Recetas de cocina fáciles y caserasHelado de frutos rojos y yogur

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Helado de frutos rojos y yogur

Presentación final del helado de yogur y frutos rojos
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
06 de julio de 2021
Sea invierno o verano, un buen helado siempre apetece. Y si además es nutritivo y hecho en casa mejor que mejor. En esta receta os enseño a preparar un helado de yogur y frutos rojos sencillo y rico, ideal para que disfruten los más pequeños de la casa.
Por María Ángeles Fernández
06 de julio de 2021
Recetas de heladosRecetas de postresRecetas de verano

A la hora de hacer helados, combinar lácteos y fruta es una opción muy sana y divertida. Las combinaciones son infinitas, casi tantas como frutas nos podamos imaginar. El formato también es libre y bien podemos hacerlo en barquetas o si lo preferimos en diferentes moldes de helado individuales. Cualquier opción es acertada. Aunque hay que tener en cuenta que, si queremos helados más cremosos, las barquetas son la mejor opción. Es cierto que las máquinas hoy en día facilitan bastante la tarea de hacer helados, pero se pueden hacer helados súper ricos sin necesidad de utilizar heladera. Seguramente el proceso es un poco más largo y la función de batido que hace la máquina tendremos que hacerla nosotros, pero es muy sencillo y el resultado también es bueno.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 4 horas y 30 minutos
  • Tiempo total: 16 horas y 30 minutos
  • Raciones: 10
  • Categoría: postres
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías: 150 kcal por cada 100 g

Ingredientes del helado de yogur y frutos rojos para 10 personas

  • 350 ml de yogur griego natural
  • 150 ml de azúcar invertido
  • 250 g de frutas rojas congeladas
Ingredientes para elaborar el helado de yogur y frutos rojos

Cómo hacer el helado de yogur y frutos rojos

Para hacer el helado de yogur y frutos rojos lo primero que hacemos es pesar los ingredientes y ponerlos en un vaso de batir.

Triturar ingredientes para hacer el helado de yogur y frutos rojos

Los batiremos a potencia máxima durante al menos 2 minutos hasta que quede una mezcla cremosa y suave.

Ingredientes triturados para hacer el helado de yogur y frutos rojos

Cuando tengamos nuestros ingredientes batidos lo probaremos para corregir de azúcar. Si consideramos que fuera necesario añadiremos un poco más de azúcar invertido y volveremos a batir.

Utilizamos azúcar invertido en vez de azúcar normal porque a la hora de llevar el helado al congelador evitaremos que cristalice. Hay dos ingredientes que siempre evitarán que nuestros helados cristalicen, las grasas (por ejemplo, la nata) y los azúcares (miel, sirope de agave, azúcar invertido…). Hacer el azúcar invertido no es difícil, pero si no queremos complicarnos la vida podemos comprarlo ya hecho, lo venden en algunas grandes superficies en botes. Si decidimos hacerlo nosotros mismos podemos guardarlo en tarros y nos valdrá para muchos postres, helados y dulces de repostería. Hará que se mantengan jugosos, cremosos y esponjosos por más tiempo.

Para hacer el azúcar invertido en casa calentamos 150 g de agua (si estamos en una zona donde el agua tiene mucha cal preferiblemente que sea embotellada) y 350 g de azúcar. Con un termómetro calculamos que llegue a unos 110 ºC. Lo apartamos del fuego y le añadimos un sobre de ácido tartárico y málico y removemos hasta que se integre. Ya fuera del fuego calculamos de nuevo la temperatura de la mezcla hasta que haya bajado a unos 60 ºC, añadimos el sobre de gasificante (bicarbonato) y removemos bien. Los sobres de acidulantes y gasificantes los venden en el supermercado. Vienen unos cuantos sobres dobles. Saldrá una especie de espumita. Cuando se quite lo metemos en un bote y dejamos que termine de enfriar para cerrarlo. Este preparado nos durará hasta 6 meses si lo conservamos en un lugar fresco, seco y sin luz.

Colocamos la mezcla para el helado de yogur y frutos rojos en un molde de horno metálico forrado con papel de horno y lo cerramos bien herméticamente con una tapa de silicona o con papel film dándole unas cuantas vueltas antes de meterlo al congelador. Podemos poner la mezcla tal cual o podemos pasarla por un chino para evitar que queden trocitos de las frutas o pepitas que no se hayan triturado del todo.

Rellenar molde para congelar el helado de yogur frutos rojos

Cada media hora sacamos el helado y lo batimos de nuevo para que no cristalice. Debemos hacerlo al menos durante las 4 primeras horas de congelado. Después podemos dejarlo hasta el día siguiente que lo tomemos.

Presentación principal del helado de yogur y frutos rojos

Para disfrutar del helado lo sacamos del congelador 15-30 minutos antes para que tome algo de temperatura. Podemos servirlo en pequeños boles y acompañarlo de unos frutos rojos, sirope de fresas y algún barquillo. Seguro que los más pequeños de la casa disfrutan un montón y es una buena forma de hacer recetas divertidas con ellos.

Presentación final extra del helado de yogur y frutos rojos

Resumen fácil de preparación

  1. Pesar los ingredientes para hacer el helado de yogur y frutos rojos
  2. Poner todos los ingredientes en el vaso batidor y triturar a máxima potencia durante al menos 2 minutos
  3. Probar y corregir de azúcar si fuera necesario
  4. Pasar la mezcla a un molde forrado con papel de horno o a un molde de acero inoxidable
  5. Tapar con film herméticamente y meter al congelador
  6. Sacar cada 30 minutos y batir la mezcla durante las 4 primeras horas de congelado para evitar que cristalice y quede más cremoso
  7. Dejar en el congelador hasta el día siguiente el helado de yogur y frutos rojos
  8. Para servir el helado sacarlo 15-30 minutos antes
  9. Acompañar al gusto con sirope de fresa, barquillos y algún fruto rojo
Recetas con yogurRecetas con yogur griegoRecetas con frutos rojos
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Polos de yogur griego y frutos rojos
Polos de yogur griego y frutos rojos
Helado de yogur
Helado de yogur
Helado de frambuesa
Helado de frambuesa

Otras riquísimas recetas de helados

Granizado de fresa
Granizado de fresa
Polos de naranja
Polos de naranja
Sorbete de limón
Sorbete de limón
Helado de nueces
Helado de nueces
Granizado de sandía y menta
Granizado de sandía y menta
Helado de cerezas (sin heladera)
Helado de cerezas (sin heladera)
Polos de menta y piña
Polos de menta y piña
Polos de fresa y yogur
Polos de fresa y yogur
Helado de banana y chocolate
Helado de banana y chocolate

Artículos relacionados

Tarta de yogur griego
Tarta de yogur griego
Sopa de melón y menta
Sopa de melón y menta
Batido de melón
Batido de melón
Magdalenas de yogur caseras
Magdalenas de yogur caseras
Coffee cake con nueces
Coffee cake con nueces
Bizcocho de yogur casero y esponjoso
Bizcocho de yogur casero y esponjoso
Anterior Manitas de cerdo en salsaSiguiente This is Spain

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar