La crema de calabacín es una elaboración ideal tanto para el invierno, cuando un plato bien caliente nos sienta de maravilla, como para el verano, bien fría para ayudarnos a sobrellevar el calor. Además, variando el aderezo o el complemento con el que la sirvamos, podemos convertir nuestra crema de calabacín en algo nuevo cada vez. Unos picatostes, unos taquitos de jamón o de bacon salteados, queso rallado, una cucharada de crème fraîche o un chorrito de aceite de oliva, redondearán nuestra crema de una forma diferente en cada ocasión.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: mediterránea
- Calorías: 169 Kcal por ración
Ingredientes de la crema de calabacín para 4 personas
- 600 g de calabacín
- 200 g de patata
- 25 g de mantequilla
- 500 ml de caldo suave
- ½ cucharadita de postre de pimienta blanca molida
- ½ cucharadita de postre de sal
- 200 ml de leche evaporada

Cómo hacer la crema de calabacín
Pesamos y preparamos los ingredientes con los que vamos a elaborar la crema de calabacín. El caldo que usaremos debe ser suave, preferiblemente vegetal o de pollo. En caso de tener alguno con un sabor más fuerte, podemos poner menos cantidad y añadir agua para rebajar la intensidad del sabor. En cuanto a la leche evaporada, me gusta más que la nata de cocinar para añadirla a las cremas, ya que su aporte calórico es inferior. Pero se puede utilizar nata líquida si así se prefiere.
Podemos preparar la crema dejando la piel a los calabacines. En esta ocasión los pelaremos con un pelador o un cuchillo afilado y los cortaremos en dados.

Pelaremos las patatas y las trocearemos chascándolas (haciendo cortes sin llegar al final del trozo que queremos cortar y arrancándolo de la patata). De esta forma la patata soltará el almidón a medida que se vaya cocinando, haciendo de espesante natural.

Pondremos a calentar a fuego medio la mantequilla troceada en la cazuela en la que vamos a pochar el calabacín y la patata troceados.

Cuando la mantequilla esté fundida incorporamos el calabacín y la patata y los removemos bien.

Añadimos la sal, volvemos a remover y tapamos la cazuela, dejando que se vaya cocinando a fuego medio durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén bien pochados.

En el momento en que el calabacín y la patata están pochados, incorporaremos el caldo hasta cubrir y dejaremos que hierva durante 15 minutos.

Pasados los 15 minutos apagaremos el fuego. Para comprobar que esté bien cocido, podemos aplastar un poco de patata con un tenedor. Pasaremos el contenido de la cazuela al vaso de la batidora o del procesador. Si queremos una crema más espesa, antes de triturar reservaremos un poco del caldo de la cocción. Añadiremos la leche evaporada y la pimienta blanca molida y trituraremos hasta obtener la textura que más nos guste. Si hemos reservado parte del caldo antes de triturar y la textura final nos parece demasiado espesa, podemos añadirlo poco a poco hasta que la crema sea de nuestro agrado.
La podemos tomar fría o caliente y servirla con unos picatostes, unos trocitos de jamón o con queso rallado.
Resumen fácil de preparación
- Pesar y preparar los ingredientes
- Pelar y cortar los calabacines y pelar y chascar las patatas
- Calentar la mantequilla en la cazuela a fuego medio
- Pochar en la cazuela el calabacín y la patata troceados durante 10 minutos
- Añadir el caldo y cocer durante 15 minutos
- Retirar del fuego y triturar añadiendo la leche evaporada y la pimienta blanca
- Tomar fría o caliente, sola o con picatostes, con taquitos de jamón o con queso rallado