El mejor producto y la mejor materia primaGinebra Segarra, el valor de lo artesanal

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Producto
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Ginebra Segarra, el valor de lo artesanal

Ginebra Segarra
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Edgar Otero
11 de mayo de 2021
Te hablamos sobre la ginebra Segarra, elaborada artesanalmente en El Maestrat, una comarca histórica del norte de Castellón. También te lo contamos todo sobre su creador.
Por Edgar Otero
11 de mayo de 2021

La ginebra Segarra sobresale gracias a su destilación solo con bayas de enebro. Estas se seleccionan de forma manual, recolectadas una a una por Julián Segarra, conocido también como el Fabricante de Aguardientes de Xert. Es en la zona de Los Montes del Maestrazgo, en el norte de Castellón, donde crecen de manera silvestre los arbustos de enebro que Julián utiliza en su ginebra.

El enebro es el único ingrediente empleado en la elaboración de este destilado. No tiene aderezos ni florituras. Esta baya crece entre una espesa ramificación de hojas puntiagudas. Sin embargo, su aspecto más destacable es que produce el fruto para dos anualidades. Algunas bayas se mantienen verdes, esperando su maduración el próximo año. Las otras se ofrecen en un color azulado oscuro. Esta es la baya comestible, que se utiliza en la fabricación de la ginebra Segarra.

Julián Segarra insiste en destacar los beneficios de este producto adquirido directamente en los bosques castellonenses. Por eso, nos recuerda que el junipeus communis, nombre científico del enebro, tiene propiedades diuréticas, antisépticas y expectorantes. Asimismo, menciona que es una baya particular, que debe destilarse con mimo para que la ginebra Segarra sea perfecta y tenga un aroma equilibrado.

La familia Segarra, casi dos siglos de tradición

La historia de la relación entre los destilados y la familia Segarra, al menos de la que se tiene constancia, se remonta al siglo XIX. En esa época, los Segarra empiezan a cultivar patatas en La Llàcua, Morella y viñedos en la masía de Los Planjovés. La sobriedad de la tierra, el buen clima y las cualidades del suelo dieron a sus uvas una maduración adecuada y le brindaron a la familia una materia prima ideal para la destilación del aguardiente de vino.

Después de varias generaciones, Julián Segarra se ha convertido en el heredero de años y años de experiencia. Además de su ginebra, en su destilería se produce ron y absenta. También otros licores, entre los que destacan la Crema Menta Segarra, obtenida gracias a la maceración de menta piperita, o el Licor Carajillo, fabricando por infusión de café natural de Jamaica.

En todos ellos se sigue un procedimiento manual y cuidadoso. Durante el mismo, se seleccionan las plantas, las semillas, los frutos o las bayas necesarias en cada caso con esmero y atención. Sobre todo, se tiene en cuenta la edad y la madurez del producto. Por eso, podemos decir que la Ginebra Segarra es un producto natural, con un carácter propio. Se comercializa en una botella clásica de 1 litro con una graduación del 40%.

Autor
Edgar Otero

Apasionado de la escritura, llevo años ligando unas palabras con otras. Tengo claro que los mejores momentos siempre suceden cuando hay una cerveza fría, un vino o un buen plato cerca, por muy sencillos que sean.

Síguenos

Otras ginebras premium

Citadelle Réserve, una ginebra francesa muy especial
Citadelle Réserve, una ginebra francesa muy especial
Tanqueray Nº Ten, la esencia de Bloomsbury
Tanqueray Nº Ten, la esencia de Bloomsbury
Tanqueray Malacca, de Escocia a Malasia
Tanqueray Malacca, de Escocia a Malasia
Tanqueray Rangpur, ginebra con limas de la India
Tanqueray Rangpur, ginebra con limas de la India
Las mejores ginebras del mundo en 2022
Las mejores ginebras del mundo en 2022
Beefeater Burrough's Reserve, la ginebra de los librepensadores
Beefeater Burrough's Reserve, la ginebra de los librepensadores
Caorunn, la ginebra con raíces celtas
Caorunn, la ginebra con raíces celtas
Citadelle, la primera ginebra de Francia
Citadelle, la primera ginebra de Francia
Beefeater, la receta original
Beefeater, la receta original

Artículos relacionados

3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Maredsous Tripel, la más potente cerveza de abadía de Duvel Moortgat
Maredsous Tripel, la más potente cerveza de abadía de Duvel Moortgat
Anterior De supermercados, trufas y aspiracionesSiguiente Brócoli con bechamel al curry

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar