
El pastel azteca es una especialidad mexicana que consiste en una especie de lasaña elaborada con capas de tortillas de maíz alternadas con una mezcla de pollo deshilachado con tomate. Sobra decir que el resultado es tan sorprendente como delicioso.
La elaboración del pastel azteca puede variar según la región o la casa en la que se prepare. Se cree que esta popular elaboración mexicana nació como una forma de aprovechar las tortillas de maíz del día anterior y las sobras de los guisos, colocando estas elaboraciones en capas para darle una presentación más atractiva.
Entre los ingredientes más populares del pastel azteca se encuentran, cómo no, las tortillas de maíz que le darán la estructura necesaria a este pastel, el pollo deshilachado del relleno que se puede sustituir por carne picada y salsas típicas mexicanas como la crema agria o, en su defecto, crème fraîche. El queso rallado gratinado por encima aporta un sabor y cremosidad irresistible al conjunto. En cuanto al nivel de picante, se puede ajustar fácilmente al gusto de los comensales; si sois amantes de los platos picantes, probad a agregar chiles rojos picados, aunque si os gusta más suave, estos se pueden sustituir por pimiento rojo, que también le va a dar un toque exquisito al plato.

Este es un plato ideal para compartir ya que su formato en capas permite servirlo en porciones generosas y resulta ideal para celebraciones. Acompañado con guacamole o pico de gallo, le daremos un toque más fresco que combina perfectamente con el plato.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: mexicana
- Calorías por ración (kcal): 282
Ingredientes del pastel azteca
- 1 pechuga de pollo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla finamente picada
- 2 chiles rojos picados o 1 pimiento rojo pequeño picado
- 100 g de salsa de tomate
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 6 tortillas de maíz
- 100 g de crema agria o crème fraîche
- 80 g de queso rallado

Cómo hacer pastel azteca
Comenzamos cociendo 1 pechuga de pollo en agua hirviendo durante 20-25 minutos, hasta que esté completamente cocida. Retiramos la pechuga del agua de cocción y la dejamos enfriar unos minutos, hasta que podamos manipularla con las manos. La deshilachamos y la reservamos.

Calentamos una sartén a fuego medio con 2 cucharadas de aceite de oliva y sofreímos en ella 1 cebolla finamente picada y 2 chiles rojos o 1 pimiento rojo pequeño picado. Añadimos sal y pimienta negra al gusto.

Cuando la cebolla y los chiles estén dorados, añadimos 100 gramos de salsa de tomate y mezclamos bien.

Agregamos el pollo deshilachado y mezclamos con la salsa, reservamos. Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.

En el plato de presentación, colocamos 2 tortillas de maíz y, sobre estas, la mitad del guiso de pollo.

Sobre el pollo ponemos la mitad de 100 gramos de crema agria o crème fraîche y extendemos bien.

Colocamos otras 2 tortillas de maíz y ponemos el resto del guiso de pollo y lo cubrimos de nuevo con la crema agria o crème fraîche restante. Ponemos las 2 tortillas de maíz restantes y colocamos 80 gramos de queso rallado encima.

Llevamos el pastel azteca al horno durante unos minutos, lo justo hasta que el queso esté fundido a nuestro gusto.

Retiramos el pastel azteca del horno, lo dejamos templar y servimos.

Resumen fácil de preparación
- Cocemos la pechuga de pollo, la deshilachamos y la reservamos
- Sofreímos la cebolla y los chiles
- Añadimos la salsa de tomate
- Agregamos el pollo deshilachado, mezclamos y reservamos
- Ponemos dos tortillas de maíz en un plato y las cubrimos con la mitad del guiso de pollo
- Ponemos una capa de crema agria y alisamos bien
- Ponemos otras dos tortillas de maíz y el resto del pollo y la crema agria, colocamos las tortillas restantes y el queso rallado
- Horneamos el pastel azteca hasta que se funda el queso
- Servimos el pastel azteca recién hecho

















