Recetas de cocina fáciles y caserasMigas manchegas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Migas manchegas

Migas Manchegas
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
12 de marzo de 2021
Las migas son un plato de origen rural que consiste en pan seco troceado y frito, acompañado de otros ingredientes que varían según la zona donde se cocine. A continuación, la receta explicada paso a paso.
Por Mónica Cánovas
12 de marzo de 2021
Recetas de cocina de Castilla-La Mancha

Uno de los platos más arraigados de nuestra gastronomía son las migas manchegas. El pan frito, el ajo, la panceta y el chorizo son sus principales ingredientes. Un plato intenso y delicioso que, como muchas de nuestras históricas recetas, surge de la necesidad de aprovechar el pan sobrante. A lo largo y ancho de España podemos encontrar distintas recetas con migas como protagonistas, por ejemplo, en Extremadura, Murcia y Andalucía. En ocasiones van acompañadas de uvas pero también se pueden acompañar de naranja, melón, rabanitos, boquerones fritos, bastones de zanahorias, aceitunas y chocolate, etc.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 3 horas y 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 3 horas y 30 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: manchega
  • Calorías: 597 kcal por ración

Ingredientes de las migas manchegas para 4 personas

  • 500 g de pan seco
  • 1 pieza de panceta
  • 1 chorizo
  • 1 pimiento choricero
  • 9 ajos
  • 200 ml de agua
  • Uvas al gusto
Ingredientes para elaborar migas manchegasMónica Cánovas

Cómo hacer las migas manchegas

Trocear el pan en dados regulares. Colocarlo sobre un paño y humedecerlo con el agua y una pizca de sal. Envolver con el paño y reservar en la nevera un mínimo de 3 horas. Este paso se puede realizar la víspera y es un punto importante para conseguir la textura que queremos para las migas.

Pan troceado para elaborar migas manchegasMónica Cánovas

En una cazuela de barro con 2 cucharadas de AOVE introducir los ajos, en camisa, con un pequeño corte en el lateral. Cocinar a fuego suave hasta que estén dorados. Retirar y reservar.

Sofrito de ajos en camisaMónica Cánovas

Incorporar a la cazuela el pimiento choricero sin pepitas troceado, la panceta en dados y el chorizo en rodajas o dados al gusto. Sofreír hasta que estén dorados. Retirar y reservar.

Sofrito de pimiento choricero chorizo y pancetaMónica Cánovas

Añadir a la cazuela de barro las migas de pan y remover según se vayan tostando por todos sus lados. Una vez doradas incorporar la panceta, el chorizo y los ajos. Remover con cuidado para que no se rompan las migas.

Sofrito de las migas con el resto de ingredientesMónica Cánovas

Servir las migas manchegas acompañadas de uvas al gusto.

Migas manchega acompañadas de uvasMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Trocear el pan seco en dados regulares
  2. Humedecer las migas con agua y una pizca de sal
  3. Envolver en un paño
  4. Reservar en el frigorífico un mínimo de 3 horas
  5. Calentar en una cazuela de barro 2 cucharadas de AOVE
  6. Introducir los ajos en camisa con un pequeño corte
  7. Sofreír a fuego suave hasta que estén dorados. Reservar
  8. Retirar las pepitas del pimiento choricero y trocear
  9. Incorporar a la cazuela junto al tocino y el chorizo troceado. Sofreír y reservar
  10. Dorar las migas de pan y añadir los ajos, el chorizo y la panceta
  11. Servir con uvas al gusto
Recetas con pimientoRecetas con chorizoRecetas con AOVERecetas con ajoRecetas con panRecetas con bacon o pancetaRecetas con uvasRecetas con tocino
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Atascaburras manchego
Atascaburras manchego
Morteruelo de Cuenca tradicional
Morteruelo de Cuenca tradicional
Gazpacho manchego
Gazpacho manchego
Migas extremeñas
Migas extremeñas
Migas del pastor
Migas del pastor
Gachas manchegas
Gachas manchegas

Más recetas tradicionales de Castilla-La Mancha

Caldereta de cordero
Caldereta de cordero
Caldereta de ternera
Caldereta de ternera
Flores de carnaval
Flores de carnaval
Duelos y quebrantos
Duelos y quebrantos
Miguelitos de crema
Miguelitos de crema
Pisto de verduras o manchego
Pisto de verduras o manchego

Artículos relacionados

Fabada asturiana
Fabada asturiana
Callos a la vizcaína
Callos a la vizcaína
Locro argentino
Locro argentino
Caracoles a la vizcaína
Caracoles a la vizcaína
Cocido lebaniego
Cocido lebaniego
Bacalao a la vizcaína
Bacalao a la vizcaína
Anterior Champagne y cava: cuál es la diferenciaSiguiente Pote asturiano

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar