Recetas de cocina fáciles y caserasChilaquiles rojos tradicionales

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Chilaquiles rojos tradicionales

Chilaquiles rojos básicos
@pandebroa.by.monikaprego
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Prego
29 de marzo de 2021
Los chilaquiles rojos son un plato de los desayunos típicos mexicanos, cuya base son trozos de las tradicionales tortillas de maíz tostadas o fritas y posteriormente cocinados en una salsa picante a base de tomates y chiles rojos.
Por Mónica Prego
29 de marzo de 2021
Recetas sin glutenRecetas de cocina mexicanaRecetas con queso

Sobre esta base podremos hacer infinidad de variantes de los chilaquiles rojos, añadiendo otros ingredientes, dependiendo de las diferentes regiones y de los gustos de cada comensal. Los más básicos llevan crema agria o queso por encima y están aromatizados con cilantro o cebolla. Pero, para hacer un plato más completo se suelen servir acompañados de alubias, pollo, ternera, huevos, fritos o aguacate. Y, si cambiamos el color de la salsa usando chiles verdes y tomatillo verde, en lugar de los rojos, tendremos los chilaquiles verdes.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: mexicana
  • Calorías: 200 kcal cada 100 g

Ingredientes de los chilaquiles rojos para 2 personas

  • 4 tortillas de maíz
  • 2 tomates
  • ¼ de cebolla
  • 1 chile rojo o un chile serrano
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Aceite
  • 40 ml de crema agria
  • Queso pecorino
  • Cilantro
ingredientes de los chilaquiles@pandebroa.by.monikaprego

Cómo hacer chilaquiles rojos mexicanos

Tomates asados en el horno@pandebroa.by.monikaprego

Primero, preparamos los ingredientes y asamos los tomates, el ajo, los chiles y la cebolla en el horno, a 180 °C, durante unos 30 minutos.

Totopos tostados en el horno@pandebroa.by.monikaprego

Mientras tanto cortamos las tortillas en trozos y las tostamos en una sartén con un poco de aceite o en el propio horno y las reservamos.

Trituramos la salsa@pandebroa.by.monikaprego

Una vez los tomates están asados, los pelamos y los ponemos junto con la cebolla el ajo y los chiles en un procesador y los trituramos hasta obtener una pasta homogénea.

Cocemos la salsa de chiles@pandebroa.by.monikaprego

En una sartén con un poco de aceite echamos la mezcla, y dejaremos que se cocine y se concentre unos minutos y al final cuando está un poco más espesa, le añadimos sal al gusto. Una vez tenemos los trozos de tortilla tostados, le añadimos la salsa roja y mezclamos todo con suavidad.

Chilaquiles listos para ir al horno@pandebroa.by.monikaprego

Le ponemos crema agria por encima, el queso y los gratinamos en el horno unos 5 minutos.

Foto portada chilaquiles rojos@pandebroa.by.monikaprego

Cuando están listos los retiramos y los pasamos a otra fuente, le ponemos queso rallado y cilantro picado por encima y los servimos calientes.

Resumen fácil de preparación

  1. Asamos los tomates, el ajo, los chiles y la cebolla
  2. Cortamos las tortillas y la tostamos en una sartén o en el horno
  3. Trituramos los tomates con la cebolla el ajo y los chiles
  4. Echamos la mezcla en una sartén con un poco de aceite y dejamos que se cocine unos minutos
  5. Mezclamos los totopos con la salsa y lo colocamos en una fuente de horno
  6. Añadimos la crema agria y el queso
  7. Lo gratinamos y los servimos calientes con queso y cilantro picado encima
Recetas con tomate naturalRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con guindillas, chiles y ajísRecetas con cilantroRecetas de cocina latinoamericanaRecetas con queso pecorinoRecetas con tortillas de maíz
Autor
Mónica Prego

Mis primeros pinitos en la cocina fueron al lado de mi abuela, amasando pan en la artesa. La artesa sigue allí, y mi pasión por las masas y los fogones ha ido creciendo. Hoy cocino para mi familia, lo inmortalizo en fotografías, y lo escribo. Me gusta recuperar tradiciones, despertar recuerdos y emociones a través de mis recetas. Y disfruto compartiéndolo en pandebroa.es.

Síguenos
Recomendados
Huevos rancheros
Huevos rancheros
Enchiladas de pollo
Enchiladas de pollo
Sopa de tortilla
Sopa de tortilla
Torta mexicana
Torta mexicana

Otras de las mejores recetas de cocina mexicana

Birria de res
Birria de res
Camarones a la diabla
Camarones a la diabla
Fajitas de pollo
Fajitas de pollo
Panqué integral
Panqué integral
Pico de gallo
Pico de gallo
Guacamole
Guacamole
Capirotada
Capirotada
Tinga de pollo
Tinga de pollo
Tacos de barbacoa
Tacos de barbacoa

Artículos relacionados

Pebre chileno con tomate
Pebre chileno con tomate
Ceviche peruano de pescado
Ceviche peruano de pescado
Bandeja paisa
Bandeja paisa
Francesinha portuguesa
Francesinha portuguesa
Tacu-tacu
Tacu-tacu
Leche de tigre
Leche de tigre
Anterior Conejo en salmorejoSiguiente Babá al ron

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar