Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónChilaquiles, auténtica tradición mexicana

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Chilaquiles, auténtica tradición mexicana

Plato de chilaquiles servidos en una olla metálica
Fotografía cortesía de nathanmac87 con licencia CC BY 2.0
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
13 de octubre de 2016

Los chilaquiles son uno de los platos más comunes dentro de la tradición gastronómica mexicana, cuya gran cantidad de variantes e ingredientes es casi legendaria.

Por Alfredo Álamo
13 de octubre de 2016

Es difícil hablar del origen de los chilaquiles, aunque todo parece indicar que nos encontramos con un plato que, en sus inicios, se remontaría a la época prehispánica. Sus ingredientes principales, que podrían configurar de esa manera una primera receta básica, son los totopos y el chile.

Los totopos son los típicos triángulos fritos de tortita de maíz, tan característicos de la cocina mexicana, y que en otros lugares son más conocidos como nachos, aunque esta definición haga levantar la ceja a más de un mexicano. Una vez fritos y pasados por salsa picante -cómo no-, se bañan en abundante salsa de chile verde.

Esa es la base de un plato de chilaquiles... pero lo cierto es que con el tiempo han aparecido numerosas variantes, a cada cual más sabrosa. También hay que dejar claro que los chilaquiles, pese a que usan totopos, no son un plato de aperitivo y de comer con los dedos, aunque tengan partes crujientes, el conjunto invita al uso de cubiertos.

Plato de chilaquiles con abundante queso
Fotografía cortesía de ismael villafranco con licencia CC BY 2.0

Es normal encontrar chilaquiles con dados de tomate, guacamole y queso, así como con carne de pollo o ternera deshilada o enchilada. También es normal añadir cebolla, epazote, huevo o incluso chorizo. Este plato admite prácticamente de todo, incluso variantes en la elaboración de la salsa de chile, al usar chipotle rojo que le da un aspecto completamente diferente.

En cualquier caso, no hay que confundirlos con las enchiladas, pese a que comparten gran parte de los ingredientes. El uso de totopos es lo que marca la diferencia y es quizá el ingrediente principal del plato. Hay que tener en cuenta que estos totopos suelen estar bien mojados en salsa y muchas veces se aprovechan los del día anterior.

Chilaquiles en el plato con queso y salsaFotografía cortesía de Darren & Justine con licencia CC BY 2.0

Los chilaquiles son protagonistas absolutos del desayuno mexicano desde hace cientos de años, un plato contundente lleno de energía y sabor capaz de despertar y poner en marcha a cualquiera, aunque de un tiempo a esta parte también se han puesto de moda en los almuerzos tempranos y los brunchs.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos...

¡Viva México... y su gastronomía!

Pulque, de bebida maldita a nueva moda urbana
Pulque, de bebida maldita a nueva moda urbana
Epazote, el alma de la gastronomía mexicana
Epazote, el alma de la gastronomía mexicana
Los 5 mejores platos de la cocina fusión
Los 5 mejores platos de la cocina fusión
Banderillas mexicanas, simpático y popular aperitivo
Banderillas mexicanas, simpático y popular aperitivo
El pozole blanco, guiso de origen precolombino
El pozole blanco, guiso de origen precolombino
Las tortas mexicanas, los bocadillos más sabrosos
Las tortas mexicanas, los bocadillos más sabrosos
Los 10 platos mexicanos más picantes y sabrosos
Los 10 platos mexicanos más picantes y sabrosos
Huarache, un antojito mexicano de lo más peculiar
Huarache, un antojito mexicano de lo más peculiar
Gastronomía mexicana, un viaje a través de siglos de historia
Gastronomía mexicana, un viaje a través de siglos de historia

Artículos relacionados

El kebab, la carne en pincho más popular del mundo
El kebab, la carne en pincho más popular del mundo
Avena, la reina de los cereales para tomar con moderación
Avena, la reina de los cereales para tomar con moderación
El tomate, protagonista de la cultura gastronómica iberoamericana
El tomate, protagonista de la cultura gastronómica iberoamericana
Remolacha, el ingrediente ideal para dar color y dulzor
Remolacha, el ingrediente ideal para dar color y dulzor
Baobab: una fruta mística que revitaliza el cuerpo
Baobab: una fruta mística que revitaliza el cuerpo
Fenogreco, aroma a Asia con beneficios digestivos
Fenogreco, aroma a Asia con beneficios digestivos
Anterior Diego Gallegos, el chef del ríoSiguiente David Monaguillo, de los 'Pecados del Monaguillo' a la comunicación gastronómica

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar