El mejor producto y la mejor materia primaCaorunn, la ginebra con raíces celtas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Producto
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Caorunn, la ginebra con raíces celtas

Ginebra Caorunn
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Edgar Otero
16 de agosto de 2021
En este artículo encontrarás toda la información sobre la Caorunn, una ginebra artesana producida en Escocia. Te explicamos cómo se elabora y cuáles son sus componentes.
Por Edgar Otero
16 de agosto de 2021

Caorunn es una palabra de origen gaélico que hace referencia a la baya de Rowan, uno de los cinco botánicos que se emplean en la producción de esta ginebra. De hecho, todos los elementos que dan vida a la Caorunn son de origen celta, lo cual favorece que adquiera una marcada personalidad.

Además de la baya de Rowan, o baya de serbal, este destilado se compone de brezo, un componente que le otorga un aroma suave y un tanto dulce gracias a la resina. De igual manera, la Caorunn no sería lo mismo sin el diente de león ni el mirto, dos botánicos encargados de potenciar la frescura del producto y el dulzor del aroma, respectivamente. Por último, también se utilizan manzanas Coul Blush, cultivadas en Ross-shire desde el año 1827.

Todos los elementos mencionados hasta ahora son un puente que conecta a esta ginebra con sus raíces celtas. No obstante, sus creadores emplean otros botánicos clásicos en la elaboración de este destilado. Entre ellos se encuentran el enebro, la piel de limón, las semillas de cilantro, la corteza de casia, la piel de naranja y la raíz de angélica.

Balmenach Distillery, dando vida a la Caorunn

Destilería Balmenach

Detrás de esta ginebra se encuentra la Balmenach Distillery, una destilería fundada en el año 1824 por James MacGregor. En realidad, en ese momento se produce el inicio de la producción legal por parte de la Balmenach Distillery. Anteriormente, MacGregor destilaba de manera ilícita sin licencia en lo que, desde fuera, no era más que una granja.

En los años posteriores la empresa fue pasando de unas manos a otras hasta que finalmente, en el año 1997, es comprada por Inver House Destillers. Hay que esperar más de diez años para asistir al nacimiento de la Caorunn, la primera ginebra de la casa, que destaca por su marcado origen celta.

Un proceso único para obtener la Caorunn

La metodología que se sigue para obtener esta ginebra es muy singular. En un primer momento se utilizan 1000 litros de alcohol neutro de grano de trigo. Este se transporta desde una cuba hasta el vaporizador. En él, se obtiene el vapor procedente del alcohol, que viaja hacia la cámara de bayas de cobre, conocida como la Copper Berry Chamber. Data del año 1920 y fue construida en Estados Unidos. Allí se extraen los aceites esenciales que se utilizan para perfumar el vapor. El proceso se repite dos veces con el objetivo de reafirmar el aroma y el sabor de los botánicos en el producto. Estos pasos desembocan en el embotellado, dando a luz a la Caorunn.

Proceso de elaboración

Además de tomarse con tónica, esta es una ginebra recomendada para diversos cócteles. Por ejemplo, se puede combinar con jugo de limón, licor Chartreuse y un poco de miel. También se presta a la mezcla con jugo de manzana, menta, limón y sirope de azúcar. En definitiva, este es un producto que sabe moverse muy bien en diferentes ámbitos.

De esta ginebra podemos decir que es limpia, con cuerpo, fresca, seca, dulce y afrutada. Tiene aroma fresco, floral y cítrico. Se presenta en una botella de 70 centilitros, con una forma peculiar. Ha recibido algunos galardones importantes, como la medalla de oro los Bartenders Brand Awards 2020 en categorías como la de sabor. Tiene una graduación del 41,8%.

Autor
Edgar Otero

Apasionado de la escritura, llevo años ligando unas palabras con otras. Tengo claro que los mejores momentos siempre suceden cuando hay una cerveza fría, un vino o un buen plato cerca, por muy sencillos que sean.

Síguenos

Otras ginebras premium

Citadelle Réserve, una ginebra francesa muy especial
Citadelle Réserve, una ginebra francesa muy especial
Tanqueray Nº Ten, la esencia de Bloomsbury
Tanqueray Nº Ten, la esencia de Bloomsbury
Tanqueray Malacca, de Escocia a Malasia
Tanqueray Malacca, de Escocia a Malasia
Tanqueray Rangpur, ginebra con limas de la India
Tanqueray Rangpur, ginebra con limas de la India
Las mejores ginebras del mundo en 2022
Las mejores ginebras del mundo en 2022
Beefeater Burrough's Reserve, la ginebra de los librepensadores
Beefeater Burrough's Reserve, la ginebra de los librepensadores
Citadelle, la primera ginebra de Francia
Citadelle, la primera ginebra de Francia
Beefeater, la receta original
Beefeater, la receta original
Beefeater Crown Jewel, la ginebra de los seis cuervos
Beefeater Crown Jewel, la ginebra de los seis cuervos

Artículos relacionados

3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Maredsous Tripel, la más potente cerveza de abadía de Duvel Moortgat
Maredsous Tripel, la más potente cerveza de abadía de Duvel Moortgat
Anterior Contramuslos de pollo con tomates cherry y cebollaSiguiente Mermelada de calabaza

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar