Opinión gastronómica en Bon Viveur¿Arte o artesanía?

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
A calzón quitado
Autor
Alexandra Sumasi
20 de enero de 2022

¿Arte o artesanía?

¿Es la cocina un vehículo de agitación cultural? ¿Es, acaso, una manifestación artística que, como otras, tiene entre sus cometidos provocar? La eterna dicotomía entre arte o artesanía sale a relucir cada vez que se intenta definir la cocina. Estamos, me temo, ante una discusión eterna.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

De vez en cuando pienso sobre esta cuestión. Es un asunto recurrente en mi pensamiento y suele reaparecer cuando veo platos insólitos de algunos cocineros, y la interpretación que hacen algunas personas de estos.

Obvio es que la alta cocina requiere de reflexión, aunque no puede haber alta cocina sin unos cimientos firmes de cocina tradicional. Una culinaria de excepción se sustenta en esos cimientos y se desarrolla pensando, investigando, probando… hasta lograr la excelencia.

Entonces, ¿en qué quedamos? El arte, grosso modo, se define como forma de expresión creativa de los seres humanos y ello supone la capacidad de representar sus sentimientos y emociones sobre sí mismo y sobre lo que le rodea. Bajo estas premisas, ¿encaja la cocina como arte?

Por otro lado, la artesanía es el fruto de un trabajo que se realiza con las manos o con máquinas sencillas y nunca responde a procesos automatizados, consiguiendo que cada objeto (léase plato) creado sea una pieza única e irrepetible. Y añadiría que se transmite de padres a hijos, o de maestros a aprendices.

¿Encaja su concepto de la cocina en alguna de estas dos definiciones?

Sacando el tema en distintas conversaciones, me he encontrado con tres posturas diferenciadas, todas con bastantes adeptos. Aclaro, eso sí, que esta cuestión la he mencionado a personas que, de una manera u otra, están relacionadas con la gastronomía. Estoy segura de que, si lo intentara fuera de esos círculos, la conversación, debate o discusión ni siquiera llegaría a producirse porque no le interesaría a nadie.

Están los que, sin duda, veneran la cocina como el octavo arte, y más allá del valor gastronómico del plato, vislumbran mensajes, pensamientos, reivindicaciones y provocaciones de gran peso intelectual.

En el lado contrario, están todos aquellos que encuentran valía a la cocina en tanto el plato les agrade por su sabor, cantidad, textura y estética. Hablando en plata: personas que buscan satisfacción o placer en el acto de comer y que los platos también sacien su hambre, sin tener en cuenta si refleja (o no) las emociones o sentimientos del cocinero.

Por último, hay una tercera corriente que no se siente interesada por ver la cocina como un producto artístico, aunque no se niega a experimentar y sentir en una comida, pero no por ello tiene porqué cavilar sobre ninguna trascendencia del plato.

¿En qué grupo se sitúa usted? Bien es cierto que podemos formar parte de todos y de ninguno. Aunque, en líneas generales, las personas siempre tendemos a acercarnos más a un grupo. ¿Es la cocina una forma de filosofía?

Tengo una pregunta más. ¿Puede usted emocionarse con un plato? No es la primera vez que la hago y, en este caso, a personas de cualquier profesión, aficionadas o no a la gastronomía, y la repuesta siempre es sí. Lo cierto es que no recuerdo ninguna respuesta que no haya sido por el mismo motivo: porque a quien paladea, degusta y come un plato le lleva a un recuerdo. De ahí parte la emoción.

Autor
Alexandra Sumasi

Observo, pienso…, luego escribo. Gastrónoma antes que periodista; periodista antes que gastronómica. Aquí expreso mi opinión. Te guste o no te guste, no es dogma de fe. Diamante en bruto eterno quiero, algún día, no dejar ningún legado.

Síguenos

Artículos relacionados

Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Bestiarium
Bestiarium
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Cine sí; restaurante no
Cine sí; restaurante no
Solo para bolsillos bien nutridos
Solo para bolsillos bien nutridos
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
Por qué paso de maridar
Por qué paso de maridar
El lado oscuro
El lado oscuro
Chirimiri para contentar a todos
Chirimiri para contentar a todos

También te puede interesar

No queremos héroes, pero tenemos hambre
No queremos héroes, pero tenemos hambre
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
Las guarradas
Las guarradas
Te llamas, pero eres otra cosa
Te llamas, pero eres otra cosa
Gastrivismo
Gastrivismo
Anterior Sorbete de limónSiguiente Mario Cachinero, el brillo de la juventud

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar