¿Quién dijo que las hamburguesas vegetarianas son solo para personas vegetarianas? Esta receta es para ti -consumas carne o no- si simplemente te gusta probar recetas diferentes o si, por ejemplo, durante el verano te cuesta más comer legumbres.
Vamos con el paso a paso para elaborar estas deliciosas hamburguesas caseras de lentejas. ¡Muy sencillas de elaborar, jugosas, saludables y con un toque dulce que te sorprenderá!
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 5 minutos
- Tiempo total: 20 minutos
- Raciones: 4 hamburguesas
- Categoría: principal
- Tipo de cocina: vegetariana
- Calorías: 170 kcal por ración
Ingredientes de la hamburguesa de lentejas, avena y pasas para 4 personas
- 200 g de lentejas pardinas cocidas
- 100 g de copos de avena finos o harina de avena
- 1 huevo
- 1 zanahoria pequeña
- 1/2 cebolla roja
- 30 g de pasas sultanas
- AOVE
- Sal
- Pimienta negra molida

Cómo hacer la hamburguesa vegetarianas
Empezaremos la receta preparando todos los ingredientes que acompañarán a las lentejas, que serán la base de nuestras hamburguesas. Para ello, picaremos la zanahoria y la media cebolla roja en trocitos muy pequeños, y reservamos.
Si prefieres que las verduras queden mucho más integradas, puedes rallarlas con un rallador fino. De esta forma, soltarán más cantidad de agua, lo que aportará un extra de jugosidad. Nosotros hemos optado por picarlas porque nos gusta encontrarnos los trozos al comerlas.

A continuación, ponemos en un bol grande las lentejas, los copos de avena y el huevo sin batir, y mezclamos bien. Para ayudar a que la masa coja forma, aplastaremos las lentejas con un tenedor, pero dejando algunas enteras para que se noten al comerlas y no quede una masa demasiado compacta. La densidad de las lentejas (serviría cualquier legumbre) será lo que, junto con el huevo, nos ayude a darles forma a nuestras hamburguesas.
Si lo prefieres, puedes utilizar harina de avena en lugar de copos, o bien directamente triturarlos antes de agregarlos. El resultado será una masa mucho más compacta.

El siguiente paso será añadir las pasas, enteras o troceadas, la sal, la pimienta y un chorrito de aceite. Con las manos, mezclaremos bien todos los ingredientes hasta lograr una masa firme y homogénea.

Una vez tengamos la masa lista, será el momento de formar nuestras hamburguesas. Para evitar que la mezcla se te pegue en las manos, puedes ponerte un poco de aceite de oliva y, aplastándolas con delicadeza, las iremos colocando sobre un papel vegetal.

Por último, solo nos quedará cocinar nuestras hamburguesas en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, las freímos unos dos o tres minutos por cada lado, o hasta que veamos que están hechas.

Llega el momento de montar nuestra hamburguesa en el pan, en nuestro caso integral. Sobre la base untaremos un poco de mostaza de Dijon y colocaremos encima la hamburguesa, y sobre esta, unas rodajas de tomate y canónigos o cualquier hoja verde. Por último, tapamos la hamburguesa con la otra mitad del pan y ya la tendremos lista para degustar.
Una receta muy nutritiva y deliciosa que podemos servir con unos bastones de boniato o batata asados, o por ejemplo, una ensalada griega.

Resumen fácil de elaboración
- Picar la cebolla y la zanahoria
- Mezclar en un bol la avena, las lentejas y el huevo
- Añadir a la mezcla las pasas, la sal y la pimienta negra molida
- Mezclar la masa con las manos hasta que se integren bien todos los ingredientes
- Formar las hamburguesas con las manos y cocinar en una sartén
- Montar las hamburguesas en el pan junto con el resto de ingredientes