Recetas de cocina fáciles y caserasGildas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Gildas

Gildas
Sofía de la Torre
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Sofía de la Torre
29 de julio de 2022
Si te estabas preguntando cuál es el rey de los pinchos, este es sin duda la gilda. No hay barra del País Vasco que no las tenga. Hoy traemos la receta para hacer unas sabrosas gildas caseras, nada más fácil.
Por Sofía de la Torre
29 de julio de 2022
Recetas con pocos ingredientesRecetas sin cocinadoRecetas de cocina vasca

La gilda fue el primero de los pinchos o pintxos, el que abrió la puerta a la multitud de variedades de pinchos que encontramos en las barras de las tabernas vascas.

Una curiosidad sobre este pincho es que su nombre viene de la película Gilda, proyectada cuando se inventó esta banderilla. El inventor del pincho frecuentaba el bar Casa Vallés, en San Sebastián, donde se ofrecían vinos con platillos de aceitunas, anchoas y guindillas. Así, un día tuvo la idea de juntar los tres ingredientes y ensartarlos en un palillo. Buscando un nombre para la banderilla surgió el de Gilda, el nombre de la protagonista de la película que mencionábamos antes, ya que era salada, verde y un poco picante. Tuvo tanto éxito que los bares de alrededor imitaron la idea y hoy en día están tan extendidas que hasta existen variaciones con ingredientes tales como el atún o las cebolletas.

Si siempre es importante la calidad de los ingredientes, es este caso es aún más. La receta original usaba aceitunas con hueso (no existían las aceitunas sin hueso por entonces), pero hoy por hoy las aceitunas sin hueso son más prácticas y las encontramos de mucha calidad. Estas aceitunas pueden ser rellenas de anchoa, pero nosotros hemos usado las de manzanilla sin hueso, también muy populares y más cercanas a la receta original.

Las guindillas que hemos usado son piparras, producto que se cultiva en el País Vasco con la particularidad de que no son muy picantes además de tener la piel fina. Además, al ser encurtidas tienen algo de vinagre que aporta a la banderilla el punto justo de acidez.

Ahora hablemos de la anchoa, que debe ser sin espinas y con poca o ninguna barba para que resulte más agradable al comerla. Encontraréis que la mayoría de las anchoas tienen algo de barba, así que haceros con unas pinzas de cocina y sacad todas las que podáis.

Por último, un ingrediente más, el aceite de oliva, mejor si es virgen extra y de la mejor calidad posible aunque eso sí, lo más suave que encontréis, para que no enmascare los sabores del resto de los ingredientes.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 8, 8 gildas
  • Categoría: aperitivos
  • Tipo de cocina: vasca
  • Calorías por ración (kcal): 180

Ingredientes de las gildas caseras para 8 personas

  • 8 piparras encurtidas
  • 8 anchoas en salazón con aceite de oliva
  • 16 aceitunas de la variedad manzanilla sin hueso
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, de sabor suave
Ingredientes gildasSofía de la Torre

Como hacer gildas caseras

Las gildas son muy sencillas de preparar, basta con ensartar en un palillo los ingredientes y pintar con el aceite de oliva. Así que vamos a empezar con el primer ingredientes, las piparras. Vamos a usar 8 piparras y les vamos a cortar los 2 extremos para quedarnos solo con la parte central, que a su vez cortaremos en dos.

Cortar las piparrasSofía de la Torre

Para que las gildas sean más agradables de comer, extraeremos las barbas de 8 anchoas con la ayuda de unas pinzas de cocina.

Quitar barbas anchoasSofía de la Torre

El siguiente paso es ensamblar las banderillas, así que nos haremos con unos palillos y con otro ingrediente más, las aceitunas. Vamos a usar 16 aceitunas, 2 por cada pincho. Una vez listos todos los ingredientes pondremos en cada palillo: primero 1 aceituna, después 1 trozo de piparra, le seguirá 1 anchoa, después otro trozo de piparra y por último 1 aceituna más.

Preparar las banderillas gildasSofía de la Torre

Para terminar, pintamos con 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra de sabor suave las banderillas.

Pintar con aceite gildasSofía de la Torre

Las gildas aguantan varios días en la nevera, tapadas con papel film. Pero lo mejor es comerlas recién hechas, acompañadas de un buen vino.

Gildas foto principalSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Cortar los extremos de las piparras y dividirlas en dos trozos
  2. Extraer las barbas de las anchoas con pinzas de cocina
  3. Ensamblar las banderillas con las piparras, las anchoas y las aceitunas
  4. Pintar con aceite de oliva virgen extra de sabor suave
  5. Degustar
Recetas con anchoasRecetas con AOVERecetas con guindillas, chiles y ajísRecetas para compartirRecetas con aceitunasRecetas con encurtidos
Autor
Sofía de la Torre

Trabajo como profesora de inglés y vivo como cocinera. Me apasionan los retos, aprender y disfrutar cocinando. Soy más de dulce, pero no le hago remilgos a un buen salado. He trabajado con varias marcas gastronómicas haciendo el recetario para sus productos.

Síguenos
Recomendados
Boquerones en vinagre
Boquerones en vinagre

Más recetas de cocina vasca

Merluza en salsa verde
Merluza en salsa verde
Marmitako de atún
Marmitako de atún
Merluza a la bilbaína
Merluza a la bilbaína
Cocochas de bacalao al pil pil
Cocochas de bacalao al pil pil
Caracoles a la vizcaína
Caracoles a la vizcaína
Pastel vasco
Pastel vasco
Bacalao a la vizcaína
Bacalao a la vizcaína
Dorada a la bilbaína
Dorada a la bilbaína
Pantxineta
Pantxineta

Artículos relacionados

Salsa putanesca
Salsa putanesca
Empanadas argentinas de carne
Empanadas argentinas de carne
Barquitas de endivias
Barquitas de endivias
Tacos mexicanos de carne
Tacos mexicanos de carne
Espaguetis a la putanesca o puttanesca
Espaguetis a la putanesca o puttanesca
Tapenade o tapenada (paté de aceitunas negras)
Tapenade o tapenada (paté de aceitunas negras)
Anterior Una noche cualquiera seremos invenciblesSiguiente Dorada frita

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar