Esta es una de las recetas más tradicionales y clásicas de la gastronomía española, concretamente de la cocina regional vasca, famosa y admirada en…
La gastronomía de las diferentes regiones de España es única, singular e irrepetible. Cada zona cuenta con su propia cultura e identidad culinaria, y eso es algo que se hace todavía más patente en el País Vasco, una de las comunidades autónomas donde la tradición gastronómica está más fuertemente arraigada. La cocina vasca es rica y diversa, un conjunto de tradiciones y recetas que han ido pasando de generación en generación y que te invitamos aquí a descubrir. Quizás pensar en País Vasco sea pensar en pinchos, tapas, txakolis y zuritos, pero esto es solo una pequeñísima parte de lo que podemos encontrarnos.
La del País Vasco es una gastronomía caracterizada por los pescados y mariscos del Mar Cantábrico, por la producción de carnes excelentes aprovechando la riqueza de sus pastos y su ganadería, por una agricultura que provee verduras y hortalizas de la mejor calidad… Aquí el significado de la palabra comer adquiere una nueva dimensión, y es que sin ir más lejos nos encontramos con toda seguridad en la cuna de la alta cocina en nuestro país, el patio de juegos de los responsables de la nueva cocina vasca y del impulso que la gastronomía española disfrutó durante el último cuarto del siglo XX. Apellidos como Arzak, Subijana, Arguiñano o Berasategui han convertido esta región en lugar de peregrinaje para todo aficionado a la buena mesa y también para toda aquella persona dispuesta a formarse profesionalmente en las artes culinarias gracias a las diferentes escuelas de hostelería de gran prestigio existentes.
El bacalao al pil pil, el martmitako, las cocochas, la porrusalda, la salsa verde, las alubias, las gildas, los quesos … Son solo algunos de los platos que forman parte de la tradición culinaria del País Vasco y que te invitamos a preparar directamente en casa con la ayuda de nuestro equipo de cocineros.
Esta es una de las recetas más tradicionales y clásicas de la gastronomía española, concretamente de la cocina regional vasca, famosa y admirada en…
El bacalao a la vizcaína es una receta tradicional de la cocina vasca que se prepara con bacalao desalado acompañado de una salsa vizcaína hecha con…
El bacalao al pil pil es uno de los emblemas de la cocina tradicional vasca. Es un plato con una preparación un tanto particular, pues el pescado se…
El marmitako es un guiso marinero, tradicionalmente guisado en el mar por los pescadores. El nombre de marmitako viene del recipiente donde se…
El pastel de cabracho es un plato tradicional de la gastronomía española muy popular en las regiones norteñas de Cantabria, Asturias y el País Vasco.…
La palabra porrusalda proviene del vasco y significa caldo de puerros. Sin embargo, esta sopa además de puerros también lleva patata y, en menor…
Esta receta es una alternativa perfecta a las clásicas almejas a la marinera, además es muy sencilla y resulta estupenda para ocasiones especiales…
Uno de los platos icónicos de nuestra gastronomía son los callos a la madrileña. Los callos a la vizcaína es una versión cuya característica es que…
Esta masa tan sencilla elaborada a base de harina de maíz, agua caliente y un poco de sal, se hacía antaño como sustituto del pan en Guipúzcoa y en…
Esta receta de calamares en su tinta es un guiso sencillo que realmente no tiene ninguna dificultad. Solo requiere del tiempo necesario para que los…
De entre los innumerables pinchos que podemos encontrar en las barras vascas, hay uno de ellos que destaca por su sencillez: el pintxo de bacalao en…
La torta de San Blas tiene su origen en la localidad de Eibar, Guipúzcoa y es un dulce tradicional vasco que se suele preparar durante las semanas…
La palabra piperrada procede del occitano gascón ya que pipèr, en este idioma, significa guindilla. Este acompañante vasco gascón, equivalente al…
La gilda fue el primero de los pinchos o pintxos, el que abrió la puerta a la multitud de variedades de pinchos que encontramos en las barras de las…
El marmitako de atún, al igual que el marmitako de bonito, es un guiso tradicional que hacían los marineros a bordo de los barcos de pesca. De hecho,…
La salsa bilbaína es una elaboración tradicional de la cocina vasca que se usa para aderezar pescados blancos como la dorada, la lubina, el rodaballo…
Aunque no siempre fue así, las cocochas, que se encuentran en la zona inferior de la mandíbula de un pescado, se han convertido en una de sus partes…
La salsa vizcaína es, sin duda, una de las grandes salsas clásicas de la cocina vasca. La salsa vizcaína se elabora con cebolla y pimientos…
El pastel vasco es una especie de masa quebrada rellena de crema, un bocado irresistible. Tradicionalmente también se rellenaba con una capa de…
Preparar la dorada al horno en cualquiera de sus versiones siempre es una apuesta segura. La salsa bilbaína es una salsa perfecta para muchos tipos…
La pantxineta o panchineta es el postre más demandado en las pastelerías de San Sebastián y del País Vasco. Está elaborada con hojaldre crujiente,…
La gastronomía del norte de España nos deleita con platos tan sublimes como el maravilloso bacalao al pil pil. En la receta que vamos a elaborar hoy,…
La salsa vizcaína es la que acompaña al bacalao en el tradicional bacalao a la vizcaína. El principal ingrediente de esta salsa es el pimiento…
¿Quién no conoce los pasteles de arroz? Ese dulce típico bilbaíno, estrella en todas las vitrinas de pastelerías y cafeterías que, aunque su nombre…
Goxua es una palabra euskera que significa “dulce”. Este postre es uno de los más conocidos en el País Vasco y se puede encontrar en la carta de…
Las alubias son un clásico en las casas y txokos (o sociedades gastronómicas) del País Vasco. Es uno de esos platos que unen a las cuadrillas y a la…
Las cocochas corresponden a la parte de la barbilla del pescado, lo que en el cerdo equivaldría a la papada. Esta es una de las partes más…
La lubina al horno o a la donostiarra son recetas muy sencillas con este pescado como protagonista, muy ricas y destinadas a triunfar. En este caso,…
Las cocochas o kokotxas, como se designa en vasco, son una parte muy melosa de la merluza, perfecta para preparar en salsa verde. Sus ingredientes…
Felix Ibarguren, más conocido como Xixito, fue un cocinero vasco que nunca tuvo un restaurante, pero abrió unas cuantas escuelas de cocina de las que…
¿Quién no ha disfrutado nunca delante de un buen plato de bonito en salsa de tomate? Pocas presentaciones necesita este plato emblema de la cocina…
El bacalao es uno de los pescados que más juego dan en la cocina. Se puede preparar de infinitas formas, a cada cual más deliciosa. Por otro lado, lo…
Desde San Vicente de la Barquera nos llega este guiso de pescado denominado sorropotún de bonito. El bonito es un pescado azul que se puede encontrar…
El marmitako es popular, sobre todo, en el País Vasco, aunque podemos encontrarlo también en otras regiones del norte como Asturias y Cantabria. El…
Hay platos en los que el acompañamiento adquiere la misma importancia que el producto principal. La salsa verde, sin duda, es uno de ellos. Este…
Si hay un dulce clásico de la repostería de la ciudad de Bilbao, ese es el bollo de mantequilla. Tiene su origen en la pastelería del Casco Viejo que…
La cuajada es un postre ligero que se suele acompañar de miel y frutos secos. Es el resultado de cuajar la leche con cuajo natural (o cuajo sintético…
Las patatas en salsa verde son una receta típica de la cocina vasca, más concretamente de Vizcaya. Sus ingredientes principales son las patatas, el…
Aunque el bacalao ajoarriero es representativo del País Vasco y Navarra, podemos encontrar recetas similares en Cuenca y Aragón. Su preparación tiene…
En la nuestra desde luego que sí, pues, además de lo sencillo que resulta elaborarlo, es un plato que nos encanta a todos, sobre todo a los niños.…
La lubina es un pescado blanco representativo de la dieta mediterránea. Hay infinidad de recetas para prepararla y siempre que el pescado sea de la…
La cuajada en un postre elaborado a base de leche de vaca, de oveja o de cabra, azúcar y cuajo. Es una receta muy tradicional que se preparaba en los…