Los falafel son comunes a varias cocinas de medio oriente, desde Grecia (donde se llaman Revithokeftedes) y Egipto (donde suelen usarse habas en vez…
Qué mejor forma de viajar que a través de recetas de todas las partes del mundo. La comida tiene la capacidad de transpórtanos hasta cualquier lugar a través de los sabores, y nunca antes había sido tan fácil acceder a los secretos de lejanas gastronomías o conseguir los productos necesarios para su cocinado como ahora. Te invitamos a preparar tus papilas gustativas para descubrir de verdad a qué sabe el mundo que nos rodea.
Indagaremos en las que se elaboran en Europa, con especial atención en España pero también en el resto de cocinas del viejo continente, referencia culinaria indiscutible en todo el planeta gracias a la refinada gastronomía francesa, al recetario italiano de pastas y pizzas, a la frescura de países bañados por el Mediterráneo como Grecia y Turquía, a las preparaciones nórdicas y escandinavas que mejor reflejan su salvaje naturaleza…
Fijaremos la mirada en los recetarios norteamericanos buscando mucho más que fast food, diseccionaremos la enorme riqueza gastronómica de México, probaremos las creaciones más características de la cocina peruana y nikkei, llegaremos hasta las antípodas para mostrar la pujante cocina tailandesa, acudiremos a la ortodoxia japonesa para saborear mucho más que sushi, investigaremos en las alacenas de la fría Rusia, viviremos la comida popular que reúne pueblos orientales o africanos…
Recetas poco habituales en nuestro día que precisamente por eso son perfectas para sorprender a todos y a nosotros mismos haciendo despertar nuestros sentidos culinarios. Una selección de ensaladas exóticas con verduras y hortalizas únicos y singulares, carnes y pescados procedentes de mares y bosques lejanos preparados con ignotas técnicas, variedades de arroces tratadas de mil y una formas, deliciosos postres y tartas con frutas y aderezos desconocidos para compartir… Un recetario internacional para guardar.
Los falafel son comunes a varias cocinas de medio oriente, desde Grecia (donde se llaman Revithokeftedes) y Egipto (donde suelen usarse habas en vez…
¡Pon un fermentado en tu vida! debería ser el reclamo del kimchi. Junto con el pan y el kéfir, el kimchi completa la tríade sagrada de la…
Es un clásico en la cocina judía, lo cual podría llevarnos a pensar que su origen viene de ahí, pero sin embargo, parece que el origen está en…
El cuscús, cous cous o couscous es uno de los platos emblemáticos de la gastronomía marroquí y del mundo árabe. Es un plato delicioso, lleno de…
La horchata de arroz es una bebida muy popular en México, está muy presente tanto a la venta en puestos callejeros y en las taquerías, como en muchas…
La tarta Pavlova es una tarta de aspecto rústico y delicada al paladar, de la que puedes comerte fácilmente dos raciones y querer todavía repetir.…
Se dice que la poutine nació en las granjas canadienses de la región de Quebec, donde les sobraban trozos de queso fresco y lo utilizaban para…
Las galletas Linzer son originarias de la ciudad austriaca de Linz. Se trata de dos galletas finas aromatizadas con vainilla y ralladura de limón…
El tofu es un alimento hecho a partir de la leche de semillas de soja coagulada. Es muy versátil, aporta un alto contenido en proteínas, por lo que…
La fondue es uno de los métodos de cocinado más divertidos que existen. Su origen está en Suiza, en la parte de los Alpes que linda con Francia e…
Los rugelach son una receta muy sencilla, con una masa de pocos ingredientes y fácil de elaborar, aunque por su textura puede resultar un poco…
El tofu es una preparación que se obtiene mediante la coagulación de la leche de soja: es como hacer un queso. Actualmente, es un alimento cuyo…
Antiguamente estos panes se horneaban dos veces al año, en primavera y en otoño y con solo cuatro ingredientes; centeno integral, agua, levadura y…
Tienen un sabor a mantequilla delicioso, y lo más sorprendente es su textura crujiente en el exterior y tierna en el interior. Hoy os vamos a contar…
Me encanta trabajar con pescados tan agradecidos como el bacalao. Su carne blanca, tierna y jugosa y de sabor tan característico, no necesita mucha…
Una de las especias más apreciadas y utilizadas en la cocina húngara es el pimentón. Con él elaboran innumerables platos como el Goulash o este…
Hace muchos años era tradición quemar leños en Navidad para celebrar el solsticio de invierno y celebrar en estas fechas la luz y el comienzo de un…
Podemos acompañarlos con un topping, relleno dulce o incluso salado, aunque los más famosos e internacionalmente conocidos son los gofres belgas, que…