Martín Crusat, a lo cual José me dijo: "¡Ese es mi primo!" Y si te das cuenta, ya son tres viñadores… dos generaciones más y tenemos Rías Baixas por Norte y Sur auto colonizado. Lo dicho, la paradoja galleguil que nadie veía venir.

Ya con el spoiler hecho os voy a presentar a Martín, que no es ratón ni chiquitín. Martín Crusat hoy día es un viñador, aunque de profesión no le viene sino de casta. Virólogo de oficio, es allá por el 2010 que vivía en el Reino Unido junto a Patricia, su mujer, Ambientóloga ella. Ambos volvieron a España, (eso de la morriña) pero si hoy día ya es difícil que en esta época alguien encuentre curro (pese a las titulaciones), en plena crisis fue peor. Mientras ambos desarrollaban sus trabajos donde podían, también ayudaban en la viña junto al padre de Martín. Venancio era un trabajador de la viña de antaño, de aquellos que trabajan de sol a sol: "Vendía la mayor parte de su vino a la cooperativa" como Martín recuerda cariñosamente "y a algún furancho** que otro". Cosas de la vida, la desgracia y la dicha se dieron la mano en 2012, el año del nacimiento de la hija de ambos y la muerte de Venancio.

Dijo el poeta cubano José Martí: "hay tres cosas que todo hombre debe hacer en la vida: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro". Venancio nos dejó a Martín, plantó muchas viñas y Martín, tras una llamada de la cooperativa descubrió que le había dejado vino. ¿Y qué es el vino, sino una historia líquida? Las tres cosas dejó, y con ellas el germen de Vimbio. Vimbio significa canasto de mimbre en gallego y para mí es significativo de un vino genuino. De él existen dos versiones, ambas son parcelarias, pero uno es mono varietal de Albariño y el otro es ensamblaje de esta junto a Caiño branco y Loureiro. Este último es la representación líquida de sus parcelas, es el primer vino de Martín y Patricia y por supuesto, es el legado de Venancio para ellos y, por ende, para nosotros. Contado todo esto, no necesitamos más historia. ¡Vamos al vino!

Vimbio es amor desde el primer trago. Esta añada (2020) es más fresca, más agreste y como diría un buen amigo, "es más punky, mola mucho". Hay cuerpo, mucho. Repleto de fruta en abundancia. Hay acidez, los varietales per se te la dan y en esta nueva añada hay volátil, justa y medida, que aparece como nueva y me chifla. Esas mini volátiles que se prestan al juego y traen un aire de frescura a la boca, bienvenidas. Hay verde, más de lo normal y también es bien. Buen conjunto. A la fruta, frescura y varias tipicidades más que aportaban los vinos de Martín y Patricia, esa parte herbácea junto a la volátil le dan un aire más gamberrete. Y me gusta mucho, pues sus vinos siempre han sido muy finos, equilibrados, aunque echaba en falta"ese toque". El toque al final es como la firma de un viñador, poco a poco se va estableciendo en sus vinos y es marca de la casa. Celebramos pues este relevo en los Crusaito, un legado que va a perdurar mucho tiempo y se va extendiendo por la parte norte de la península y quien sabe, quizá en unos siglos por toda ella. Desde aquí mis queridísimas winelovers solo me queda decir una cosa: ¡Gracias por todo Venancio!

*Los Crusaito es como me gusta llamar a la familia Crusat. Es una sinapsis neuronal que junta su apellido con la canción de Chikilicuatre. Sí, una sinapsis muy de parvulario o gilipollil, pero que se le va a hacer si uno es así.

** Furanchos son un pequeño reducto y bastión gastro vínico de una Galicia que se resiste a los cambios. Cosa que agradecemos. El furancho suele ser una bodega en un garaje, porche o patio de una casa, donde se sirve comida mas casera imposible y se bebe el vino de los lugareños. En definitiva, una maravilla que demuestra que los gallegos sacan negocio de todo.

Autor
Óscar Soneira

Nacido a las orillas del Llobregat entre huertos frutales. Siempre a lomos de una BH, Amat u Orbea, con repuestos o parches como todo en mi vida. Adoro el olor de los jazmines al amanecer, el bizcocho de limón al ser cortado, la tierra húmeda tras una tormenta de verano, la resina del pinar cuando el aire pasa y el salitre impregnando la atmósfera cuando estás cercano al mar. Como decía el Tío Ben; “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Así que no me jodas y ¡quita esa gaseosa!

Síguenos

Los mejores vinos blancos

3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Oloroso Poley en rama, la república de Moriles
Oloroso Poley en rama, la república de Moriles
Trasantier Verdejo Serrana, el pasado de Cáceres
Trasantier Verdejo Serrana, el pasado de Cáceres
Blanca Cusiné, la revolución espumosa del Penedés
Blanca Cusiné, la revolución espumosa del Penedés
Viña Sole, el unicornio de Rioja
Viña Sole, el unicornio de Rioja
Sobrenatural, velo de flor en Rueda
Sobrenatural, velo de flor en Rueda
Manzanilla pasada Pastora, el pasado de Sanlúcar
Manzanilla pasada Pastora, el pasado de Sanlúcar

Artículos relacionados

Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Paolina, Barbera en estado puro
Paolina, Barbera en estado puro
Telúrico Pink ancestral, burbujas en la Sierra de Gredos
Telúrico Pink ancestral, burbujas en la Sierra de Gredos
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Anterior Patatas chips fritasSiguiente Soy Georgina y me gusta comer

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar