Opinión gastronómica en Bon ViveurMejor me callo

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
A calzón quitado
Autor
Alexandra Sumasi
28 de septiembre de 2021

Mejor me callo

Existe una regla no escrita entre muchos periodistas gastro que consiste en no decir nunca nada malo de un restaurante, aunque sea verdad. Averigüemos por qué.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Muy poco tiempo después de empezar a trabajar en el periodismo gastronómico me lo transmitieron. Mejor callar que hablar mal. La explicación dada es que se consideraba que había familias detrás que comían de este restaurante y ningún plumillas quería ser causante de mandar a nadie al paro. Y se sigue considerando.

Pero ¿es cierto que esa regla se cumple o solo se dice de boquilla? Bien es verdad que muchos periodistas y comunicadores evitan informar sobre cuestiones negativas de un establecimiento optando, únicamente, por describir detalles positivos o neutros. Esto es: su decoración, el tipo de comida, sus horarios, la carta de vinos que ofrecen… ¡Qué sé yo!

Y siguiendo esta regla a rajatabla ocurren dos cosas que, por definición, son lesivas para el periodismo: que se deje de informar o que se informe a medias.

Esta práctica tan habitual cuando se habla de restaurantes conocidos, con poderío, con dinero detrás y con agencias de comunicación que hacen del restaurante noticia constante, ya no lo es tanto, digamos, cuando se trata de un mindundi. En los medios de comunicación, un don nadie, directamente, ni aparece y, por ende, ninguno de sus periodistas o colaboradores se molesta siquiera en mencionarlo. Pero otro gallo canta cuando se trata de las redes sociales de los propios periodistas. En ellas, a muchos se les olvida la ‘regla’ y no tienen ningún problema en poner el foco en el más mínimo fallo del bar de pueblo o del polígono perdido. Y ojo, no me parece mal, siempre y cuando, intentemos hacerlo con todos. Pero, el atrevimiento, casi siempre surge contra el que no es nadie.

Volviendo a los medios… ¿Por qué no decir cosas negativas de un restaurante? ¡Alguna tendrá! La respuesta siempre es la misma: ‘hay que tener cuidado porque puedes hacer daño a un negocio’. ¿No es, acaso, pretencioso pensar que algunas de nuestras objeciones puedan causar algún daño?

A su vez, esa respuesta también me plantea otras preguntas. ¿No es, también, una película un negocio? ¿No lo es un banco? No veo que la prensa cultural o económica se calle las cosas feas, y solo nos cuente las bonitas.

Me apuntaba una compañera o compañero, no recuerdo, que el motivo es que con los restaurantes tenemos un trato más cercano. Es posible, pero ¿no nos debemos más al lector, aunque lo tengamos más lejano?

No se trata de buscar fallos y retransmitirlos como si de un político con el que no comulgamos (o no comulga el medio para el que trabajamos) se tratara.  Aunque sí se trata de informar desde la ecuanimidad y la veracidad de las cosas que están sucediendo. Y que el lector juzgue o decida si quiere ir a comprobarlo.

Y para finalizar, aclaro: no hablo de que los periodistas hagamos crítica, pero en una crónica o pieza informativa también cabe contar lo menos lucido, incómodo o poco profesional.

Esta premisa, estoy segura, parte de la buena intención, pero las mejores intenciones pueden acabar resultando dañinas para todos los implicados. Periodistas cuya palabra ha dejado de valer, cocineros y restauradores que no admiten ninguna objeción, robándose a sí mismos la capacidad de mejora, y lectores descreídos y privados del derecho a una información veraz. ¡Qué más da! Si solo hablamos de restaurantes.

Autor
Alexandra Sumasi

Observo, pienso…, luego escribo. Gastrónoma antes que periodista; periodista antes que gastronómica. Aquí expreso mi opinión. Te guste o no te guste, no es dogma de fe. Diamante en bruto eterno quiero, algún día, no dejar ningún legado.

Síguenos

Artículos relacionados

Salvar al soldado Ryan
Salvar al soldado Ryan
Bestiarium
Bestiarium
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Se nos va de las manos (y no por lo que usted piensa)
Cine sí; restaurante no
Cine sí; restaurante no
Solo para bolsillos bien nutridos
Solo para bolsillos bien nutridos
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
Rosa Tovar en Twitter: una lección diaria
¿Arte o artesanía?
¿Arte o artesanía?
Por qué paso de maridar
Por qué paso de maridar
El lado oscuro
El lado oscuro

También te puede interesar

No queremos héroes, pero tenemos hambre
No queremos héroes, pero tenemos hambre
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
El olor de un cuadro: Jan Brueghel el Viejo y Rubens en el Museo del Prado
Las guarradas
Las guarradas
Te llamas, pero eres otra cosa
Te llamas, pero eres otra cosa
Gastrivismo
Gastrivismo
Anterior Crumble de ciruelasSiguiente Los mejores vodkas del mundo en 2021

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar