Recetas de cocina fáciles y caserasCasadiellas asturianas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Casadiellas asturianas

Presentación final de los casadielles asturianos
@conkdekilo
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
29 de diciembre de 2021
Los casadielles asturianos son un dulce tradicional de Asturias. Una masa tipo empanadilla rellena de una pasta de nuez, azúcar y anís que se fríe y se sirve espolvoreada con azúcar glas y canela.
Por María Ángeles Fernández
29 de diciembre de 2021
Recetas de cocina española tradicionalRecetas de postres españolesRecetas de friturasRecetas de cocina asturiana

Los casadielles, casadiellas o simplemente casadiella, son el broche perfecto para una buena comida en Asturias. Se pueden degustar acompañados de un café o tal cual. Es un dulce contundente, y el truco para que quede perfecto está en hacer un relleno equilibrado. En algunos lugares de Asturias preparan el relleno con nueces, pero también se pueden mezclar las nueces con avellanas o incluso con compota de manzana.

Para freír los casadielles se pude utilizar un aceite de oliva suave y aromatizarlo con la piel de una naranja, clavos o una ramita de canela. En Asturias se suelen tomar en Navidad o carnavales, aunque se pueden encontrar durante todo el año en pastelerías y algunos restaurantes.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 12
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: asturiana
  • Calorías por ración (kcal): 363

Ingredientes de los casadiellas asturianas para 12 personas

Para la masa:

  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 100 ml de leche
  • 50 ml de agua
  • 420 g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 10 g de impulsor químico
  • 1 huevo

Para el relleno:

  • 250 g de nueces peladas
  • 60 g de azúcar
  • 20 ml de licor de anís

Para presentar:

  • Azúcar glas
  • Canela en polvo
Ingredientes masa casadielles@conkdekiloIngredientes relleno casadielles@conkdekilo

Cómo hacer casadielles asturianos

Esta receta comienza con la preparación de la masa de los casadielles. Para ello, en un bol se añaden los 100 ml de aceite de oliva suave, los 100 ml de leche y los 50 ml de agua. Se mezcla bien con ayuda de unas varillas.

Mezclar aceite, leche agua para la masa de los casadielles@conkdekilo

Se incorporan los 420 g de harina tamizada, la cucharadita de sal y los 10 g de impulsor químico. Se mezcla bien con ayuda de las varillas o con la mano hasta que conseguir una masa homogénea.

Incorporar la harina tamizada para la masa de casadielles@conkdekilo

Se le añade el huevo y se amasa todo hasta que quede completamente integrado y conseguir una masa que no se pegue a las manos.

Añadir el huevo a la masa de casadielles@conkdekilo

Se envuelve la masa en papel film para que no haga costra y se deja reposar unos 10-15 minutos a temperatura ambiente.

Reposar la masa de los casadielles@conkdekilo

Se pican los 250 g de nueces peladas del relleno. Tampoco es necesario dejarlas como polvo ya que así resultará más agradable al comer los casadielles.

Picar nueces para el relleno de casadielles@conkdekilo

Se añaden a las nueces picadas los 60 g de azúcar y los 20 ml de licor de anís. Se mezcla bien y se reserva.

Mezclar nueces con anís y azúcar para el relleno de casadielles@conkdekilo

Para rellenar y formar los casadielles, se coge una pelotita de masa no muy grande que ocupe el hueco de la mano al cerrarla. Se le da forma redonda y plana con ayuda de un rodillo antiadherente. En el centro se pone un cucharada de relleno.

Rellenar casadielles asturianos@conkdekilo

Se pone una sartén a fuego medio-alto con abundante aceite de oliva suave. Se cierran los casadielles como un paquete y, con ayuda de un tenedor, se marcan los lados para sellarlos (como se hace con las empanadillas). Se pinchan antes de freír. Se fríen en abundante aceite de oliva suave a una temperatura de entre 170 ºC y 180 ºC. Es necesario controlar que el aceite no suba más de esa temperatura porque, además de estropearse el aceite, se nos quemarían los casadielles.

Freír casadielles asturianos@conkdekilo

Sacar los casadielles recién fritos, ponerlos en papel absorbente de cocina y servir espolvoreados con azúcar glas y canela.

Presentación final detalle de los casadielles asturianos@conkdekiloPresentación principal de los casadielles asturianos@conkdekilo

Resumen fácil de preparación

  1. Para hacer la masa poner en un bol el aceite, la leche, el agua y mezclar
  2. Incorporar la harina tamizada, la sal y el impulsor químico
  3. Añadir el huevo y mezclar hasta conseguir una masa uniforme
  4. Envolver la masa en film y reservar
  5. Preparar el relleno picando primero las nueces
  6. Mezclar las nueces picadas con el azúcar y el anís
  7. Rellenar la masa con la mezcla de nuez picada, azúcar y anís
  8. Formar los casadielles marcando con un tenedor los extremos y freírlos
  9. Presentar los casadielles espolvoreados con azúcar glas y canela al gusto
Recetas de postresRecetas con huevoRecetas con masasRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con azúcar glasRecetas con canelaRecetas con lecheRecetas con harina de trigoRecetas con levadura química (impulsor químico)Recetas con nuecesRecetas con licor de anísRecetas de Carnaval
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Carbayones
Carbayones
Frixuelos asturianos
Frixuelos asturianos
Orejas de Carnaval
Orejas de Carnaval
Suspiros de Pajares
Suspiros de Pajares
Carajitos del profesor
Carajitos del profesor

Las mejores recetas de postres caseros tradicionales españoles

Roscón de Reyes casero
Roscón de Reyes casero
Torrijas de vino tinto
Torrijas de vino tinto
Torrijas con miel
Torrijas con miel
Buñuelos de viento
Buñuelos de viento
Torrijas de brioche
Torrijas de brioche
Frutas de Aragón
Frutas de Aragón
Tarta de turrón blando
Tarta de turrón blando
Bizcochada gallega
Bizcochada gallega
Pestiños con miel o azúcar
Pestiños con miel o azúcar

Artículos relacionados

Calzones rotos
Calzones rotos
Tortitas de calabaza
Tortitas de calabaza
Buñuelos de bacalao
Buñuelos de bacalao
Chulas de calabaza o calacú
Chulas de calabaza o calacú
Cupcakes especiados
Cupcakes especiados
Magdalenas con masa madre
Magdalenas con masa madre
Anterior Cuántas estrellas Michelin tiene ArzakSiguiente Coliflor verde al vapor

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar