Opinión gastronómica en Bon ViveurCine sí; restaurante no

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
A calzón quitado
Autor
Alexandra Sumasi
03 de marzo de 2022

Cine sí; restaurante no

'Hierve', el gran estreno de Filmin del pasado diciembre, es un cúmulo de tópicos que pretende mostrar en clave real la cotidianeidad de un restaurante de éxito en Londres. Si todo esto fuera cierto, el restaurante no duraría ni un mes. Por suerte, solo es cine.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Me llama la atención lo mucho que se ha celebrado esta película en algunos medios gastronómicos. Incluso he leído a algún 'experto' matizar que 'es una película necesaria', pero, a mí me van a perdonar. Me parece que lo que aporta es confusión.

No, nunca he montado un restaurante, ni he trabajado en ninguno. Pero, obviamente, dada mi profesión, tengo amigos propietarios y trabajadores. ¡Hasta tengo un sumiller en casa!

La película, rodada en plano secuencia y definida como un thriller (sinceramente, no veo yo mucho suspense en la trama), narra un servicio en un exitoso restaurante londinense. Los avatares en cocina y sala no tienen desperdicio, y si esto ocurriera a diario, en menos de un mes, ese restaurante acabaría cerrando.

¿Se imaginan que en un restaurante de nivel a mitad del servicio se acabaran ingredientes básicos como el aliño de una guarnición incluida en el menú? ¿O que en la cocina se acumularan las basuras o los platos sucios? ¡Resulta harto impensable! Hoy día, los restaurantes con una gastronomía de cierta altura trabajan con un organigrama bien definido, y con un nivel de exigencia al personal acorde con lo que el comensal espera de ellos. Y, desde luego, un inspector de sanidad no les quita puntuación por no tener un mínimo de limpieza ni por no seguir los procedimientos legalmente marcados.

¿Un chef alcoholizado y drogadicto es lo habitual? ¡En absoluto! Si bien trabajar en un restaurante, tanto en sala como en cocina, puede resultar muy estresante, el personal se cuida muy mucho de llevar la ‘fiesta’ al trabajo. La organización y el orden son fundamentales para que las cosas salgan. ¡La cosa no trata de hacer una cena en casa!

Dice el director de la película haber trabajado muchos años en hostelería, y no lo dudo, pero la hostelería en la que se habrá dejado sudor y lágrimas, nada puede tener que ver con los restaurantes exitosos y de nivel en los que nos dejamos 200 libras (sic) en un vino.

Ayudantes de cocina viendo el fútbol en pleno servicio con el restaurante lleno; el chef poniéndose rayas de coca y lingotazos a saber qué destilado para aguantar la noche; una absoluta descoordinación entre cocina y sala, o la creencia a pie juntillas por parte de la jefa de sala y propietaria de que 'el cliente siempre tiene la razón' son usos y costumbres absolutamente desfasadas.

Claramente la hostelería no es perfecta, y tal como se dice, 'en todas partes cuecen habas'. Pero los despropósitos que se ven en Hierve, no son solo una caricatura del sector. También, a todas luces, una completa exageración. Y no, no veo algo necesario conocer unas miserias que, por lo menos en la alta restauración, en esa en la que te dejas media cartera, ni están ni se les espera.

Véase, pues, la película como un film de ficción, no como una realidad en la que todos los restaurantes se encuentran inmersos.

Autor
Alexandra Sumasi

Observo, pienso…, luego escribo. Gastrónoma antes que periodista; periodista antes que gastronómica. Aquí expreso mi opinión. Te guste o no te guste, no es dogma de fe. Diamante en bruto eterno quiero, algún día, no dejar ningún legado.

Síguenos

Artículos relacionados

Pecado mortal: ¡hice no show!
Pecado mortal: ¡hice no show!
En cocina, ¿el físico importa?
En cocina, ¿el físico importa?
Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Bestiarium
Bestiarium
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Solo para bolsillos bien nutridos
Solo para bolsillos bien nutridos
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
¿Arte o artesanía?
¿Arte o artesanía?
Por qué paso de maridar
Por qué paso de maridar

También te puede interesar

God Bless America
God Bless America
Caca de coca
Caca de coca
¿Quién querría ser Marilyn?
¿Quién querría ser Marilyn?
Flusky, el perro gourmet
Flusky, el perro gourmet
Honestidad y Tierna Diablura
Honestidad y Tierna Diablura
Mi nigiri favorito del mundo
Mi nigiri favorito del mundo
Anterior Leche condensada caseraSiguiente Luis Cepeda, conociendo al cronista gastronómico

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar