Opinión gastronómica en Bon ViveurRasgarse las vestiduras

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
A calzón quitado
Autor
Alexandra Sumasi
01 de septiembre de 2021

Rasgarse las vestiduras

El corporativismo mal entendido es lo que tiene: defiende a ultranza lo indefendible, y cree que las críticas generales son una ofensa para todos y cada uno de los miembros de la corporación.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

La anterior afirmación bien podría valer para todas aquellas profesiones que, de un modo u otro, están expuestas al público. Pero en este caso, vamos a hablar de sumillería.

Hace unos días, José Peñín, presidente fundador de la Guía Peñín, publicaba en Facebook una suerte de decálogo de ocho puntos (sí, se puede hablar de decálogo, aunque no sean diez las posiciones señaladas) en los que apuntaba los principales pecados capitales de un gran número de sumilleres.

¡Habrase visto! ¿Cómo se atrevió a tal ofensa? En el decálogo señalaba cosas como «escuchar poco y hablar mucho», «discursos enológicos que nadie de los comensales pide con una verborrea excesiva y demasiado técnica del vino y de la zona, con escasa psicología para adivinar los verdaderos deseos del cliente» o «botellas alejadas de la mesa fuera del alcance del cliente para poder servirlas el sumiller o camarero de un restaurante con un servicio escaso». Comentarios, a mi parecer, hechos con educación y manifestando algo que, por supuesto, existe en el servicio de hostelería. Por favor, que levante la mano quien no se haya encontrado con situaciones así.

Lo singular del asunto fue ver cómo unos cuantos profesionales se lo tomaron como el gran agravio. Incluso algunos, imagino que, como mecanismo de defensa, sugirieron a Peñín que por qué no examinaba igual a guías y blogs buscando sus fallos. Creo que la respuesta es clara. ¡Pues porque ese día estaba hablando de la sumillería! Chimpún.

Los sumilleres, como cualquier profesional, se equivocan, y no siempre hacen las cosas bien. No hay que saber de la profesión (aunque entiendo que Peñín sabe un rato) para poder apuntar cosas que no resuelven de la forma más adecuada. Porque una cosa es la academia, y otra el cliente. Y, señores, como cliente a uno le gusta el servicio de determinada manera y esa manera es, en la medida de lo posible, como tiene que actuar un profesional. ¿No tiene total lógica que nos dejen el vino en la mesa si no hay capacidad en el restaurante de mantener las copas siempre llenas? Quien diga lo contrario, ¡miente!

¿No es, acaso, impertinente y pesado que te suelten una perorata sobre el vino cuando ni siquiera te has mostrado interesado? Hay sumilleres que no comprenden que, en la mayoría de ocasiones, se va a un restaurante a beber, comer, y a charlar con tu acompañante, sin más distracciones. Y no se va a recibir una lección de enología. Por favor, maestro sumiller, ayúdeme con la elección de un vino, si así se lo pido. Pero manténgase a un lado si ese día que me atiende eso no es mi prioridad.

Un decálogo como el expuesto por José Peñín debe invitar a los profesionales a reflexionar sobre sus carencias y vicios adquiridos, y no a sentirse ofendidos. La crítica siempre mejora a los buenos, y ofende a los malos. Además, no hay que tomárselo al pie de la letra. Estoy segura que son pocos los que cumplen todos y cada uno de los pecados capitales que decía Peñín. Si es así, ¡apaga y vámonos! La sumillería no es lo suyo. Pero también pienso que la mayoría sí cumple alguno que otro. Aunque ante la detección del problema en uno mismo, lo mejor que puede hacer un sumiller es corregirlo, no rasgarse las vestiduras.

Autor
Alexandra Sumasi

Observo, pienso…, luego escribo. Gastrónoma antes que periodista; periodista antes que gastronómica. Aquí expreso mi opinión. Te guste o no te guste, no es dogma de fe. Diamante en bruto eterno quiero, algún día, no dejar ningún legado.

Síguenos

Artículos relacionados

Pecado mortal: ¡hice no show!
Pecado mortal: ¡hice no show!
En cocina, ¿el físico importa?
En cocina, ¿el físico importa?
Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Bestiarium
Bestiarium
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Cine sí; restaurante no
Cine sí; restaurante no
Solo para bolsillos bien nutridos
Solo para bolsillos bien nutridos
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
¿Arte o artesanía?
¿Arte o artesanía?

También te puede interesar

Una noche cualquiera seremos invencibles
Una noche cualquiera seremos invencibles
The 50 Beaucoup de Bocuse
The 50 Beaucoup de Bocuse
No hay huevos
No hay huevos
Quiero un hijo tuyo
Quiero un hijo tuyo
Lo que no se escribe también importa
Lo que no se escribe también importa
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
Anterior Merluza rellena de gambasSiguiente Los 12 platos más tradicionales de Cataluña

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar