Recetas de cocina fáciles y caserasBizcocho sin azúcar

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Bizcocho sin azúcar

Aspecto del corte del bizcocho sin azúcar
@Latoneira
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Laura Ferreira
07 de diciembre de 2021
Empezar el día con un buen café y un trozo de bizcocho sin azúcar recién hecho es una auténtica maravilla. El que traemos hoy, además, está endulzado con crema de dátiles y aromatizado con limón. ¡No te pierdas el paso a paso de este increíble bizcocho con el que endulzar tus desayunos y meriendas!
Por Laura Ferreira
07 de diciembre de 2021
Recetas de postresRecetas de bizcochos

Estoy segura de que conoces la receta del bizcocho que se prepara utilizando como medida de referencia el vaso del yogur, ingrediente que también forma parte de la elaboración. Pues bien, hoy vamos a versionar este popular dulce sustituyendo la medida del azúcar por crema de dátiles.

El dátil es un fruto que se caracteriza por su alto poder endulzante, sobre todo cuando está desecado, por lo que aprovecharemos esta cualidad para elaborar una crema con la que poder sustituir el azúcar refinado en prácticamente cualquier elaboración dulce. Si quieres tener una alternativa más saludable para endulzar tus postres, en la receta que te detallo a continuación te explico cómo se hace.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 6
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 437

Ingredientes del bizcocho sin azúcar para 6 personas

  • 150 g de dátiles desecados
  • 100 ml de agua
  • 125 ml de yogur natural
  • 3 huevos camperos a temperatura ambiente
  • 1 medida (con el vaso del yogur) de aceite de girasol
  • La ralladura de la piel de un limón
  • Unas gotas de esencia de limón (opcional)
  • Pizca de sal
  • 3 medidas (con el vaso del yogur) de harina de trigo
  • 15 g de levadura química o polvos de hornear
Ingredientes necesarios para hacer un bizcocho sin azúcar@Latoneira

Utensilios necesarios

  • Un molde de silicona desmontable de 15 cm de diámetro

Cómo hacer bizcocho sin azúcar

Lo primero que tenemos que hacer es retirar la pepita del interior de los 150 g de dátiles, además de la piel blanca que recubren su interior.

Proceso de retirada de la pepita de los dátiles@Latoneira

Una vez limpios, introducimos los dátiles en un vaso con 100 ml de agua caliente. Tienen que quedar totalmente cubiertos para que se reblandezcan. Los dejamos hidratándose durante 15 minutos.

Proceso de hidratación de los dátiles@Latoneira

Transcurrido este tiempo, desechamos un tercio del agua y procedemos a triturar los dátiles hasta obtener una mezcla densa y homogénea.

Aspecto de los dátiles una vez triturados@Latoneira

En un bol amplio agregamos 125 ml de yogurt natural, cascamos 3 huevos y los añadimos; llenamos el vaso del yogurt con aceite de girasol y lo echamos en el bol.

Bol con los ingredientes líquidos del bizcocho sin azúcar@Latoneira

Agregamos toda la crema de dátiles y, con unas varillas, mezclamos enérgicamente hasta integrar todos los ingredientes.

Adición de la crema de dátiles al bol@Latoneira

Adicionamos la ralladura de la piel de un limón, evitando rallar la parte blanca que aporta amargor. Añadimos una pizca de sal y opcionalmente podemos añadir unas gotas de esencia de limón para potenciar su sabor. Mezclamos de nuevo hasta integrar los ingredientes.

Adición de la ralladura de la piel del limón al bol@Latoneira

Con la ayuda de un colador, vamos tamizando en el bol los 3 vasos de harina de trigo y los 15 g de levadura química al mismo tiempo que mezclamos con las varillas.

Adición de la harina tamizada a la mezcla del bizcocho@LatoneiraProceso de mezclado de la masa del bizcocho sin azúcar@Latoneira

Tiene que quedar una mezcla homogénea y sin grumos, con una consistencia un poco espesa.

Aspecto de la masa del bizcocho una vez integrada@Latoneira

Echamos la mezcla resultante en un molde de 15 cm de diámetro. Yo he utilizado uno de silicona por lo que no hace falta engrasarlo para que el bizcocho no se pegue.

Molde de silicona con la mezcla del bizcocho en su interior@Latoneira

Lo horneamos en horno precalentado a 180 ℃ con calor abajo durante los primeros 12 minutos, cambiando a calor arriba y abajo los 12-13 minutos siguientes. El tiempo es relativo en función del molde que se utilice y de las características del horno. En caso de utilizar un molde con chimenea, los tiempos se acortarán un poco más.

Una manera sencilla para saber si nuestro bizcocho está listo es la prueba del palillo. A los 20 minutos de haber metido el molde en el horno podemos comprobar si ya está hecho pinchando con un palillo, o un cuchillo, en el centro del bizcocho. Si este sale limpio significará que nuestro bizcocho está hecho, de lo contrario si sale con restos de masa cruda es que necesitará más tiempo de horneado.

Cuando el bizcocho esté cocido, apagamos el horno, entreabrimos la puerta y dejamos que atempere unos 10 minutos. Lo sacamos del horno y dejamos que enfríe antes de proceder a desmoldarlo.

Aspecto del bizcocho sin azúcar una vez desmoldado@Latoneira

Para que el bizcocho dure más tiempo fresco y tierno es recomendable guardarlo en un recipiente hermético fuera de la luz directa del sol.

Presentación final del bizcocho endulzado con dátiles@Latoneira

Resumen fácil de preparación

  1. Retira las pepitas y la piel interior de los dátiles desecados
  2. Hidrata los dátiles en agua caliente durante 15 minutos
  3. Desecha un tercio de ese agua y tritura hasta obtener una mezcla homogénea
  4. Echa en un bol el yogurt, los huevos y el aceite de girasol
  5. Agrega la crema de dátiles y mezcla con unas varillas hasta integrar los ingredientes
  6. Adiciona la ralladura de la piel del limón y opcionalmente unas gotas de esencia de limón. Mezcla ligeramente
  7. Tamiza la harina y la levadura química al mismo tiempo que la integras con los demás ingredientes
  8. Tiene que quedar una mezcla espesa y uniforme
  9. Echa la masa del bizcocho en un molde de silicona y desmontable
  10. Hornea en horno precalentado a 180 ℃, calor abajo durante 12 minutos y calor arriba y abajo los 12-13 minutos siguientes. Comprueba que esté cocido pinchando el bizcocho con un palillo
  11. Conserva el bizcocho en un recipiente hermético
Recetas con huevoRecetas con aceite de girasolRecetas con limón entero, ralladura o pielRecetas con yogurRecetas con harina de trigoRecetas con levadura química (impulsor químico)
Autor
Laura Ferreira

Gallega, de las Rías Baixas. Con estudios de delineación y diseño de interiores, mi pasión por la cocina y la fotografía surgió en mí la necesitad de formarme como cocinera. Compartir cada día mis recetas y fotografías culinarias en redes sociales es otra de mis aficiones. Como buena @latoneira mi debilidad son las masas, con una empanadilla ¡soy feliz!

Síguenos
Recomendados
Magdalenas sin azúcar
Magdalenas sin azúcar

Las mejores recetas de bizcochos

Budín de queso crema
Budín de queso crema
Bizcocho borracho
Bizcocho borracho
Bizcocho de chocolate casero
Bizcocho de chocolate casero
Tronco de Navidad o Bûche de Noël
Tronco de Navidad o Bûche de Noël
Bizcochuelo casero
Bizcochuelo casero
Bizcochada gallega
Bizcochada gallega
Panqué integral
Panqué integral
Bizcocho de yogur casero y esponjoso
Bizcocho de yogur casero y esponjoso
Budín de limón
Budín de limón

Artículos relacionados

Magdalenas de yogur caseras
Magdalenas de yogur caseras
Rosquillas de naranja
Rosquillas de naranja
Magdalenas de limón
Magdalenas de limón
Paparajotes
Paparajotes
Tarta de chocolate clásica
Tarta de chocolate clásica
Magdalenas caseras
Magdalenas caseras
Anterior Perdices en escabecheSiguiente Pollo al curry amarillo estilo thai

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar