Helado de cerezas

Helado de cerezas casero
Sonia Mas
El helado de cerezas no puede faltar durante la temporada de esta fruta ya que resulta delicioso y es muy fácil de hacer. En esta receta, os explicamos cómo prepararlo en casa con y sin heladera. Un postre ideal para el verano.
Por Sonia Mas 04 de agosto de 2025
Postres Helados

El helado de cerezas es un postre ideal para el verano, una forma diferente y deliciosa de disfrutar de esta fruta. Para su elaboración, tenemos primero que deshuesar las cerezas. Tened en cuenta que hay herramientas caseras para este menester, aunque también podemos simplemente cortarlas por la mitad y retirar el hueso una a una. En este caso, no nos importa cómo quede la cereza una vez deshuesada ya que las vamos a triturar.

Para mantecar este helado, podemos usar heladera si la tenemos, aunque no es imprescindible como veremos a continuación. En los siguientes pasos explicamos cómo conseguir que el helado quede cremoso sin heladera.

Una vez preparado el helado, lo conservaremos en el congelador hasta el momento de servirlo. Tened en cuenta sacarlo del congelador 10 minutos antes de servirlo, para que tenga la textura adecuada. Este helado es tan sabroso que resulta ideal para servir tal cual, acompañado con unas cerezas frescas, aunque también podemos servirlo acompañado con un poco de nata montada para darle un toque de vistosidad.

Helado de cerezasSonia Mas

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos (más el tiempo de congelación)
  • Raciones: 8
  • Categoría: postres
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías por ración (kcal): 152

Ingredientes del helado de cerezas

  • 300 g de cerezas
  • 200 g de yogur griego
  • 200 ml de nata para montar (con un 35% de materia grasa)
  • 40 g de azúcar glas
Ingredientes para preparar el helado de cerezasSonia Mas

Cómo hacer helado de cerezas

En primer lugar, lavamos y deshuesamos 300 g de cerezas, y las ponemos en el vaso de la batidora. Para retirar el hueso de las cerezas, podemos utilizar un deshuesador si lo tenemos o bien, simplemente las cortamos por la mitad y les retiramos el hueso.

Deshuesamos las cerezasSonia Mas

Trituramos las cerezas deshuesadas con 200 g de yogur griego.

Trituramos las cerezas con el yogurSonia Mas

Batimos con las varillas 200 ml de nata para montar con 40 g de azúcar glas.

Batimos la nata con el azúcar glas para el helado de cerezasSonia Mas

Mezclamos la nata montada con la mezcla de yogur y cerezas.

Mezclamos la nata con las cerezas trituradasSonia Mas

Para mantecar el helado con heladera, vertemos la mezcla en la máquina y seguimos las instrucciones de nuestra máquina. El helado estará listo cuando se vea cremoso. Disponemos el helado en un recipiente que podamos tapar herméticamente y lo dejamos en el congelador al menos durante 2 horas más antes de consumir.

Mantecamos el helado de cerezasSonia Mas

Para mantecar el helado sin heladera, disponemos la mezcla en un recipiente con tapa y lo congelamos durante 1 hora. Retiramos el recipiente del congelador y removemos bien la mezcla para evitar que se formen cristales. Repetimos este proceso al menos 2 veces más durante el tiempo de congelado, para conseguir un helado cremoso.

Guardamos el helado de cerezas en un recipiente con tapaSonia Mas

A la hora de servir el helado, lo sacamos del congelador unos minutos antes para poder formar las bolas con facilidad.

Helado de cerezas listo para comerSonia Mas

Resumen fácil de preparación

  1. Deshuesamos las cerezas
  2. Trituramos las cerezas con el yogur
  3. Montamos la nata con el azúcar
  4. Mezclamos la nata montada con la mezcla de cerezas
  5. Si la tenemos, mantecamos el helado siguiendo las instrucciones de nuestra heladera
  6. También podemos mantecar el helado a mano removiendo la mezcla durante su congelación
  7. Servimos el helado de cerezas tras atemperarlo unos minutos
Recetas verano Yogur Nata para montar Yogur griego Frutos rojos Azúcar glas Frutas
Resumen de votos
5
4
3
2
1
5
2 votos
Toca para votar