Una de las recetas tradicionales de la Semana Santa son las torrijas a base de pan duro, leche, azúcar y canela y que cada vez es más común encontrar ya preparadas y envasadas en los supermercados para aquellos que no quieren complicarse mucho y tienen poco tiempo para cocinar. Sin embargo, y según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el veredicto es claro: la calidad de las torrijas que ofertan las grandes cadenas de supermercados es mala y podría decirse que sólo se salva una, ¿te imaginas cuál es?
La OCU ha elaborado un reportaje junto a un grupo de expertos pasteleros para analizar la calidad de seis torrijas a la venta en las grandes cadenas de supermercados de España, revisando diferentes parámetros, pero sobre todo si están buenas o no. ¿Cuáles han sido las torrijas elegidas, de qué supermercados y sobre todo cuál es la mejor?
6 torrijas, 1 ganadora (y gracias)
Para realizar el reportaje han analizado las torrijas que venden en Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés, Mercadona, Ahorramás y Casa Eceiza echando un vistazo a su información nutricional. Se valoraba su parecido con una torrija tradicional y apariencia, su jugosidad, sabor y olor. Ya te adelantamos que el veredicto en general no es bueno, y es que la inmensa mayoría de estos productos son congelados.
El gran problema de casi todas las torrijas lo encontramos en su composición, donde por regla general aparecen otras muchas cosas que no están en la receta original añadidas en el proceso de industrialización:
- La torrija original lleva azúcar o miel, pero muchas de las torrijas comerciales sustituyen parte por jarabes de glucosa, un edulcorante más barato y de menos calidad.
- Muchas torrijas incluyen aditivos como conservantes, colorantes, agentes de textura y correctores de acidez para modificar el sabor final o aumentar la durabilidad del producto.
- En algunos casos el gusto a aceite resulta muy poco agradable pese a que en todos se emplean aceites de buena calidad.

¿Cuál es la mejor torrija de supermercado de España 2023?
De las 6 torrijas juzgadas solo 3 consiguen el aprobado. El resto no saben a nada, están secas, duras o tienen olores y sabores extraños que no contiene una torrija convencional.
El premio a la peor torrija comercial de España de 2023 se lo lleva Alcampo que ocupa el último lugar de la clasificación con una puntuación de 38 sobre 100 puntos. La torrija de Ahorramás no le va a la zaga y con una puntuación de 40 sobre 100 es otra de las torrijas de las que huir en esta Semana Santa. Por apenas un punto la torrija de El Corte Inglés no alcanza el aprobado, 49/100, aunque cabe reconocer que es la única de la lista que no incluye ningún aditivo y en la que han sido lo más fieles posible a la receta original.
El tercer escalafón del podio es para las torrijas de Carrefour (53/100). Según remarcan desde la OCU y a juicio de los inspectores "destaca por su jugosidad, y tiene los contenidos más bajos de grasa y azúcar" además de ser la más barata de todas. Demasiada canela para los jueces.
Las torrijas de Casa Eceiza se llevan la medalla de plata (53/100) al ser "muy jugosas" y ofrecer también un "agradable recuerdo a caramelo", aunque también reconocen que no tienen mucho que ver con una torrija clásica ya que se parecen más a un pudding, además de que es la más cara de todas. Tiene la peor valoración nutricional general de toda la lista.
La mejor torrija de supermercado de España es… la torrija de Mercadona. ¿Qué dice el consejo de sabios de la torrija sobre la que ofrece Juan Roig en sus supermercados? Pues que posee "un buen equilibrio entre sabores y aromas y adecuada jugosidad”. También remarca que contiene muchos azúcares y grasas y que incluye varios aditivos en su composición (colorantes E100, E160b, E160e, el conservante E211 y benzoato sódico no recomendable en niños), pero la de Mercadona se puede considerar como la mejor torrija de supermercado de España para esta Semana Santa de 2023.
Fuente: OCU