Recetas de cocina: las mejores, caseras, sanas y más fácilesCrema de calabacín

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Crema de calabacín

Crema de calabacín lista para tomar
NuriaR
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Nuria Ruiz
29 de diciembre de 2020

El calabacín es una de las verduras que mayor juego nos da en la cocina, ya que nos permite degustarlo de muchas maneras. Crudo, a la plancha, en tortilla, en bizcocho o como ingrediente principal de una deliciosa crema.

Por Nuria Ruiz
29 de diciembre de 2020
Recetas con calabacínRecetas de cremas y purésRecetas de verduras

La crema de calabacín es una elaboración ideal tanto para el invierno, cuando un plato bien caliente nos sienta de maravilla, como para el verano, bien fría para ayudarnos a sobrellevar el calor. Además, variando el aderezo o el complemento con el que la sirvamos, podemos convertir nuestra crema de calabacín en algo nuevo cada vez. Unos picatostes, unos taquitos de jamón o de bacon salteados, queso rallado, una cucharada de crème fraîche o un chorrito de aceite de oliva, redondearán nuestra crema de una forma diferente en cada ocasión.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción:  25 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos 
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: mediterránea
  • Calorías: 169 Kcal por ración

Ingredientes de la crema de calabacín para 4 personas

  • 600 g de calabacín 
  • 200 g de patata
  • 25 g de mantequilla 
  • 500 ml de caldo suave 
  • ½ cucharadita de postre de pimienta blanca molida
  • ½ cucharadita de postre de sal
  • 200 ml de leche evaporada
Ingredientes crema de calabacínNuriaR

Cómo hacer la crema de calabacín

Pesamos y preparamos los ingredientes con los que vamos a elaborar la crema de calabacín. El caldo que usaremos debe ser suave, preferiblemente vegetal o de pollo. En caso de tener alguno con un sabor más fuerte, podemos poner menos cantidad y añadir agua para rebajar la intensidad del sabor. En cuanto a la leche evaporada, me gusta más que la nata de cocinar para añadirla a las cremas, ya que su aporte calórico es inferior. Pero se puede utilizar nata líquida si así se prefiere.

Podemos preparar la crema dejando la piel a los calabacines. En esta ocasión los pelaremos con un pelador o un cuchillo afilado y los cortaremos en dados.

Pelar y cortar los calabacines y las patatas
NuriaR

Pelaremos las patatas y las trocearemos chascándolas (haciendo cortes sin llegar al final del trozo que queremos cortar y arrancándolo de la patata). De esta forma la patata soltará el almidón a medida que se vaya cocinando, haciendo de espesante natural.

Los calabacines y las patatas cortados a trozosNuriaR

Pondremos a calentar a fuego medio la mantequilla troceada en la cazuela en la que vamos a pochar el calabacín y la patata troceados.

Calentamos la mantequilla en la cazuelaNuriaR

Cuando la mantequilla esté fundida incorporamos el calabacín y la patata y los removemos bien.

Pochamos el calabacín y la patataNuriaR

Añadimos la sal, volvemos a remover y tapamos la cazuela, dejando que se vaya cocinando a fuego medio durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén bien pochados.

Calabacines y patatas pochados antes de añadir el caldoNuriaR

En el momento en que el calabacín y la patata están pochados, incorporaremos el caldo hasta cubrir y dejaremos que hierva durante 15 minutos.

Añadimos el caldo a la cazuelaNuriaR

Pasados los 15 minutos apagaremos el fuego. Para comprobar que esté bien cocido, podemos aplastar un poco de patata con un tenedor. Pasaremos el contenido de la cazuela al vaso de la batidora o del procesador. Si queremos una crema más espesa, antes de triturar reservaremos un poco del caldo de la cocción. Añadiremos la leche evaporada y la pimienta blanca molida y trituraremos hasta obtener la textura que más nos guste. Si hemos reservado parte del caldo antes de triturar y la textura final nos parece demasiado espesa, podemos añadirlo poco a poco hasta que la crema sea de nuestro agrado.

La podemos tomar fría o caliente y servirla con unos picatostes, unos trocitos de jamón o con queso rallado.

Resumen fácil de preparación

  1. Pesar y preparar los ingredientes
  2. Pelar y cortar los calabacines y pelar y chascar las patatas 
  3. Calentar la mantequilla en la cazuela a fuego medio
  4. Pochar en la cazuela el calabacín y la patata troceados durante 10 minutos
  5. Añadir el caldo y cocer durante 15 minutos
  6. Retirar del fuego y triturar añadiendo la leche evaporada y la pimienta blanca
  7. Tomar fría o caliente, sola o con picatostes, con taquitos de jamón o con queso rallado
Recetas con patata
Autor
Nuria Ruiz

Catalana con sangre manchega y aragonesa, disfruto viajando y conociendo lugares y tradiciones. Amante de la cocina, de los guisos de siempre, de sus olores y sabores. Adoro cocinar para compartir y disfrutar en torno a una mesa junto a los más queridos.

Síguenos...

Más recetas de cremas y purés

Crema de cebolla y manzana verde al curry
Crema de cebolla y manzana verde al curry
Hummus con sésamo negro
Hummus con sésamo negro
Crema de guisantes y yogur de coco
Crema de guisantes y yogur de coco
Crema de calabaza con avellanas
Crema de calabaza con avellanas
Vichyssoise de garbanzos
Vichyssoise de garbanzos
Crema de brócoli con huevo poché
Crema de brócoli con huevo poché
Mutabal
Mutabal
Tapenada
Tapenada
Hummus de zanahoria con crudités
Hummus de zanahoria con crudités

Artículos relacionados

Tumbet mallorquín
Tumbet mallorquín
Zarangollo
Zarangollo
Lacón con grelos
Lacón con grelos
Frito mallorquín
Frito mallorquín
Pisto manchego
Pisto manchego
Ratatouille
Ratatouille
Anterior Gazpacho de remolachaSiguiente Domingo, los bizcochos y Nico

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición
  • Recetas de tartas
  • Recetas con salmón

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar