El certamen ISC (International Spirits Challenge) ya tiene ganadores para la edición de este año 2019 de su certamen, y como no podía ser de otra manera ha publicado la lista de las que a su juicio son las mejores ginebras del mundo este año. Los ganadores son seleccionados a través de un exhaustivo proceso por profesionales del sector contrastados, como ocurre en el caso de este destilado, donde Joanne Moore, una de las pocas mujeres que ostentan el título de Maestra Destiladora en el sector, fue la encargada de dirigir el proceso de cata y valoración.
Las muestras sin identificar son entregadas al jurado en vasos de prueba numerados que garantizan la integridad del contenido y por tanto su sabor. Ellos son los encargados de puntuar en una degustación a ciegas donde se valora aroma, apariencia, sabor y acabado. Esas valoraciones han sido luego corroboradas por la presidenta del tribunal. Todo el proceso busca garantizar la independencia de los jueces y sirve como base de la buena reputación del certamen y el organismo que lo apoya.
El jurado otorga medallas de oro, plata y bronce, así como una mención especial a la mejor ginebra de la categoría y premios menores. En nuestro caso, y con el objetivo de ceñirnos estrictamente a las que son las mejores ginebras del mundo en este 2019, os ofrecemos la lista de las ginebras que han obtenido la medalla de oro, de doble oro y el premio especial.
Gordon's Traveller's Edition
La Gordons Travellers Edition es una ginebra ya habitual en este certamen, sin ir más lejos ya estuvo presente el pasado año 2018 y este año vuelve a repetir. Se trata de una de las marcas más populares del mundo, distribuida por la multinacional Diageo. Una ginebra británica respetando las tendencias de aquel país y elaborada con una receta secreta de la que tan solo se conoce el uso de bayas de enebro que se recogen a mano. Esta edición se distribuye en botellas de 1 litro, un tamaño perfecto para viajes tal y como sugiere su nombre.
Stretton's Original London Dry Gin

Esta ginebra se elabora en Sudáfrica, aunque sea de tipo londinense, y ha sido galardonada anteriormente en distintos certámenes de bebidas espirituosas. Derrick Stretton, el maestro destilador, aplica unos estándares muy exigentes de calidad con todos los botánicos empleados, una mezcla secreta donde se conjugan bayas de enebro, semillas de cilantro, corteza de acacia o cáscara de naranja.
Caorunn Gin Master's Cut
Desde Escocia se presenta Caorunn Gin Master’s Cut, el producto final de un proceso de experimentación en el que intervienen el maestro Simon Buley e ingredientes como la manzana o el serbal. Se trata de una versión de viaje ideada para su comercio al por menor en aeropuertos británicos. Viene empaquetada en una botella pentagonal poliédrica por los 5 botánicos de origen celta que incluye: brezo, diente de león, mirto, bayas de serbal de los cazadores y manzana Coul Blush.
City of London Christopher Wren Gin

Esta ginebra premium ha sido galardonada también con una de las distinciones de oro. Se trata de una London Dry Gin ya premiada en años anteriores, de color cristalino translúcido y en la que se emplean enebro, cilantro, raíz de angélica, regaliz o ralladura de naranja dulce. Ideal tanto en solitario como combinada con mixers a la altura que no enmascaren su sabor.
Berkeley Square London Dry Gin
Esta ginebra creada en 2009 se elabora con la técnica de destilación Garni Bouquet en un pequeño alambique tradicional fabricado expresamente para la producción. Se elabora a partir de 3 botánicos principales de origen natural: albahaca, lavanda y hojas de lima de Kafir.
Elephant London Dry Gin

Otra de las habituales en los primeros puestos del certamen, un gin premium elaborado manualmente de Alemania a partir de raros botánicos traídos desde el continente africano. Ingredientes seleccionados a mano como el ajenjo africano, el jengibre de China o las hojas de pino de montaña austriaco y la producción en pequeños lotes garantizan la calidad final del producto.
Thomas Dakin Gin
Esta ginebra elaborada en pequeños lotes toma el nombre de Thomas Dakin, quien empezó a destilar ginebra al norte de Inglaterra en 1761, siendo pionero en ginebras británicas de alta calidad. Se emplean 11 botánicos para su elaboración como son el indispensable enebro, el cilantro inglés, la angélica, el pomelo, la cubeba, el regaliz, la piel de naranja o el rábano picante. Usa agua desmineralizada.
Whitley Neill Dry Gin

Johnny Neill es el maestro destilador responsable de la premiada Whitley Neill Dry Gin, una ginebra a medio camino entre la ortodoxia británica y los exóticos botánicos que se emplean en su elaboración. Suave y equilibrada, su sabor es el fruto de combinar enebro, cáscaras de limón confitadas, cacao o grosellas, algunos de sus ingredientes. Materias primas clásicas y exóticas que combinadas han merecido uno de los premios de oro del certamen.
Caorunn Highland Strength
La destilería Caorunn repite premio también con una de sus últimas creaciones, la Caorunn Highland Strength es un gin más fuerte creado por el maestro Simon Buley con un 54% de alcohol y botánicos tradicionales escoceses potenciados a través de su infundido en la cámara Copper Berry exclusiva de sus instalaciones. Picante, afrutada y herbácea como la definen sus creadores, aporta unas interesantes notas verdes para culminar de forma persistente en el paladar.
No.3 London Dry Gin
El equilibrio es la clave del éxito en el caso de No. 3 London Dry Gin. David Clutton, uno de los más reputados expertos en ginebra, fue reclutado en el año 2008 para crear la mejor del mundo. Tras más de dos años de meticuloso trabajo veía la luz esta ginebra clásica de espíritu tradicional con enebro, notas florales, cardamomo y ligeras notas picantes de cilantro. En esta edición 2019 se ha llevado el premio Supreme Champion de la categoría, el premio especial que otorga la presidenta en una cata final a ciegas de todas las ginebras que han obtenido premio.