Helado de gofio

Helado de gofio
Marina Corma
El helado de gofio transforma el popular ingrediente típico de las Islas Canarias en un cremoso helado que conserva todo el sabor y tradición de este cereal. Es muy fácil de hacer en casa con el paso a paso de esta receta y el resultado es delicioso.
Por Marina Corma 29 de agosto de 2025
Cocina canaria Postres Helados

El gofio es un alimento tradicional de las Islas Canarias que se elabora a partir de cereales tostados como el maíz o el trigo. Estos cereales se tuestan y posteriormente, se muelen hasta formar una harina muy fina y aromática que se utiliza en multitud de platos típicos de las Islas, tanto dulces como salados. Una de las elaboraciones más populares con gofio es el tradicional gofio escaldado canario, aunque también podemos elaborar deliciosos postres como el que hoy nos ocupa con esta sabrosa harina.

Helado de gofio listo para servirMarina Corma

El helado de gofio se elabora a partir de una base cremosa, común en otros helados, a la que añadiremos gofio para infundirle el característico sabor y aroma de este cereal. La clave de este helado está en añadir el gofio al final de la elaboración ya que, si lo hiciéramos antes de espesar la crema, quedaría demasiado espesa y nuestro helado no resultaría tan cremoso.

Podemos tomar el helado de gofio solo y disfrutar así de todo su sabor, o bien, acompañado con unas rodajas de plátano con el que combina a la perfección o también con un poco de miel, almendras tostadas… Una vez hecho, lo conservaremos en el congelador durante un máximo de dos semanas, aunque ya os aseguro que no os va a durar tanto tiempo, ya que está tan rico que desaparecerá del congelador mucho antes.

Textura del helado de gofioMarina Corma

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos (más tiempo de congelado)
  • Raciones: 8
  • Categoría: postres
  • Tipo de cocina: canaria
  • Calorías por ración (kcal): 269

Ingredientes del helado de gofio

  • 600 ml de leche entera
  • 150 ml de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa)
  • 200 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Piel de 1 limón
  • 6 yemas de huevo
  • 60 g de gofio (de maíz, de trigo o mezcla)
Ingredientes del helado de gofioMarina Corma

Cómo hacer helado de gofio

Comenzamos poniendo en un cazo 450 ml de leche entera con 150 ml de nata para montar, 200 gramos de azúcar, 1 rama de canela y la piel de 1 limón. Llevamos a ebullición y retiramos del fuego. Los 150 ml restantes de leche los usaremos más adelante.

Llevamos a ebullición la leche para el heladoMarina Corma

Dejamos templar la mezcla 10 minutos mientras se infusionan la canela y el limón. Pasados los 10 minutos, retiramos la rama de canela y la piel del limón.

Retiramos la canela de la mezclaMarina Corma

Mientras tanto, batimos 6 yemas de huevo hasta que espumen ligeramente con ayuda de unas varillas.

Batimos las yemas del heladoMarina Corma

Vertemos la leche sobre las yemas con cuidado, batiendo hasta integrar, y volvemos a poner la mezcla en el cazo.

Verter la leche sobre las yemas del heladoMarina Corma

Llevamos la mezcla a fuego medio, sin dejar de remover con unas varillas, hasta que espese. Para comprobar que está correctamente espesada, introducimos una cuchara o una espátula en la mezcla, la retiramos y pasamos un dedo por el dorso; si el surco se mantiene, la mezcla ya estará en su punto mientras que si las partes se juntan, le faltará cocción a la mezcla. Reservamos.

Espesar la crema del heladoMarina Corma

Por otra parte, diluimos 60 gramos de gofio en 150 ml de leche entera hasta que no haya restos sin integrar.

Diluimos el gofio del heladoMarina Corma

Vertemos la mezcla de gofio y leche en el cazo e integramos por completo.

Integramos el gofio del heladoMarina Corma

Pasamos la mezcla a una jarra para que se enfríe y la cubrimos con film transparente. Dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente, y a continuación, llevamos a la nevera durante unas horas hasta que esté bien fría.

Enfriamos la mezcla del heladoMarina Corma

Si optamos por usar heladera, solo tenemos que seguir las instrucciones de nuestra máquina. A continuación, llevamos el helado al congelador para que coja cuerpo durante unas horas antes de consumirlo.

Mantecamos el helado de gofioMarina Corma

Para mantecar el helado a mano sin heladera, ponemos la mezcla en un recipiente apto para el congelador y durante las primeras 3-4 horas de congelación, lo sacamos cada 30 minutos y batimos enérgicamente con unas varillas para airear la mezcla, rompiendo así los cristales de hielo y conseguir un helado cremoso.

Congelamos el helado de gofioMarina Corma

Sacamos el helado 10 minutos antes de servir, así se volverá más cremoso y nos resultará más sencillo formar las bolas de helado.

Servimos el helado de gofioMarina Corma

Disfrutamos de este exquisito helado de gofio solo o acompañado de algún topping al gusto.

Helado de gofio en el bolMarina Corma

Resumen fácil de preparación

  1. Llevamos a ebullición la leche —menos una cuarta parte— con la nata, el azúcar, la canela y el limón
  2. Dejamos reposar 10 minutos y retiramos la canela y el limón. Reservamos
  3. Batimos las yemas
  4. Mezclamos la leche aromatizada con las yemas
  5. Espesamos esta mezcla al fuego y reservamos
  6. Diluimos el gofio en el resto de la leche
  7. Integramos el gofio disuelto con la mezcla del cazo
  8. Dejamos enfriar esta mezcla primero a temperatura ambiente y luego en la nevera
  9. Si mantecamos el helado con heladera, seguiremos las instrucciones de nuestra máquina y lo reservamos en el congelador
  10. Para mantecar el helado a mano, lo removeremos cada 30 minutos durante las primeras horas de congelado
  11. Sacamos el helado del congelador 10 minutos antes de servir
  12. Servimos el helado de gofio solo o acompañado al gusto
Recetas verano Recetas con limón Yemas de huevo Nata para montar Canela Leche
Resumen de votos
5
4
3
2
1
0
Sin votos
Toca para votar