Opinión gastronómica en Bon ViveurSalvar al soldado Ryan

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
A calzón quitado
Autor
Alexandra Sumasi
12 de mayo de 2022

Salvar al soldado Ryan

La salvación de algo pequeño supone, en cierto modo, la salvación moral de algo mucho mayor. Esa es la moraleja de la famosa película de Spielberg; también aplicable al rescate de un pequeño restaurante en dificultades.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Tengo que admitirlo. Durante este tiempo de pandemia, algunos restauradores han llegado a avergonzarme. Sus exigencias, sus malos modos, su creencia en tener derechos por encima de los demás han sido razones de peso para que me dieran vergüenza ajena. Por suerte, con otros me ha pasado todo lo contrario.

Recuerdo que, tras el confinamiento, con la apertura de los restaurantes, algunos realizaron ímprobos esfuerzos en pos de cierta seguridad para empleados y clientes. Tanto económicos como estructurales.

El restaurante Lakasa, sin duda, pertenece a esta segunda clase, a la del esfuerzo y compresión de la difícil situación desatada. César Martín y Marina Launay son los propietarios y máximos responsables del restaurante y, por entonces, tomaron una decisión que no pude más que aplaudir: contar con Carlos G. Cano, un periodista de la cadena SER, también enfermero, que en el confinamiento dejó de darle a la tecla y de enarbolar la 'alcachofa' para ponerse un EPI en el madrileño hospital de la Princesa.

Con estos antecedentes, Carlos tenía toda la autoridad moral y profesional para instruir en comportamiento y seguridad frente al COVID al personal de Lakasa. De este modo, el equipo aprendió a prevenir la expansión de la enfermedad siguiendo correctamente los protocolos implantados por Sanidad y el propio restaurante. En su momento, ¡me quité el sombrero!

Ahora, quienes necesitan ayuda son los responsables de Lakasa con el hermano pequeño, abierto en 2020: Fokacha.

Volviendo al soldado Ryan del título… Salvarle a toda costa no deja de ser un símbolo, una misión que, a pesar de su complejidad, dignifica a todos, incluso a los que no lo merecen. Y salvar Fockacha es otro símbolo: es el apoyo a un colectivo salvando a uno de los suyos.

¿Cómo no ayudar, en la medida de lo posible, a quien expresa en alto una necesidad, un deseo que no va en contra de nadie y sí a favor de muchos? César Martín abrió Fokacha casi en lo peor de la pandemia, y el restaurante no va bien. A favor: un equipo cohesionado, una clientela fiel y ningún cero en sus servicios en poco más de año y medio abierto. Lo peor: ¡el maldito dinero! Cien mil euros de pérdidas no es moco de pavo, pero de pozos mucho más profundos se acaba saliendo.

En un vídeo que está colgado en el canal de YouTube de Lakasa, César Martín no pide ayuda, solo habla en alto.

Sí, el restaurante nació en mitad de la pandemia, no se excusa en ello César para admitir un fracaso; lo que hace es insuflarse la energía, la fuerza, el carácter necesario para, en contra de tirar la toalla, seguir hacia adelante con la cabeza fría y el análisis hecho.

Vean el vídeo y mediten sobre esto. ¿Se debe salvar al soldado Ryan? Por tanto, ¿hay que salvar Fokacha? En mi caso, lo tengo claro: objetivo, salvar Fokacha.

Autor
Alexandra Sumasi

Periodista por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y posgrado en Comunicación Empresarial por la Universitat Pompeu Fabra, Alexandra Sumasi es una de las grandes profesionales de la comunicación gastronómica, el marketing y las relaciones públicas en España y cuenta con más de tres décadas de experiencia profesional.

Síguenos

Artículos relacionados

En 2022, le tocó a ella
En 2022, le tocó a ella
El territorio y las recetas ancestrales como discurso gastronómico
El territorio y las recetas ancestrales como discurso gastronómico
En Michelin y en la sociedad, la negación de la mujer es un problema endémico
En Michelin y en la sociedad, la negación de la mujer es un problema endémico
¡Y llegaron los franceses!
¡Y llegaron los franceses!
Y el ticket, ¿qué aporta?
Y el ticket, ¿qué aporta?
No es país para vinos
No es país para vinos
Yo de leyes no sé nada
Yo de leyes no sé nada
Pecado mortal: ¡hice no show!
Pecado mortal: ¡hice no show!
En cocina, ¿el físico importa?
En cocina, ¿el físico importa?

También te puede interesar

The Menu
The Menu
Los Cocineros del Fin del Mundo
Los Cocineros del Fin del Mundo
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Pérdida del apetito: una noche simétrica y la codorniz matemática
Cómo comemos
Cómo comemos
Noma y la inteligencia artificial
Noma y la inteligencia artificial
Cocina Gaia
Cocina Gaia
Anterior Crema de lecheSiguiente Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar