Opinión gastronómica en Bon ViveurPecado mortal: ¡hice no show!

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
A calzón quitado
Autor
Alexandra Sumasi
20 de junio de 2022

Pecado mortal: ¡hice no show!

No puedo ir más de inocente. La he fastidiado y el grupo de los que hablan con suficiencia de la gente que desaparece ante una reserva en un restaurante, ya puede dar rienda suelta conmigo a su infinita pedantería.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Hace unos cuantos años se popularizó la innecesaria expresión inglesa no show para referirse a no presentarse ante una reserva en un restaurante, algo contra lo que clamaban a voces restauradores, cocineros y gastrónomos. Tal era su enfado e indignación que lo acabaron convirtiendo en algo que ningún ciudadano de bien haría bajo circunstancia alguna, so pena de ser un proscrito en el mundo de la hostelería. No había ni un resquicio de compasión para quien no se presentase puntualmente para ocupar la mesa que había reservado.

A cara descubierta, aunque roja, deseo confesarme. En días pasados, un restaurante de provincias, con las mesas a reventar un sábado por la noche, pudo enfadarse, entristecerse, ¡qué se yo!, rasgarse las vestiduras porque una pesada que, con gran insistencia, había rogado una mesa, tuvo la desfachatez de no presentarse. No, no avisé de mi inasistencia de ninguna de las maneras: ni con margen de tiempo, ni con la suficiente antelación. No sé qué merezco, pero pensándolo bien, el oprobio se me antoja un tanto exagerado.

Tras unos primeros instantes de vergüenza -¿cómo he podido hacer yo algo así?- concluí: a las personas nos pasan cosas. Quizás en el camino al restaurante caíste enamorado; puede que te toparas con alguien a quien habías perdido la pista y se te fuera el santo al cielo; a lo mejor te encontraste tan mal que una llamada a un restaurante se te antojó algo completamente secundario, si es que lo pensaste. ¿Y si no pudiste salir del trabajo porque la cosa se complicó? ¡Hay trabajos y trabajos! ¡Díganle a un policía que tiene que parar una detención por llamar a un restaurante! O a un médico en una operación de urgencias… Casuísticas hay tantas y somos tantas las personas que no es de extrañar que los fines de semana, con los restaurantes presuntamente al completo, un cierto porcentaje de inasistencias estén a la orden del día.

¿Está mal hecho no aparecer? Sí, sí, está mal. ¿Es pecado mortal? ¡En absoluto! Duerman tranquilos si les ha ocurrido. Eso fue lo que yo hice: dormir tranquila una siesta que se alargó tanto que me desperté cuando habían ya pasado dos horas de la reserva. Me entró angustia, me entraron remordimientos, pero tras unos minutos tranquilizándome, volví a dormirme plácidamente pensando que mañana sería otro día.

(Con el sol brillando a mediodía del día siguiente tomé la incómoda decisión de pedir disculpas: el descanso de una semana estresada causó mi ausencia y así justifiqué mi inasistencia. No cayó la sangre al río. Ocuparon mi mesa).

La expresión inglesa no show es innecesaria en español porque se puede reemplazar por giros como no presentarse o voces como inasistencia.

En las noticias, cada vez es más frecuente encontrarse este anglicismo en frases como «En el restaurante se reservan el derecho de aplicar un cargo en caso de un no show del cliente», «Baleares expedienta a cuatro aerolíneas por la polémica cláusula “no show”» o «Los motivos del no show son variados».

Tal como señala el diccionario Merriam-Webster, en inglés no-show (escrito también a menudo sin guion: no show) se emplea para la persona que ha hecho una reserva o a la que se espera, pero que no aparece y no avisa de su falta de asistencia, o no lo hace con suficiente antelación. También se aplica al hecho de no presentarse, que es como se suele emplear en los textos en español.

Autor
Alexandra Sumasi

Periodista por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y posgrado en Comunicación Empresarial por la Universitat Pompeu Fabra, Alexandra Sumasi es una de las grandes profesionales de la comunicación gastronómica, el marketing y las relaciones públicas en España y cuenta con más de tres décadas de experiencia profesional.

Síguenos

Artículos relacionados

En 2022, le tocó a ella
En 2022, le tocó a ella
El territorio y las recetas ancestrales como discurso gastronómico
El territorio y las recetas ancestrales como discurso gastronómico
En Michelin y en la sociedad, la negación de la mujer es un problema endémico
En Michelin y en la sociedad, la negación de la mujer es un problema endémico
¡Y llegaron los franceses!
¡Y llegaron los franceses!
Y el ticket, ¿qué aporta?
Y el ticket, ¿qué aporta?
No es país para vinos
No es país para vinos
Yo de leyes no sé nada
Yo de leyes no sé nada
En cocina, ¿el físico importa?
En cocina, ¿el físico importa?
Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan

También te puede interesar

La película The Menu: que nos parta un rayo
La película The Menu: que nos parta un rayo
The Menu
The Menu
Los Cocineros del Fin del Mundo
Los Cocineros del Fin del Mundo
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Cómo comemos
Cómo comemos
Noma y la inteligencia artificial
Noma y la inteligencia artificial
Anterior Coca de chicharrones (de llardons)Siguiente Mar Mía, chiringuito urbano

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar