Recetas de cocina fáciles y caserasBizcocho japonés

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Bizcocho japonés

Presentación principal del bizcocho japonés
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
14 de octubre de 2021
El bizcocho japonés se caracteriza por ser esponjoso y ligero. Se puede aromatizar como más nos guste, con naranja o limón, con canela o como en este caso, con esencia de vainilla. No te pierdas el paso a paso para conseguir un bizcocho perfecto.
Por María Ángeles Fernández
14 de octubre de 2021
Recetas de postresRecetas de cocina japonesaRecetas de bizcochos

Hay tres cosas fundamentales que hacen del bizcocho japonés un postre único. No es un bizcocho como los demás y esto se debe principalmente a que no se utiliza levadura, a que la cantidad de harina es muy inferior a la que normalmente se suele utilizar y a que lo hacemos en el horno al baño María. La esponjosidad se consigue montando las claras con el azúcar hasta que hagan picos que no se bajen e incorporando la mezcla de los demás ingredientes hasta que queden completamente integrados sin que se bajen las claras. De esta forma al hornearse se hace una especie de suflé. El proceso de horneado al baño María se hace a una temperatura inferior y durante un tiempo más largo, lo que hace que se vaya haciendo poco a poco y vaya adquiriendo esa textura tan característica.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 45 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: japonesa
  • Calorías: 263 kcal por cada 100 g

Ingredientes del bizcocho japonés para 8 personas

  • 70 g de harina para repostería
  • 70 g de mantequilla (70 ml aceite de girasol o de oliva suave)
  • 70 g de azúcar
  • 70 ml de leche
  • 4 huevos L (a temperatura ambiente)
  • 1 cucharadita de albúmina en polvo (opcional)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Ingredientes para hacer el bizcocho japonés

Cómo hacer el bizcocho japonés

Para hacer el bizcocho japonés lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes. Es muy importante organizarnos para hacer este bizcocho pues tiene dos elaboraciones fundamentales. La mezcla de la harina, con la leche, la mantequilla o el aceite, las yemas y la esencia de vainilla. Y por otro lado montar las claras con el azúcar hasta que haga picos que no se bajen.

En un bol tamizamos la harina y la reservamos. Es imprescindible tamizar la harina porque esto facilitará la mezcla con los demás ingredientes y que no salgan grumos.

Tamizar harina para el bizcocho japonés

Ponemos un cazo a fuego medio con la leche y la mantequilla y lo dejamos hasta que se mezcle sin que llegue a hervir.

Derretir la mantequilla en la leche para hacer el bizcocho japonés

En dos boles separamos las claras de las yemas con cuidado de que no se rompan ni se mezclen. Las claras tienen que estar bien limpias para que monten correctamente. Reservamos las yemas para mezclarlas después.

Separar yemas de claras para el bizcocho japonés

Añadimos la leche mezclada con la mantequilla al bol donde teníamos la harina tamizada. Le vamos incorporando una a una las yemas hasta que estén todas completamente integradas.

Incorporar yemas a la masa del bizcocho japonés

En otro bol montamos las claras. Empezamos suavemente y cuando empiecen a espumar le añadimos el azúcar en forma de lluvia y subimos la velocidad de la batidora. Lo montamos hasta que el merengue haga picos que no se bajen.

Montar las claras para hacer el bizcocho japonés

Juntamos la mezcla de los dos boles con movimientos envolventes para que no se bajen las claras.

Mezclar la masa para hacer el bizcocho japonés

Pasamos la masa al molde no desmontable forrado con papel de horno y le damos unos golpecitos contra la encimera para que suban las burbujas que hayan podido quedar. Lo metemos a hornear al baño María en la posición calor arriba y abajo a 160 ºC durante 90 minutos.

Hornear bizcocho japonés al baño María

Transcurrido el tiempo sacamos el bizcocho del horno y lo desmoldamos. El resultado es un bizcocho súper esponjoso y ligero con un aroma a vainilla delicioso. ¿A qué esperas para hincarle el diente? Acompaña estupendamente el té o el café.

Presentación final del bizcocho japonésPresentación final detalle del bizcocho japonés

Resumen fácil de preparación

  1. Tamizar la harina y reservarla en un bol
  2. Separar las yemas de las claras en dos boles
  3. Calentar la leche con la mantequilla hasta que se derrita y añadírselo a la harina tamizada mezclándolo bien con una varilla hasta que no tenga grumos
  4. Añadir a la masa las yemas de una en una hasta que se integren por completo
  5. Montar las claras junto con el azúcar hasta que tenga picos que no se bajen
  6. Juntar la mezcla del bol con las claras y mezclar hasta que se integre y no se bajen las claras
  7. Forrar un molde no desmontable y rellenarlo con la masa, darle unos golpecitos para que no queden burbujas de aire en la masa
  8. Hornear al baño María durante 90 minutos a 160 ºC con calor arriba y abajo
  9. Desmoldar con cuidado y servir el bizcocho
Recetas con huevoRecetas con mantequillaRecetas con lecheRecetas con yemas de huevoRecetas con harina de trigoRecetas con claras de huevoRecetas con vainillaRecetas de cocina asiática
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Mochi japonés
Mochi japonés

Las mejores recetas de bizcochos

Budín de queso
Budín de queso
Bizcocho borracho
Bizcocho borracho
Bizcocho de chocolate casero
Bizcocho de chocolate casero
Tronco de Navidad o Bûche de Noël
Tronco de Navidad o Bûche de Noël
Bizcochuelo casero
Bizcochuelo casero
Bizcochada gallega
Bizcochada gallega
Panqué integral
Panqué integral
Bizcocho de yogur casero y esponjoso
Bizcocho de yogur casero y esponjoso
Budín de limón
Budín de limón

Artículos relacionados

Tarta de queso japonesa
Tarta de queso japonesa
Profiteroles de crema
Profiteroles de crema
Croquembouche
Croquembouche
Eclairs de crema y chocolate
Eclairs de crema y chocolate
Coca de San Juan
Coca de San Juan
Pastel ruso
Pastel ruso
Anterior Espaguetis con champiñonesSiguiente El relevo generacional

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar