Estoy segura de que conoces la receta del bizcocho que se prepara utilizando como medida de referencia el vaso del yogur, ingrediente que también forma parte de la elaboración. Pues bien, hoy vamos a versionar este popular dulce sustituyendo la medida del azúcar por crema de dátiles.
El dátil es un fruto que se caracteriza por su alto poder endulzante, sobre todo cuando está desecado, por lo que aprovecharemos esta cualidad para elaborar una crema con la que poder sustituir el azúcar refinado en prácticamente cualquier elaboración dulce. Si quieres tener una alternativa más saludable para endulzar tus postres, en la receta que te detallo a continuación te explico cómo se hace.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 6
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 437
Ingredientes del bizcocho sin azúcar para 6 personas
- 150 g de dátiles desecados
- 100 ml de agua
- 125 ml de yogur natural
- 3 huevos camperos a temperatura ambiente
- 1 medida (con el vaso del yogur) de aceite de girasol
- La ralladura de la piel de un limón
- Unas gotas de esencia de limón (opcional)
- Pizca de sal
- 3 medidas (con el vaso del yogur) de harina de trigo
- 15 g de levadura química o polvos de hornear

Utensilios necesarios
- Un molde de silicona desmontable de 15 cm de diámetro
Cómo hacer bizcocho sin azúcar
Lo primero que tenemos que hacer es retirar la pepita del interior de los 150 g de dátiles, además de la piel blanca que recubren su interior.

Una vez limpios, introducimos los dátiles en un vaso con 100 ml de agua caliente. Tienen que quedar totalmente cubiertos para que se reblandezcan. Los dejamos hidratándose durante 15 minutos.

Transcurrido este tiempo, desechamos un tercio del agua y procedemos a triturar los dátiles hasta obtener una mezcla densa y homogénea.

En un bol amplio agregamos 125 ml de yogurt natural, cascamos 3 huevos y los añadimos; llenamos el vaso del yogurt con aceite de girasol y lo echamos en el bol.

Agregamos toda la crema de dátiles y, con unas varillas, mezclamos enérgicamente hasta integrar todos los ingredientes.

Adicionamos la ralladura de la piel de un limón, evitando rallar la parte blanca que aporta amargor. Añadimos una pizca de sal y opcionalmente podemos añadir unas gotas de esencia de limón para potenciar su sabor. Mezclamos de nuevo hasta integrar los ingredientes.

Con la ayuda de un colador, vamos tamizando en el bol los 3 vasos de harina de trigo y los 15 g de levadura química al mismo tiempo que mezclamos con las varillas.


Tiene que quedar una mezcla homogénea y sin grumos, con una consistencia un poco espesa.

Echamos la mezcla resultante en un molde de 15 cm de diámetro. Yo he utilizado uno de silicona por lo que no hace falta engrasarlo para que el bizcocho no se pegue.

Lo horneamos en horno precalentado a 180 ℃ con calor abajo durante los primeros 12 minutos, cambiando a calor arriba y abajo los 12-13 minutos siguientes. El tiempo es relativo en función del molde que se utilice y de las características del horno. En caso de utilizar un molde con chimenea, los tiempos se acortarán un poco más.
Una manera sencilla para saber si nuestro bizcocho está listo es la prueba del palillo. A los 20 minutos de haber metido el molde en el horno podemos comprobar si ya está hecho pinchando con un palillo, o un cuchillo, en el centro del bizcocho. Si este sale limpio significará que nuestro bizcocho está hecho, de lo contrario si sale con restos de masa cruda es que necesitará más tiempo de horneado.
Cuando el bizcocho esté cocido, apagamos el horno, entreabrimos la puerta y dejamos que atempere unos 10 minutos. Lo sacamos del horno y dejamos que enfríe antes de proceder a desmoldarlo.

Para que el bizcocho dure más tiempo fresco y tierno es recomendable guardarlo en un recipiente hermético fuera de la luz directa del sol.

Resumen fácil de preparación
- Retira las pepitas y la piel interior de los dátiles desecados
- Hidrata los dátiles en agua caliente durante 15 minutos
- Desecha un tercio de ese agua y tritura hasta obtener una mezcla homogénea
- Echa en un bol el yogurt, los huevos y el aceite de girasol
- Agrega la crema de dátiles y mezcla con unas varillas hasta integrar los ingredientes
- Adiciona la ralladura de la piel del limón y opcionalmente unas gotas de esencia de limón. Mezcla ligeramente
- Tamiza la harina y la levadura química al mismo tiempo que la integras con los demás ingredientes
- Tiene que quedar una mezcla espesa y uniforme
- Echa la masa del bizcocho en un molde de silicona y desmontable
- Hornea en horno precalentado a 180 ℃, calor abajo durante 12 minutos y calor arriba y abajo los 12-13 minutos siguientes. Comprueba que esté cocido pinchando el bizcocho con un palillo
- Conserva el bizcocho en un recipiente hermético