Opinión gastronómica en Bon ViveurBestiarium

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
A calzón quitado
Autor
Alexandra Sumasi
27 de abril de 2022

Bestiarium

No sabemos poner nombre a la mayoría de las razas españolas, muchas de ellas, alimento o coadyuvantes en la producción de alimento para los humanos. Quizás en ese desconocimiento radique el que muchas estén en peligro de extinción. Y mientras tanto, el fotógrafo José Barea se pregunta, nos pregunta: ¿has mirado alguna vez a una gallina a los ojos?
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Conocí a José Barea hará unos nueve o diez años. Por entonces, coincidiendo en la revista Beef!, realizamos algunos trabajos juntos; José fotógrafo, yo periodista. Mi amigo Pepe Gorines le recordará en una producción en su casa (la de Pepe) en la que José fotografió su tortilla del Sacromonte. Conectaron muy bien ambos.

En estos últimos tiempos en los que nos hemos visto en contadas ocasiones, él ha desarrollado un trabajo bestial (nunca mejor dicho, y en breve me entenderán) fotografiando, cual modelos de la realeza, a miembros de las razas españolas vinculadas con la ganadería, las granjas y el campo. Montaba verdaderos estudios en distintos parajes campestres para que el paisaje no desdibujara al auténtico protagonista. Al principio hombres y mujeres le miraban raro, pero conforme fue derribando muros y convenciendo a reticentes, los siguientes fueron más receptivos al enseñarles retratos ya hechos.

Dice Barea que más de un cuarenta y cinco por ciento del ganado ovino está en extinción, y en torno a un cuarenta por ciento del bovino se encuentra en la misma situación. Él cree que a lo que no sabemos poner cara, directamente no existe. Y si no conocemos algo, es muy difícil que lo queramos proteger. Así, con el objeto de dar visibilidad a lo invisible, recorrió España para acabar ofreciéndonos una información visual desconocida y un verdadero trabajo de documentación. Todo ello lo encontramos en un libro titulado Bestiarium y en una exposición itinerante, con las fotografías en préstamo para todo aquel que tenga verdadero interés en compartir. En estos pasados días se pudo ver una pequeña muestra en la Torre del Vico, un Relais & Chateaux en la comarca del Matarranya, en Teruel, en esa franja que no es Catalunya ni Aragón, sino La Franja. Aunque, anteriormente, ha viajado por varias provincias españolas.

Los animales están fotografiados en modo retrato, mostrando sus rostros con orgullo. Si vemos las fotografías en exposición, y estas están colgadas a la altura adecuada, podemos profundizar en unos ojos insoslayables que, irremediablemente, nos muestran que la bestia es un ser vivo, algo que sabemos, pero no siempre somos conscientes. José Barea nos permite conectar con los animales y realizar lo que muchos humanos hemos olvidado: mirar a una gallina a los ojos y así dejar de soñar con ovejas eléctricas. También descubrir que las cabras tienen los ojos muy extraños, con pupilas rectangulares.

Aunque la cosa va más allá. Todos sabemos qué es una vaca, ¿pero qué vaca? Españolas hay treinta y nueve, y treinta y una están desapareciendo. ¿Conocemos nuestros cerdos? En total, tenemos ocho, y siete están languideciendo.

Autor
Alexandra Sumasi

Observo, pienso…, luego escribo. Gastrónoma antes que periodista; periodista antes que gastronómica. Aquí expreso mi opinión. Te guste o no te guste, no es dogma de fe. Diamante en bruto eterno quiero, algún día, no dejar ningún legado.

Síguenos

Artículos relacionados

Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Cine sí; restaurante no
Cine sí; restaurante no
Solo para bolsillos bien nutridos
Solo para bolsillos bien nutridos
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
¿Arte o artesanía?
¿Arte o artesanía?
Por qué paso de maridar
Por qué paso de maridar
El lado oscuro
El lado oscuro
Chirimiri para contentar a todos
Chirimiri para contentar a todos

También te puede interesar

No queremos héroes, pero tenemos hambre
No queremos héroes, pero tenemos hambre
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
Las guarradas
Las guarradas
Te llamas, pero eres otra cosa
Te llamas, pero eres otra cosa
Gastrivismo
Gastrivismo
Anterior Batido de plátanoSiguiente Las 6 mejores freidoras de aire sin aceite calidad precio

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar