Recetas de cocina fáciles y caserasHelado de yogur

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Helado de yogur

Helado de yogur
Damián Serrano
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Damián Serrano
12 de julio de 2021
Un delicioso helado de yogur es el dulce perfecto. Ligero, muy refrescante y está buenísimo. Aprende a prepararlo con esta receta súper fácil.
Por Damián Serrano
12 de julio de 2021
Recetas de heladosRecetas de postresRecetas de veranoRecetas con pocos ingredientes

Seguro que alguna vez te ha pasado que estabas dando un paseo y has sucumbido a la tentación de un helado de yogur al pasar por al lado de algún puesto que lo vendía. ¡Pues hoy ha llegado el día en el que les vas a hacer la competencia! Tenemos una receta especialmente para ti, para que puedas disfrutar de un buen helado de yogur en casa. Te sorprenderá su sabor casero. ¡Nada que ver con los que venden en la tienda!

La elaboración de este helado de yogur es bastante sencilla, tiene pocos ingredientes y, además, comparado con los comerciales, es mucho más económico. Lo único que necesitarás son cosas que ya tienes por casa seguramente: yogur, obviamente, nata y azúcar. Nada del otro mundo, ¿verdad? Simplemente con esos tres productos ya sale un yogur helado muy rico, aunque también, si tienes acceso a ello, puedes sustituir parte del azúcar normal por lo que se conoce como azúcar invertido, ya que hace más fácil que quede muy cremoso. No te preocupes, en la receta te contamos ambas maneras de hacerlo.

Y la eterna pregunta, ¿necesitarás una heladera? Pues quedará a tu elección, aquí te vamos a dar las indicaciones para que nada te detenga y puedas hacerlo tanto con la máquina como sin ella. Además, también encontrarás un pequeño consejo para que puedas servirlo tan chulo como en las heladerías.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo total: 6 horas y 15 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías: 165 kcal por cada 100 g

Ingredientes del helado de yogur para 8 personas

  • 500 g de yogur natural (normal o griego)
  • 400 g de nata para montar (fría de la nevera)
  • 100 g de azúcar (o 70 g de azúcar normal y 30 de azúcar invertido)
Ingredientes para el helado de yogurDamián Serrano

Cómo hacer el helado de yogur

Lo primero de todo es mezclar el azúcar con el yogur. Si utilizamos azúcar invertido, también lo añadimos ahora.

Mezclar el yogur con el azúcarDamián Serrano

El siguiente paso es montar la nata batiendo con unas varillas. Para que sea más fácil que monte, utiliza la nata lo más fría posible, directamente de la nevera. Asimismo, si se pueden enfriar también las varillas y el cuenco donde se va a montar, mucho mejor.

Montar la nata para el helado de yogurDamián Serrano

Ahora incorporamos la nata al yogur. Lo realizamos en tres veces. La primera podemos mezclarlo normalmente, pero luego las otras dos veces lo iremos integrando con una espátula de silicona, realizando movimientos envolventes para que la nata no se baje.

Incorporar la nata al yogurDamián Serrano

Transferimos la mezcla a un recipiente con tapa y lo llevamos a enfriar. Si no tenemos heladera, lo metemos en el congelador y cada media hora lo sacamos y lo batimos para evitar que cristalice. Hacemos esto unas 4 o 5 veces y luego lo dejamos hasta que acabe de congelar. Si tenemos heladera, lo ponemos a mantecar según las instrucciones de nuestra máquina y luego lo guardamos en el congelador.

Congelar el helado de yogurDamián Serrano

Ahora ya tendríamos listo nuestro helado de yogur, pero si queremos servirlo como en las heladerías, cogemos la porción de helado que queremos servir, lo metemos en el accesorio picador de la batidora o el robot de cocina y le damos unas vueltas para que adquiera una consistencia cremosa. Lo introducimos en una manga pastelera con boquilla estrellada y servimos en boles inmediatamente.

Triturar el helado para servirlo con manga pasteleraDamián Serrano

Resumen fácil de preparación

  1. Mezclar el azúcar con el yogur
  2. Montar la nata
  3. Incorporar la nata al yogur con una espátula de silicona y con movimientos envolventes
  4. Meter la mezcla en un recipiente con tapa. Para hacerlo sin heladera, congelar 6 horas y al principio, batirlo cada media hora unas 4 o 5 veces. Con heladera, mantecar según instrucciones del fabricante
  5. Si se desea servir a modo heladería, mezclar el helado con el accesorio picador de la batidora o robot de cocina. Servir con la manga pastelera
Recetas con yogurRecetas con nata para montarRecetas con yogur griego
Autor
Damián Serrano

Informático de formación y cocinillas por vocación, mi vida cambió el día que empecé a escribir mis recetas en un blog. Intento transmitir a través de las redes un claro reflejo de mi cocina. Una cocina accesible, que todo el mundo puede hacer, donde ingredientes sencillos pero de calidad son la clave del éxito. Recetas para el día a día, con cierta preferencia por lo tradicional, pero donde también hay sitio para viajar en el plato y, de vez en cuando, algo de creatividad. Autor de estoyhechouncocinillas.com.

Síguenos
Recomendados
Polos de yogur griego y frutos rojos
Polos de yogur griego y frutos rojos
Helado de frutos rojos y yogur
Helado de frutos rojos y yogur

Otras riquísimas recetas de helados

Sorbete de limón
Sorbete de limón
Helado de nueces
Helado de nueces
Granizado de sandía y menta
Granizado de sandía y menta
Helado de cerezas (sin heladera)
Helado de cerezas (sin heladera)
Polos de menta y piña
Polos de menta y piña
Polos de fresa y yogur
Polos de fresa y yogur
Helado de banana y chocolate
Helado de banana y chocolate
Helado de vainilla
Helado de vainilla
Helado de plátano
Helado de plátano

Artículos relacionados

Tarta de yogur griego
Tarta de yogur griego
Mousse de limón
Mousse de limón
Sopa de melón y menta
Sopa de melón y menta
Tarta de queso con uvas
Tarta de queso con uvas
Mousse de turrón de chocolate
Mousse de turrón de chocolate
Café helado
Café helado
Anterior Sopa de quinoa y verdurasSiguiente Bar de Fuegos, cocina de parrilla y humo

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar