La cocina vasca es rica y diversa, y está conformada por un conjunto de recetas que han pasado de generación en generación y que te invitamos a descubrir. Quizás pensar en Euskadi sea pensar en pinchos, chuletones y txakolis, pero esto es solo una pequeñísima parte de lo que podemos encontrar y de lo mucho que el País Vasco tiene para ofrecer.
La gastronomía vasca se caracteriza por el uso de pescados y mariscos del Mar Cantábrico y el Golfo de Vizcaya, por sus excelentes carnes, por su enorme variedad de verduras y hortalizas… Aquí el significado de la palabra «comer» adquiere una nueva dimensión, y es que sin ir más lejos, nos encontramos con toda seguridad en la cuna de la alta cocina en nuestro país, el patio de juegos de los responsables de la nueva cocina vasca y del impulso que la gastronomía española disfrutó durante el último cuarto del siglo XX. Un lugar de peregrinaje para todo aficionado a la buena mesa.
Pintxos, platos de cuchara y legumbres, postres deliciosos… Son solo algunos de los platos típicos del País Vasco que forman parte de la tradición y que te invitamos a preparar con la ayuda de nuestro equipo de cocineros. Disfruta con la mejor cocina casera allá donde estés.
Gildas
Las gildas son el pintxo más emblemático y resultan muy rápidas y fáciles de hacer. Aprende la historia y todos los trucos de este clásico de las tabernas vascas para el que solo necesitas tres ingredientes: aceitunas, anchoas y piparras, además del palillo en el que ensartarlos. Eso sí, procura que sean de la mejor calidad.

Merluza en salsa verde
Disfruta de un clásico de la cocina como la merluza en salsa verde, tan fácil de hacer como ir añadiendo a la sartén los ingredientes en el orden correcto y respetar los tiempos de cocinado. Disfruta de un platazo típico del norte de España y especialmente de la gastronomía vasca —de hecho, también es conocido como «merluza a la vasca» o «merluza a la koskera»—, hecho con ingredientes sencillos, pero de la mejor calidad.

Bacalao al pil pil
Si por algo destaca la gastronomía vasca es por sus deliciosas recetas de pescado como este bacalao al pil pil. Lee nuestra receta para conocer los ingredientes, los pasos y el truco definitivo para ligar la salsa pil pil como un auténtico profesional de la cocina, te quedará perfecta de punto y con un sabor irresistible. Con nuestra ayuda no tendrá nada que envidiar a la que podrías disfrutar en un txoko o asador.

Marmitako de bonito
El marmitako es un guiso reconfortante propio de la cocina marinera del norte, y especialmente del País Vasco, todo un emblema de su gastronomía. Se elabora a fuego lento y se puede disfrutar en cualquier época del año, porque está tan delicioso que no te importará comerlo incluso en verano. Prepara tú mismo este plato a partir de un sabroso sofrito siguiendo nuestra detallada receta con fotos de todo el proceso.

Alubias de Tolosa con sus sacramentos
Estas alubias negras de Tolosa con sus sacramentos son uno de los platos de legumbres imprescindibles del recetario vasco. Te enseñamos la receta canónica de este clásico, un plato que reconforta cuerpo y alma, donde las alubias y los sacramentos —morcilla de cebolla, chorizo y tocino son indispensables— se cocinan por separado y se sirven acompañados de unas indispensables piparras de Ibarra.

Bacalao a la vizcaína
Con ese nombre, ya te puedes imaginar de dónde es típica esta receta. El bacalao a la vizcaína se prepara normalmente con bacalao desalado y, sobre todo, con una deliciosa salsa elaborada con otro de los ingredientes autóctonos más famosos: el pimiento choricero. Descubre los ingredientes, pasos y trucos para disfrutar del auténtico sabor de la región.

Txangurro a la donostiarra
La centolla y el buey de mar son los protagonistas del txangurro a la donostiarra, un plato creado por el cocinero vasco Félix Ibarguren que combina lo mejor de la gastronomía francesa y vasca. Aprende a preparar esta receta tradicional y descubre todos los trucos para lograr un sabor espectacular. Un plato impresionante que, aunque requiere algo de maña y paciencia, se puede elaborar con cierta facilidad y dejará sin palabras a todos los que se sienten a tu mesa.

Porrusalda
La porrusalda es una sencilla y humilde sopa de puerros y otros ingredientes como zanahoria o patata perfecta para entrar en calor. Este clásico del recetario vasco sienta de maravilla y se puede enriquecer con bacalao, merluza y hasta con butifarra, pues hay diferentes versiones regionales en el territorio español. Un plato de cuchara sencillo, ligero y reconfortante.

Chipirones en su tinta
Los chipirones son uno de los tesoros de las costas españolas, y aunque hay muchas recetas, este guiso para cocinarlos en su tinta es de las más sabrosas. Prepara estos pequeños calamares con una receta de las de siempre, de esas que preparaban nuestras madres y abuelas, y que evoca recuerdos de infancia desde que empieza a liberar sus aromas en la olla. Todos los ingredientes, pasos y consejos para que te salga de sobresaliente, en nuestra detallada receta. ¡Se puede preparar también con calamares más grandes troceados!

Tortilla de bacalao
La tortilla es una de esas recetas versátiles que podemos hacer con muchos ingredientes. Prueba esta versión con bacalao desalado y desmigado, cebolla y pimiento verde, que dejaremos en su punto justo para que quede muy jugosa por dentro y doradita por fuera. Saborea uno de los platos básicos de los bares y las sidrerías vascas.

Cocochas de bacalao al pil pil
Las cocochas o kokotxas son una parte carnosa y gelatinosa situada bajo la mandíbula del pescado, en lo que sería la papada, que se ha convertido en uno de los ingredientes estrella de la gastronomía vasca y un manjar para gourmets por ser un bocado meloso y delicado. Sin duda, la receta más famosa es la de cocochas al pil pil, con la tradicional salsa a base de aceite y el colágeno que desprende el pescado. Cocina como un auténtico maestro de la cocina este plato y disfruta de un auténtico tesoro culinario, ¡Y todo en solo cuatro pasos!

Cuajada
La cuajada es un postre típico del norte de España elaborado a partir de leche de oveja, y que podemos preparar en casa muy fácilmente, ya que solo requiere coagular la leche utilizando cuajo. Es una receta popular, con mucha historia, que se puede hacer con leche de oveja pasteurizada —fácil de encontrar en supermercados— o incluso con leche de vaca. Una elaboración sencilla, pero que requiere precisión, por lo que estos pasos explicados al detalle te vendrán de maravilla. Sírvela acompañada de miel y nueces y tendrás en tu mesa uno de los postres estrella de la gastronomía navarra y vasca.

Goxua vasco
El goxua es un postre originario de Vitoria que se ha extendido por todo el País Vasco y que está inspirado en la crema catalana. Para hacerlo se combinan capas de nata, bizcocho borracho y crema pastelera, todo espolvoreado con azúcar convenientemente tostado, algo que puedes hacer con un soplete, un sello o incluso un encendedor de cocina. El postre perfecto para rematar una comida o cena de aúpa.

Pantxineta
La pantxineta o panchineta tiene su origen en San Sebastián, donde es, sin duda, el postre más demandado. Se prepara con hojaldre, crema pastelera y almendras tostadas. Descubre la receta completa de este clásico, que funciona igual de bien en un desayuno como en un postre o merienda cualquier día del año, aunque es imprescindible en las festividades señaladas de la ciudad.

Intxaursalsa
Los postres tradicionales vascos están deliciosos, y esta intxaursalsa es de los más originales que podemos preparar. Se trata de una crema dulce y fina de nueces, leche y nata aromatizada con canela. Si quieres hacerla y probarla, no tienes más que seguir nuestra receta: un postre delicioso y sencillo para sorprender sin complicarte demasiado, ya que se puede tener listo en media hora.
