Opinión gastronómica en Bon ViveurLas dos Españas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
A calzón quitado
Autor
Alexandra Sumasi
16 de junio de 2020

Las dos Españas

Como en política o en fútbol, hay otras cosas que, sin remedio, nos separan. Por descontado, también las que nos unen, ¿pero a que las coincidencias son menos divertidas?
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Tortilla de patatas, ¿con o sin cebolla? ¿Suelta o con el huevo cuajado? Y así, negro sobre blanco, podríamos llenar, una página, una hoja, una pantalla...

Las discusiones gastronómicas, entre un buen puñado de frikis -con todo el cariño-, levantan pasiones, y es ahí donde también encontramos esas dos Españas que aparecen, una y otra vez, de forma recurrente. Mis dos Españas, las gastronómicas que plasmo hoy en la hoja en blanco, las constituyen Marta, Pepe, Raquel, José Antonio, Natalio y Miguel Ángel. Pero como ellos, hay muchos en ambos bandos.

Metámonos de lleno en territorio tortillero (por favor, no se espanten, lo recoge el diccionario). ¿Dónde encontramos la razón? Es en este barro, quizás, donde se producen las más airadas discusiones. Discusiones sin fin porque argumentos de peso, lo que se dice de gran peso, no veo que lo sea ninguno. Algunos aducen a su origen, como Marta. Si bien es cierto, las últimas noticias sobre el origen de la tortilla de patatas proceden de Extremadura y el registro que se ha encontrado de ella no llevaba cebolla. Anteriormente el invento se localizaba en Navarra, y allí sí estaba presente. Pepe me decía al respecto que “por lógica, no debería tener un único origen. Algo tan básico como los huevos, el aceite, la cebolla y las patatas no creo que tenga D.O. Historias y mitos, miles”.  Y no le falta razón: es un hecho contrastado en ciencia lo de los descubrimientos independientes múltiples. Esto es, cuando descubrimientos similares son hechos por científicos que trabajaron sin conocimiento alguno de los otros. En ocasiones, incluso, estos descubrimientos son simultáneos. A decir de José Antonio, reconocido astrofísico, “una auténtica plaga en nuestros tiempos”. Si la teoría de la evolución de las especies fue pensada de forma independiente en el siglo XIX por Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, ¿a cuántas personas se les puede haber ocurrido una tortilla de patatas, con o sin cebolla?

Raquel lo tiene claro. “Siempre consideré la tortilla de patatas con cebolla como la auténtica, porque el que algo sea primigenio no lo convierte en lo mejor”. Raquel, tu postura me encanta, pero no des por hecho los orígenes. A los descubrimientos independientes múltiples me remito.

El quiz de la cuestión llega, y ahí entramos en materia importante, en el sabor. Es, en ese punto, cuando detractores de una y forofos de otra, se encuentran, aunque sea en defensa de posiciones antagónicas. Los motivos de los sin cebolla, dejando al margen un hipotético origen, no son más que renegar de la cebolla. “La cebolla no me gusta”, “odio el sabor dulce que deja”. Natalio va un poco más allá. “No soporto su sabor dulce, ni el mal aliento que deja”.  Marta, más moderada, matiza que “me encanta el sabor de la patata y el huevo combinados, sin más”.

En los de la otra España encuentro un bando más poético. “Siempre con cebolla que aporta jugosidad, suavidad en su textura y un delicado punto dulzón, caramelizado, que funde con la sal que sazona el bocado”. “Jugosidad sin babas, matices dulces con el proceso de Maillard en la cebolla y, molestar a los ‘sincebollistas’ (sobre todo)”, me dice mi amigo Pepe a modo de conclusión.

En cuestiones de punto, el pacto es más sencillo. En líneas generales, suele triunfar la tortilla de patatas jugosa, que no babosa, con la cantidad justa de patata, con el huevo bien integrado, y sin atisbos del blanco de la yema.

Y hasta ahí llega el pacto, la negociación. Las dos Españas juntas, a la hora de decantarse, lo acaban haciendo por la más básica. Ahí no hay pacto que valga; lo que hay es claudicación y generosidad. La España ‘cebollista’ se rinde, sin discusión posible, ante la España más austera.

Autor
Alexandra Sumasi

Observo, pienso…, luego escribo. Gastrónoma antes que periodista; periodista antes que gastronómica. Aquí expreso mi opinión. Te guste o no te guste, no es dogma de fe. Diamante en bruto eterno quiero, algún día, no dejar ningún legado.

Síguenos

Artículos relacionados

Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Bestiarium
Bestiarium
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Cine sí; restaurante no
Cine sí; restaurante no
Solo para bolsillos bien nutridos
Solo para bolsillos bien nutridos
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
¿Arte o artesanía?
¿Arte o artesanía?
Por qué paso de maridar
Por qué paso de maridar
El lado oscuro
El lado oscuro

También te puede interesar

That's not art! That's a snack!
That's not art! That's a snack!
No queremos héroes, pero tenemos hambre
No queremos héroes, pero tenemos hambre
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
Las guarradas
Las guarradas
Te llamas, pero eres otra cosa
Te llamas, pero eres otra cosa
Anterior Ensaladilla rusaSiguiente Guillotine Vodka au Caviar Petrossian, combinación única con sello francés

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar