Preparar la tarta de frutas y muy sencillo y es ideal para hacer con los más pequeños de la casa. Es perfecta para días de celebración, un postre estupendo para que los niños además de tomar un dulce coman fruta. Se puede hacer para varias personas o hacer en versión tartaleta para tomar individualmente. Podemos aprovechar la fruta de temporada, en primavera merece la pena hacer este tipo de tartas pues podemos combinar diferentes frutas haciendo que sea variada y visualmente muy atractiva.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 4 horas
- Raciones: 10
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías: 202 kcal por cada 100 g
Ingredientes de la tarta de frutas para 10 personas
Para la base de galleta:
- 350 g de harina de trigo
- 1 huevo
- 80 g de azúcar
- 125 g de mantequilla
- 40 ml leche o agua
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de canela
- 1 pizca de sal
Para la crema pastelera:
- 3 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 500 ml de leche entera
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharadas colmadas de harina de maíz
Para decorar:
- 1 plátano
- 250 g de fresas
- 2 kiwis
- 1 mango en almíbar
- Arándanos (opcional)
Para el almíbar gelificado:
- 100 g de azúcar
- 50 ml de agua
- Zumo de ½ lima o limón
- 3 láminas de gelatina

Cómo hacer la tarta de frutas
Para la receta de tarta de frutas empezaremos haciendo la base de la tarta. En este caso haremos una base de galleta que resulta estupenda para este tipo de elaboraciones ya que no se empapa y aguanta el relleno a las mil maravillas.
En un robot de cocina o en un bol ponemos todos los ingredientes para la masa de la base de galleta. Lo amasamos durante un minuto que se mezclen bien todos los ingredientes, incluida la mantequilla en dados.

La masa ha de quedar arenosa. La sacamos del robot o del bol, la amasamos un poco hasta formar una bola o barra y la metemos envuelta en film en la nevera durante al menos 1 hora.

Cuando pase el tiempo de reposo sacamos la masa, la cortamos en medallones finos y forramos con ella un molde de tartas. Queremos una base crujiente, por lo que no ha de ser gruesa. Lo que sobre de la masa lo podemos guardar para hacer unas galletas o para hacer unas tartaletas de frutas.

Preparamos en un momento una crema pastelera. Batimos las yemas en un bol junto con el azúcar y la harina de maíz que diluimos en un poco de leche. El resto de la leche la calentamos con la esencia de vainilla sin llegar a ebullición y se la añadimos a la mezcla de las yemas. De nuevo vertemos la mezcla en la cazuela y lo ponemos al fuego removiendo constantemente hasta que rompa a hervir, espese al gusto y lo apartamos. Le añadimos un par de dados de mantequilla y dejamos que se funda mientras vamos dando vueltas con la varilla. Reservamos la crema pastelera en una manga para que enfríe en la nevera hasta el momento de rellenar la base de la tarta. Horneamos la masa durante unos 35-40 minutos a 180 ºC y cuando la saquemos la dejamos reposar y enfriar antes de utilizarla.

Una vez ha enfriado la crema pastelera rellenamos la base de la tarta. Lo que nos sobre lo podemos guardar para rellenar unas tartaletas.

El siguiente paso será lavar, pelar y cortar la fruta para decorar la tarta. Podemos cortarlo como mejor nos parezca: en dados, en rodajas…

Por otro lado preparamos un almíbar que gelifique. En un cazo o en el mismo robot de cocina podemos el azúcar, el agua y el zumo de limón. En un vaso hidratamos la gelatina. Cuando la mezcla cueza durante 7-10 minutos lo separamos y le añadimos la gelatina. Dejamos atemperar para pintar y darle brillo a la tarta de frutas.
Decoramos la tarta con las frutas y pintamos con el almíbar. Dejamos reposar la tarta como mínimo un par de horas en la nevera. Lo ideal es dejarlo 3 horas que gelifique el almíbar y se enfríe un poco.
Para presentar la tarta podemos cortar unas porciones o servir individualmente tartaletas.

Resumen fácil de preparación
- Mezclar los ingredientes de la masa, hacer una bola o barra y dejar que repose envuelta en film durante una hora en la nevera
- Cuando haya enfriado cortamos la masa en medallones finos y forramos el molde con la masa
- Horneamos la masa durante 35-40 minutos a 180 ºC con calor arriba y abajo (sin aire)
- Sacar la base de la tarta y dejar enfriar
- Preparar una crema pastelera para rellenar la base de la tarta y meterla a enfriar en una manga pastelera en la nevera
- Lavar, pelar y cortar las frutas para decorar la tarta
- Rellenar la base de la tarta de crema y colocar en la parte superior las frutas
- Preparar un almíbar con gelatina y pintar la tarta de frutas
- Reservar al menos dos horas en la nevera antes de tomar
- Servir en porciones o en tartaletas individuales