Fondo de Alexandra Sumasi Alexandra Sumasi

Alexandra Sumasi

Opinión

Alexandra Sumasi, barcelonesa afincada en Madrid, es Licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y posee un posgrado de comunicación empresarial por la Universitat Pompeu Fabra. Es una de las más destacadas profesionales del campo de la comunicación gastronómica en España y cuenta con una dilatada trayectoria de más de tres décadas en prensa escrita, radio y televisión, así como en el campo de las relaciones públicas y el marketing.

Su carrera profesional despuntó al asumir el cargo de responsable de RR.PP. de la empresa BIC Iberia. Anteriormente, pasó por los departamentos de comunicación de las empresas Germark y Laboratorios Vita.

En 2008 daría sus primeros pasos en el mundo de la comunicación gastronómica para dirigir y presentar el programa diario La Cazuela de la emisora de radio Cope Madrid, donde tiempo después también dirigiría y presentaría el programa El Brunch. Su experiencia en las ondas continúa en la emisora ES Radio donde fue responsable de la sección de gastronomía de “A todo Madrid”, magazine local presentado por Mabel Mínguez y en Onda Madrid, donde asume el área gastronómica del programa ‘Esencia de Mujer’, colaboraciones que compagina con su trabajo como redactora de gastronomía de la publicación de viajes Revista Ibérica. En el año 2012, Sumasi entró a formar parte del equipo de Mas Cuota, donde fue redactora jefa de ‘Barra de ideas’, la plataforma online de noticias dirigidas a profesionales de la hostelería.

Es, desde este momento, cuando sus colaboraciones se multiplican: por ejemplo, en las revistas Love Cocina Beef! y el suplemento gastronómico De boca en boca de El Diario.es. También los proyectos que pasa a codirigir, junto a la periodista María Forcada como la revista digital Strogonoff entre los años 2010 y 2015 o la revista Tamiz con el fotógrafo gastronómico Matías Pérez Llera entre 2014 y 2016. En 2015 crea para El Corte Inglés la revista Gourmet Magazine News, publicación mensual de Gourmet Experience y Club del Gourmet de la que es directora de contenidos. En la actualidad es colaboradora en Fuera de Serie, suplemento lifestyle del diario Expansión donde escribe de gastronomía, corresponsal para el sur de Europa de Food and Wine en español, revista dedicada a la gastronomía y vino, redactora de Prisa Revistas Corporativas y colaboradora del medio gastronómico online Bon Viveur, donde firma periódicamente una columna de opinión llamada A calzón Quitado. 

Desde el año 2020 es guionista del programa Origen emitido en La2 de TVE y producido por Interpool Media donde recorre España en clave gastronómica mostrando la historia y producción de productos que son iconos de la gastronomía española de la mano de productores, cocineros y profesionales del sector.

Asimismo, es autora de la Agenda Gastronómica 2019 de Planeta Gastro. También de los capítulos dedicados a chefs de origen chino establecidos en países de habla hispana del libro ‘China: the cookbook’, y de las secciones dedicadas a los chefs Ricardo Sanz y Albert Raurich en el libro ‘Japón Gastronomía’, ambos editados por la prestigiosa editorial Phaidon.

Sumasi también ha trabajado estrechamente en diferentes empresas del mundo de la gastronomía como Cocineros de Madrid, ofreciendo sus servicios de dirección y coordinación a otras empresas y particulares en eventos y actos; también en Millésime, donde ha tenido responsabilidades de producción y comunicación. Además, de 2017 a 2019 fue directora de comunicación del grupo BULBIZA, que aúna varios restaurantes situados en la calle Ibiza y la Cava Baja.

Es presentadora habitual de ponencias y concursos, también ejerce como jurado en Madrid Fusión y en San Sebastian Gastronómika. Además, ha sido moderadora de mesas redondas y de debates en congresos como HIP-HORECA Professional EXPO y Confitando Territorio de Torre del Visco.

Últimos artículos
En 2022, le tocó a ella
En 2022, le tocó a ella

María José San Román, cocinera vallisoletana de nacimiento y alicantina de adopción, se convirtió el pasado 27 de diciembre en la segunda cocinera en…

El territorio y las recetas ancestrales como discurso gastronómico
El territorio y las recetas ancestrales como discurso gastronómico

No son casos aislados. En la pasada edición de Binómico, ese congreso de gastronomía centrado en la hermandad culinaria entre Latinoamérica y España,…

En Michelin y en la sociedad, la negación de la mujer es un problema endémico
En Michelin y en la sociedad, la negación de la mujer es un problema endémico

Está en boca de todos y han corrido ríos de tinta. El mundo gastronómico está agitado con mujeres clamando al cielo por la práctica ausencia de…

¡Y llegaron los franceses!
¡Y llegaron los franceses!

Ya abordé el estar en rodaje en otro artículo anterior, aunque en esa ocasión puse el foco en los posturetas gastronómicos. En esta voy a centrarme…

Y el ticket, ¿qué aporta?
Y el ticket, ¿qué aporta?

Comparten cuentas de tres o cuatro cifras sin sonrojo alguno. Es más, seguro que lo hacen ufanos, henchidos de gozo, altaneros y orgullosos.…

No es país para vinos
No es país para vinos

Piensen en una imponente y céntrica plaza de una gran capital europea. Los locales, que se pagan a precio de oro, están llenos a rebosar. No es cosa…

Yo de leyes no sé nada
Yo de leyes no sé nada

El agosto en Madrid ha sido, este año, asfixiante. Noches interminables en las que el calor nos despertaba una y otra vez; días sofocantes en los que…

Pecado mortal: ¡hice no show!
Pecado mortal: ¡hice no show!

Hace unos cuantos años se popularizó la innecesaria expresión inglesa no show para referirse a no presentarse ante una reserva en un restaurante,…

En cocina, ¿el físico importa?
En cocina, ¿el físico importa?

Las redes sociales son, hoy día, una herramienta más para los periodistas. No solo por el fácil acceso a algunas personas, posibles entrevistados o…

Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan

Tengo que admitirlo. Durante este tiempo de pandemia, algunos restauradores han llegado a avergonzarme. Sus exigencias, sus malos modos, su creencia…

Bestiarium
Bestiarium

Conocí a José Barea hará unos nueve o diez años. Por entonces, coincidiendo en la revista Beef!, realizamos algunos trabajos juntos; José fotógrafo,…

Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)

El cocinero se llama Andoni Luis Aduriz y seguro que todos ustedes saben quién es. El pasado lunes 28 de marzo, invitado por Juanjo López a compartir…