¿Conoces el bizcocho de convento? Gracias a las monjas Sor Liliana y Sor Beatriz podemos disfrutar de esta receta de bizcocho, un postre sencillo y fácil que todos podemos hacer en casa y que acompaña a la perfección cualquier desayuno o merienda. Un bizcocho cuyo secreto han guardado celosamente... Hasta que llegó la tele y puso a estas santas del convento de las Hermanas Concepcionistas Franciscanas de Segovia a enseñarnos los entresijos de su vida contemplativa en clausura en su programa «Bocaditos de cielo» del Canal Cocina. ¡Aleluya!
El bizcocho de convento es especial por varias razones. Es un bizcocho alto y por tanto bastante resultón, con una miga muy tierna y esponjosa que además conserva el genuino sabor de los bizcochos caseros de la abuela, esos cuyo recuerdo tenemos grabado a fuego en nuestra memoria. Para que tú también puedas disfrutar de esta receta sigue leyendo, te ofrecemos la lista de ingredientes, el paso a paso y todos los trucos para que el bizcocho no se baje y mantenga su aire y volumen.
El truco para hacer el bizcocho de convento fácil y esponjoso
Podemos consultar la receta en vídeo en el canal de YouTube Cocinando a mi manera, quien la tomó a su vez del blog Aisha Kandisha donde José, un cocinero y blogger gastronómico ceutí, replicaba la receta que estas dos religiosas habían enseñado y que después empezaría a popularizarse en algunos grupos de cocina de redes sociales dedicados a las llamadas ollas GM, que no son otra cosa que ollas de cocción eléctricas.
El resultado es un bizcocho grande y muy fácil de hacer como se puede ver en nuestra receta completa de bizcocho con limón que usa el mismo método de elaboración y dos consejos: por un lado, lo mejor es tener los ingredientes a temperatura ambiente. Además, como todo es cuestión de gustos, siempre puedes dar un golpe final de horno a máxima temperatura si deseas un resultado más tostado. En esto, como veremos, no hay dos hornos iguales y cada horno necesitará unos minutos más o menos de horneado. Por cierto, los vasos que se usan como medida para los ingredientes son vasos de agua comunes como se ve en el vídeo.
Receta del bizcocho de convento
Ingredientes
- 4 huevos tamaño L
- 1 vaso de aceite de girasol
- 1 vaso de leche
- 2 vasos de azúcar
- 3 vasos de harina, preferiblemente de repostería, pero s puede usar de todo uso
- 1 sobre de levadura, 1 cucharada rasa de levadura o polvos de hornear
- Una pizca de sal
- Ralladura de limón, naranja, aroma de vainilla o un taponcito de anís, al gusto
Paso a paso
- Blanquear los huevos: pon los huevos en un bol para batirlos con unas varillas eléctricas, una pizca de sal y los dos vasos de azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Empieza a baja velocidad para integrar un poco el azúcar y luego aumenta la velocidad rápidamente. Poco a poco irás consiguiendo una mezcla más blanca y densa, lo que llevará entre 5 y 10 minutos según la potencia de la batidora. Es importante tener paciencia en este paso para meter suficiente aire a la mezcla, es el secreto para conseguir ese bizcocho alto y esponjosa que se busca. Deja de batir cuando la mezcla al menos doble su volumen y esté lo suficientemente cremosa y blanquecina.
- Sin dejar de batir a baja velocidad para evitar que la mezcla pierda aire y baje, añade poco a poco el resto de ingredientes líquidos en forma de hilo. Primero el aceite y después la leche. Al final, añade los aromas que quieras incorporar y mezcla a baja velocidad.
- Mezcla en un recipiente aparte la harina y la levadura e incorpórala a la mezcla de los huevos a través de un colador para tamizarla bien y que quede bien aireada. Una vez en el intégrala en la mezcla, en esta ocasión con una lengüeta o varilla de mano, sin batidora. Mezcla con movimientos suaves y envolventes hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
- Engrasa un molde de unos 22 cm de diámetro y fórralo en la base para que sea más fácil desmoldar el bizcocho. Vierte en él la mezcla y mételo en el horno precalentado a 170 ºC durante alrededor de una hora. El tiempo varía en función del horno, para saber si está listo pincha el centro con un palillo. Si sale limpio, el bizcocho estará listo. Déjalo enfriar y desmolda, opcionalmente puedes espolvorear sobre el bizcocho azúcar glas.